Monday, 17 February 2014 01:09

¿Cómo funciona NVDA? Breve descripción del lector de pantalla para personas con discapacidad visual

Written by Ricardo Moreno
  • font size decrease font size increase font size
  • Print
  • Email

NVDA son las siglas de NonVisual Desktop Access, una herramienta que permite a personas con discapacidad visual utilizar un ordenador al leer toda la información que aparece en pantalla: permite explorar el sistema de archivos y utilizar cualquier aplicación de Windows al reproducir por los altavoces el título de las ventanas abiertas, las entradas de los menús y sus opciones (incluyendo el Menú de Inicio) o enumerar los elementos existentes en el interior de una carpeta.

También se encarga de leer por líneas el texto existente en un documento, verbalizar el último carácter que se ha pulsado o la palabra que acaba de ser escrita, y si un control determinado (como una casilla de verificación) está activado o no. En el caso de los navegadores web, NVDA relata toda la información que encuentra a su paso en la página que se está visitando: texto, enlaces, cajas de texto, botones, etc.

NVDA también es capaz de orientar al usuario sobre la posición que ocupa el ratón en la pantalla. La aplicación reproduce un sonido que cambia su tonalidad en función de la ubicación donde se encuentre el puntero del dispositivo. Lo mismo ocurre con las barras de progreso: un sonido que cambia su tono indica el estado del proceso.

Read 9858 times
Tweet
Published in Accesibilidad y Usabilidad
Tagged under
  • NVDA
  • accesibilidad
More in this category: Pautas básicas para la elaboración de documentos de texto accesibles. »
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
online@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?