Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 14 Diciembre 2021 17:01

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUALIZADA: AUMENTAN LOS INGRESOS Y LA INCIDENCIA CRECE 58 PUNTOS EN TRES DÍAS Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUALIZADA: AUMENTAN LOS INGRESOS Y LA INCIDENCIA CRECE 58 PUNTOS EN TRES DÍAS Elena Vivar

SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA ACTUALIZADA: AUMENTAN LOS INGRESOS Y LA INCIDENCIA CRECE 58 PUNTOS EN TRES DÍAS 

 

Las cifras de contagios siguen creciendo. Según los datos presentados este lunes por el Ministerio de Sanidad, el número de contagios en España continúa en ascenso. La tasa de incidencia acumulada se sitúa en 381,26 puntos, frente a los 323,07 del pasado viernes. Las CCAA con una incidencia acumulada más alta siguen siendo Navarra, País Vasco y Aragón.

Los datos actualizados de la situación epidemiológica en España reflejan un aumento de la incidencia acumulada de 58 puntos en los últimos 14 días, lo que implica una media de crecimiento de casi 20 puntos al día.

El riesgo alto de trasmisión se sitúa entre 300 y 500 casos por 100.000 habitantes, y con los datos presentados España continua con un riesgo elevado de transmisión. En algunas comunidades incluso se supera el riesgo extremo con más de 500 casos. Las regiones que actualmente se encuentran en esta situación son: Navarra con 1.197 casos por 100.000 habitantes; País Vasco, con 905; Aragón, con 728; Castilla y León, con 520 y Asturias, con 515. El resto de comunidades autónomas se encuentran en riesgo alto, a excepción de Andalucía (171); Canarias (267); Castilla-La Mancha (178); Extremadura (217) y Madrid (240) que por los datos registrados están entre los 100 y 300 casos lo que supone un riesgo medio transmisión.

Por tramos de edad, son los menores de 11 años los que tienen la incidencia más alta, 617 casos en comparación con los 547 del pasado viernes. El otro tramo de edad más afectado por esta sexta ola del COVID-19 es el grupo de 40 a 49 años con 473 casos contabilizados y el de 30 a 39 con 414 positivos.

Las cifras trasladadas desde las comunidades autónomas al Ministerio de Sanidad desde el pasado viernes no son nada positivas. En tres días se han contabilizado 49.802 positivos, lo que se traduce en más de 16.000 casos al día.

La situación en los hospitales españoles no mejora. En planta y UCI hay un total de 6.347 pacientes con COVID-19 ingresados, 778 más desde el pasado viernes. A partir del 5% de ocupación se considera riesgo bajo y la ocupación de camas por COVID-19 se sitúa en un 5,11%.

Las Unidades de Cuidados Intensivos en España siguen aumentando sus índices de ocupación. Desde el 8 de diciembre se encuentran en riesgo medio y los datos actualizados del Ministerio de Sanidad reflejan un aumento de los ingresos en UCI: han sido ingresados 1.166 pacientes, 110 más desde el viernes por lo que la ocupación se sitúa en un 12,6%. Las comunidades autónomas que tienen un índice mayor en ocupación de camas en UCI son: Cataluña (23%); La Rioja (22,64 %), País Vasco (21,29%) y Navarra (18,6 %).

La positividad de las pruebas diagnósticas como PCR o test de antígenos entra en riesgo medio con el 10,96%, casi un 2% con respecto a los datos del viernes. Asimismo, este lunes se han notificado 103 muertes por COVID-19 que se suman a los 88.484 fallecimientos que se han registrado desde el inicio de la pandemia.

Con respecto a la variante ómicron, España ha confirmado hasta el momento 36 casos de la, de los cuales 17 son viajeros procedentes de Sudáfrica o contactos estrechos de personas que han viajado a ese país, y 19 proceden de transmisión comunitaria.

Los datos de la 'Actualización de la situación epidemiológica de las variantes de SARS-CoV-2 en España' correspondiente a esta semana coinciden con lo que está pasando en el resto de Europa. La transmisión comunitaria está aumentando. De hecho, según un análisis preliminar de los casos de ómicron remitidos al Sistema Europeo de Vigilancia (TESS), los casos importados o relacionados con viajes representan el 13% total de los casos, mientras que el 70% de contagios de esta variante se han producido localmente.

Asimismo, el documento refleja que actualmente la variante Delta representa casi el 100% de las pruebas positivas diagnosticadas. En las últimas cuatro semanas las otras variantes no alcanzan el 1 % del total.

En relación a la vacunación, el 89,6 % de la población, es decir, 37.721.347 personas ya han recibido la pauta completa de vacunación contra el COVID-19 y el 91,4 % una dosis (38.514.698 personas). En cuanto a las dosis adicionales, según los datos proporcionados este lunes por Ministerio de Sanidad, ya se han administrado un total de 8.799.504. Los datos de dosis extra solo recogen a personas con condición de alto riesgo, personas que viven en residencias y mayores de 70 años, así como el refuerzo de Janssen.

Visto 528 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • GENIOS DE LA ANIMACIÓN: SHREK
  • TERAPIA DEPORTIVA: FÚTBOL, MOTOR Y RAQUETA
  • PROFESIONES OLVIDADAS: AFILADORES, HERREROS Y ARTESANOS
  • ACTORES DE PRIMERA, ESTRELLAS DE SEGUNDA: DOBLAJE ESPAÑOL
  • LOCUTORES QUE HICIERON HISTORIA: MARIO DE LAS SAGRAS
Más en esta categoría: « PRÁCTICAS UNIVERSITARIAS EN DISTINTOS SECTORES PRÓXIMAS ACTIVIDADES Y JORNADAS DISPONIBLES PARA ESTUDIANTES DE LA URJC »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Marzo 2023 (65)
  • Febrero 2023 (62)
  • Enero 2023 (6)
  • Diciembre 2022 (36)
  • Noviembre 2022 (69)
  • Octubre 2022 (55)
  • Junio 2022 (65)
  • Mayo 2022 (66)
  • Abril 2022 (45)
  • Marzo 2022 (72)
  • Febrero 2022 (57)
  • Enero 2022 (14)

Calendario

« Marzo 2023 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31    

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?