Universidad Rey Juan Carlos

Protección de datos

  • Inicio
  • Protección de Datos

Jurado

Antonio Fernández-Coca, jurado de los premios Profesores Innovadores 2019

Antonio Fernández-Coca

Doctor en informática, licenciado en Bellas Artes, profesor titular del área Expresión Gráfica Arquitectónica en la Universidad de las Islas Baleares y Vicerrector de Campus Digital y Transmedia de la misma.

Pero, sobre todo, Fernández-Coca es un creativo apasionado por la docencia universitaria, la cual apoya desde el uso de estrategias docentes en las que el empleo de herramientas digitales son parte en la que se soporta, aunque no la única utilidad que emplea.

www.FernandezCoca.com | @fernandezcoca

Aquilina Fueyo, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2019

Aquilina Fueyo

Directora del Área de Innovación Docente de la Universidad de Oviedo. Profesora Titular de Tecnología Educativa en la Universidad de Oviedo. Desde 1988 hasta la actualidad ha desarrollado actividades docentes en las materias de Tecnología Educativa, Educación para los Medios y la comunicación, Informática Educativa, Nuevas tecnologías aplicadas a la Innovación Educativa, etc. Participa en diferentes másteres oficiales y Programas de Doctorado sobre estas materias y tiene una larga experiencia en el uso de plataformas de e-learning y en la dirección de proyectos basados en las Tecnologías de la Información y la Comunicación.

www.unioviedo.es/grupoetic/equipo

Carina González, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2019

Carina González

Profesora titular en el Departamento de Ingeniería y Sistemas de Computación en la Universidad de La Laguna (ULL), y profesora agregada en la Universidad Oberta de Catalunya (UOC), España. Obtuvo su doctorado en informática, especializado en técnicas de IA y HCI aplicadas a personas con discapacidad. Durante más de 20 años, se ha centrado en el campo de las tecnologías aplicadas a la educación y la interacción entre computadora humana (sistemas de tutoría inteligente, interfaces inteligentes, diseño centrado en el ser humano, UX, juegos serios, gamificación, aprendizaje electrónico, cultura digital).

carinagonzalezgonzalez

Miguel Zapata Ros, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2019

Miguel Zapata Ros

Doctor en Ingeniería Informática por la Universidad de Alcalá de Henares. Diploma de Estudios Avanzados en Teoría e Historia de la Educación, por la Universidad de Murcia. Licenciado en Ciencias Matemáticas, especialidad en Probabilidad, Estadística e Investigación Operativa, por la Universidad de Valencia. Profesor Honorario del Departamento de Electromagnetismo y Electrónica de la Universidad de Murcia. Tiene docencia en el Máster de Secundaria de Formación Profesional y una línea de doctorado en Pensamiento Computacional.

mzapata@um.es | @MiguelZapataRos

Jurado

Víctor Abella García, jurado de los premios Profesores Innovadores 2020

Víctor Abella García

Profesor de Tecnología Educativa y actualmente es el director del Centro de Enseñanza Virtual de la Universidad de Burgos. Ha impartido más de 50 cursos relacionados con la formación del profesorado universitario y la innovación docente, participando además en varios proyectos de innovación docente. Cuenta con publicaciones en revistas nacionales e internacionales respecto a la integración de la tecnología para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje.

Víctor Abella García | @victorabella

David Carabantes Alarcón, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2020

David Carabantes Alarcón

Profesor de la Universidad Complutense de Madrid (UCM) en la que ha ocupado diferentes cargos de gestión académica, en la actualidad como Asesor del Vicerrectorado de Calidad y Coordinador Gestor del Campus Virtual (CV-UCM). Dispone de amplia experiencia en innovación educativa, con la concesión de un gran número de proyectos de mejora de la calidad docente y premios por buenas prácticas. Ha sido evaluador en diferentes convocatorias para incentivar y reconocer la innovación en el proceso de enseñanza y aprendizaje.

