Filmaniacos es un programa sobre cine comandado por cuatro estudiantes de periodismo, que se aplican el plan de "manta y peli" día sí, día también. Sus diferentes colaboradores aportan un punto de vista objetivo y personal, generando una visión de conjunto sobre distintas producciones y contenidos de actualidad, sin olvidarse de los clásicos.
En todos los programas se repasan los últimos estrenos, se habla sobre diferentes temas y experiencias concretas del cine relativas a todos sus aspectos (artístico, técnico…etc.), así como se analizan temas de interés y actualidad, terminando siempre con un curioso y divertido juego que nunca terminará de sorprenderte.
El equipo de Filmaniacos agradece la fidelidad de sus numerosos oyentes y le recuerda a todas aquellas personas interesadas que se puede escuchar Filmaníacos todos los miércoles de 17:00 a 19:00 en RADIO URJC - radio.urjc.es - y cuando queráis en formato podcast en Ivoox.
En Central Vicálvaro, desde una perspectiva enmarcada en el rigor y el respeto, se tratan grandes temas de actualidad política y social, siempre de forma aséptica y objetiva. Para ello se utiliza la Historia como nexo entre el pasado y el presente y como herramienta para el análisis relativo a los acontecimientos que ocurren en el mundo así como en España. Los miembros que componen el programa son Alejandro Becerra Durán, Sofía Carballo Rodríguez, Álvaro Toca Oteo, Diego Rubio Alonso, Irene Vigil Noguerol y Pablo Ruíz Martín, estudiantes de Historia, Ciencias Políticas y Periodismo, creando un mosaico de opiniones diverso y enriquecedor. Algunos de los temas tratados son: el racismo y la cultura de las armas en EEUU; Europa como proyecto construido desde la juventud; el ocio actual; el cine como arma propagandística; el machismo y sus formas, etc. También se realizan programas especiales en los que se profundiza en exclusiva en temas históricos con afán de desentrañar detalles que hayan podido pasar inadvertidos. En concreto, en el pasado mes de Octubre se realizaron dos especiales sobre la Revolución Rusa.
Central Vicálvaro cuenta con una estructura simple: los primeros 25 minutos se debate acerca de un tema elegido previamente. El coloquio comienza con una introducción del "moderador" junto a un corte ilustrativo extraído de una película o cualquier documento sonoro estratégico. Posteriormente se abre el foro de discusión donde todos tienen un minuto para exponer sus argumentos de forma abierta y respetuosa. Transcurrido este periodo se hace un interludio acerca de un tema exclusivamente cultural relacionado con lo anterior. Lógicamente, siempre acompañados de una precisa selección musical. Los últimos 25 minutos se utilizan para exponer y debatir otro tema que por su interés social se entiende imprescindible su abordaje.
Puedes escuchar el programa, los jueves de 10:00h a 11:00h en RADIO URJC. Os esperamos.
RADIO URJC, mantiene firme su Departamento de grabaciones musicales. Son muchas las personas que han grabado una pequeña maqueta con nosotros. Para ello sólo hay que solicitar turno en las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.La grabación se podrá realizar en turno de mañana o tarde en las jornadas dispuestas a tal efecto. El tiempo máximo por grabación es de cuatro horas aproximadas. Se basa principalmente en instrumentación acústica y voces. La grabación es gratuita y se realiza a cualquier miembro de la URJC (PAS, PDI y alumnos). Os esperamos.