Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Martes, 28 Septiembre 2021

Martes, 28 Septiembre 2021 17:30

LA PASTILLA CONTRA EL COVID-19 CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA: PFIZER Y MERCK YA REALIZAN ENSAYOS CLÍNICOS

LA PASTILLA CONTRA EL COVID-19 CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA: PFIZER Y MERCK YA REALIZAN ENSAYOS CLÍNICOS

LA PASTILLA CONTRA EL COVID-19 CADA VEZ ESTÁ MÁS CERCA: PFIZER Y MERCK YA REALIZAN ENSAYOS CLÍNICOS 

Combatir el COVID-19 tomando una pastilla podría ser posible gracias a las investigaciones realizadas por las farmacéuticas Pfizer y Merck. El tratamiento oral con antivirales prevendría el desarrollo de síntomas y la enfermedad grave traes contraer el virus. Pero este método “no sustituiría a la vacunación” advierten los expertos. 

Similar a lo que ocurre con cualquier procedimiento en el que se recetan antibióticos orales, el tratamiento sobre el que están realizando los ensayos clínicos consistiría en tomar una pastilla una vez al día durante un periodo corto de tiempo -entre cinco y diez días- justo después de haberse diagnosticado la presencia del virus. 

Este tipo de antivirales son tratamientos que ya se utilizan para otras infecciones virales como la hepatitis C y el VIH. Una de las pastillas más conocidas y de uso generalizado es Tamiflu, una píldora que se receta para tratar la gripe y que es capaz de acortar su duración, además de reducir el riesgo de hospitalización si se administra rápidamente.

Aunque todos estos medicamentos están desarrollados para tratar y prevenir infecciones virales en personas y animales, su funcionamiento es distinto en función del tipo de píldora que sea. Puede diseñarse para estimular el sistema inmunológico, para combatir infecciones, para bloquear los receptores y que los virus no puedan invadir las células sanas e incluso para reducir la cantidad de virus activo en el cuerpo. 

Los investigadores aseguran que si estas pastillas se administran al poco tiempo de contraer el virus sería posible evitar un caso grave de COVID-19 y prevenir la propagación.

Actualmente se están probando dos antivirales distintos y los resultados se espera que lleguen para finales del otoño o invierno de este mismo año. "Creo que tendremos respuestas sobre lo que estas píldoras son capaces de hacer en los próximos meses", ha afirmado en declaraciones para la Agencia EFE, Carl Dieffenbach, director de la División de SIDA del Instituto Nacional de Alergias y Enfermedades Infecciosas de Estados Unidos, que supervisa el desarrollo de estos fármacos.

Los que van a la cabeza de las investigaciones son los laboratorios de Merck & Co. y Ridgeback Biotherapeutics. Su medicamento, denominado Molnupiravir se encuentra en la Fase 3 del ensayo clínico. La primavera pasada se realizó un ensayo inicial de 202 participantes que mostró que el Molnupiravir reducía rápidamente los niveles de virus infecciosos. Por todo ello, se espera que durante las próximas semanas lo presenten ante la FDA (Administración Federal de Alimentos y Medicinas, por sus siglas en inglés) para una aprobación urgente, con la intención de ponerlo en el mercado lo antes posible. 

Por ahora, la FDA solo ha aprobado un tratamiento antiviral para combatir el COVID-19: el Remdesivir.  Este medicamento se administra en hospitales de forma intravenosa a pacientes muy graves. La píldora que están diseñando sería algo mucho más sencillo y accesible para todo tipo de pacientes.

El antiviral de Pfizer, la otra farmacéutica estadounidense, también está diseñado para prevenir el COVID-19 en personas expuestas al virus y según ha confirmado la compañía ha comenzado los ensayos clínicos Fase 2 y Fase 3. La tercera fase de este ensayo clínico involucrará a un total de 2.600 adultos que comenzarán a recibir el tratamiento desde el momento en el que tengan señales de infección por COVID-19 o sepan que estuvieron expuestos al virus. Los voluntarios recibirán de manera aleatoria dos veces al día durante cinco o diez días una combinación de PF-07321332 -así ha denominado Pfizer a su antiviral- y ritonavir, o un placebo. El objetivo principal de esta prueba es determinar y confirmar la seguridad y eficaciade los medicamentos en relación a su capacidad para prevenir una infección de SARS-CoV-2 y el desarrollo de síntomas hacia el día 14.