@dcaraban

Francisco-José-Molina-Castillo, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2020

Francisco José Molina Castillo

Profesor Titular del área de Comercialización e Investigación de Mercados de la Universidad de Murcia. También ejerce la función de Coordinador de Innovación y Aula Virtual en el Vicerrectorado de Estudios. Ha publicado más de 60 artículos relacionados con la innovación en diferentes áreas. Además, es un docente implicado con nuevas metodologías y herramientas docentes. Es muy conocido en el mundo del podcasting donde genera contenidos relacionados con la innovación y la vida académica.

www.fjmolina.com | fjmoca | @fjmoca

Verónica Oviedo Villanueva, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2020

Verónica Oviedo Villanueva

Pedagoga por vocación y tecnóloga por afición. Comencé mi andadura en el mundo del e-learning hace algo más de 16 años y sigo siendo una aprendiz. Pensar que cada persona aprende de una manera diferente siempre nos lleva a enseñar de una manera diferente, quizá esta sea la base de la innovación. Actualmente formo parte de la UD de aprendizaje de la UFV donde ponemos en marcha estrategias y proyectos que ayudan a entender que la relación entre profesores y alumnos y cómo ambos se enfrentan a sus asignaturas es lo que realmente marcará la diferencia.

veroviedo2018

María Sánchez González, jurado de los premios Profesores Innovadores URJC online 2020

María Sánchez González

Licenciada y Doctora en Periodismo por la Universidad de Málaga, actualmente trabaja en dos universidades públicas andaluzas, como técnico de Innovación en la Universidad Internacional de Andalucía (2007-) y como profesora asociada doctora e investigadora en Periodismo en la Universidad de Málaga (2010-), lo que le aporta una doble visión relacionada con la docencia y la innovación educativa, como impulsora de gestora de convocatorias de innovación y proyectos de aprendizaje abierto en red y formación de profesorado por un lado, y como docente de formación presencial e investigadora, respectivamente.

www.cibermarikiya.com | cibermarikiya | @cibermarikiya

Premios concedidos

Tablet ganador

Primer premio

Tablet gama alta + Diplomas acreditativos


Tablet segundo puesto

Segundo premio

Tablet gama media + Diplomas acreditativos


Tablet tercer puesto

Tercer premio

Tablet gama media + Diplomas acreditativos


 Mención especial 

 Mención especial Covid-19 

Se realizará una selección de propuestas que recibirán una mención que acredite su publicación en el Banco de Buenas Prácticas Docentes de la Universidad Rey Juan Carlos.

Criterios de evaluación

Todas las propuestas competirán en una única categoría

En general, se dará preeminencia al carácter y alcance pedagógico del trabajo sobre los aspectos técnicos.

Se valorarán los siguientes criterios:

  • Nivel de cambio metodológico real en el aula (virtual/presencial). Hasta 5 puntos.
  • Nivel de innovación educativa tanto a la hora de transmitir los contenidos cómo de trabajar competencias. Hasta 5 puntos.
  • Elección e integración de tecnologías digitales adecuadas para la innovación. Hasta 5 puntos.
  • Capacidad para potenciar la actividad colaborativa entre estudiantes y/o profesores. Hasta 5 puntos.
  • Fomento e integración de actividades educativas abiertas. Hasta 2 puntos.
  • Capacidad para despertar el interés y la motivación de los aprendizajes planificados en el alumnado. Hasta 4 puntos.
  • Capacidad para promover el trabajo autónomo, el pensamiento crítico o la toma de decisiones del alumnado, utilizando las herramientas y recursos digitales apropiados. Hasta 4 puntos.
  • Calidad de la memoria y material presentado. Hasta 2 puntos.
  • Grado de evaluación de la propuesta de innovación desarrollada. Hasta 2 puntos.

Criterios mención Covid-19:

  • Nivel de innovación educativa contemplado en la adaptación a la docencia en remoto. Hasta 4 puntos.
  • Grado de efectividad de la adaptación a la docencia en remoto, en relación a la adquisición de competencias del alumnado. Hasta 3 puntos.
  • Grado de transformación de las metodologías docentes aplicadas en la asignatura, contemplado en la adaptación a la docencia en remoto. Hasta 3 puntos.

La valoración final de los trabajos presentados se hará por un Jurado externo compuesto por miembros de la comunidad educativa, investigadores y profesionales de reconocido prestigio en el ámbito de la innovación educativa y la educación digital.

Más artículos...

  1. Inscripción de trabajos
  2. Prácticas elegibles
  3. Destinatarios del premio
  4. Presentación

Subcategorías

©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
online@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?