Todos los expertos coinciden en que, aunque la entrada de tratamientos orales sería un gran avance en la carrera contra el COVID-19, esto no debería empañar los esfuerzos por lograr una vacunación masiva ya que las pastillas no sustituyen la función de la vacunación, sino que son otra herramienta más de la que valerse para combatir el virus. 

Leer más ...
Martes, 28 Septiembre 2021 17:26

LAS CAMPAÑAS FINALISTAS EN LOS PREMIOS INSPIRATIONAL 2021

LAS CAMPAÑAS FINALISTAS EN LOS PREMIOS INSPIRATIONAL 2021

LAS CAMPAÑAS FINALISTAS EN LOS PREMIOS INSPIRATIONAL 2021

IAB Spain ha presentado el listado de las campañas elegidas en los Premios Inspirational 2021, donde los miembros del jurado escogerán a los mejores proyectos y empresas del festival. El evento de referencia para la industria del marketing y la publicidad es organizado por IAB, la Asociación Mundial de Comunicación, Publicidad y Marketing. La compañía fue creada en 1996 en Estados Unidos, y hoy en día se encuentra presente en más de 45 países, entre ellos España. Con los Premios Inspirational, se busca promover y premiar la evolución, el aprendizaje y la innovación a todos aquellos profesionales de la industria publicitaria en el país. El evento tendrá lugar entre los días 4 y 7 de octubre, donde desde plataformas online se realizarán conferencias y talleres para todos aquellos que deseen acudir. Sin embargo, los proyectos y grupos ganadores se darán a conocer en la gala de entrega de premios que será realizada de forma presencial el 7 de octubre en el Círculo de Bellas Artes de Madrid. Por otro lado, para acudir a los eventos online y presenciales, es necesario la compra de entradas desde el espacio habilitado en la página web.

Los Premios Inspirational de este año se estructuran bajo el nuevo concepto de ‘Open to Openness (Abre la mente)’, que tiene como objetivo conectar con formas creativas e innovativas en el mercado publicitario, siguiendo cuatro ejes de base: la diversidad, la profundidad, el espíritu crítico y la sostenibilidad. El listado de finalistas para los Inspirational 2021 están divididos por diferentes categorías: Activaciones Transmedia, Branded Content, Campañas Digitales, Estrategia de influencia, Digital Craft, Compromismo Social Corporativo, Gaming, Mejor uso de la Data, Producción Audiovisual Digital, Responsabilidad Social Corporativa y Jóvenes Talentos Digitales. Los proyectos finalistas son los siguientes:

ACTIVACIONES TRANSMEDIA – ‘Un futuro con Agua’ de Arena Media y Reckitt Benckiser Spain, ‘Footballcan 2041’ de Arena Media y Santander, ‘Cambios’ de Jesús Revuelta y Wallapop, ‘Fiestas del Pueblo’ de Media y Spotify, ‘Vuelve L’Alqueria Blanca’ de Fluor Lifestyle.

BRANDED CONTENT – ‘Unboxing Ibai’ de FCB&FiRe y Netflix, ‘FootBallCan 2041’ de Arena Media y Santander, ‘Vecinooo’ de Casanova y Xiaomi, ‘Cambios. Ser quien quieres ser’ de Jesús Revuelta y Xiaomi, ‘La Última Chica del Cable’ de DoubleYou y Netflix, y por último, ‘Calendario de la España Vacía’ de la Buena y del Grupo Driver.

CAMPAÑAS DIGITALES - ‘Unboxing Ibai’ de FCB&FiRe y Netflix, ‘Los más despiertos’ de ArenaMedia y Grupo Alsea, ‘La gurú del catálogo’ de IKEA y Good Rebels, ‘La cuna con pantallas’ de LLYC y Multiópticas, ‘Cambios. Ser quien quieres ser’ de Jesús Revuelta y Xiaomi, y ‘Pareja apasionada’ de Tango Comunicación y Grupo Pikolín.

COMPROMISO SOCIAL CORPORATIVO – ‘The Plastic Museum’ de Shackleton y EsPlástico, ‘Un futuro con Agua’ de Arena Media y Reckitt Benckiser Spain, ‘A4 Chicken’ de Darwin Social Noise & Arena Media, ‘Combatir la Basuraleza tiene su punto’ de Darwin Social Noise y Ecoembes, ‘Historias No Disponibles’ de Maart y Babaria, ‘La Última Pajita’ de LLYC y McDonald’s España, ‘Huelga de Animales’ de DDB España con Affinity, ‘Envíos Responsables’ de Arena Media & Mono Madrid junto con Correos.

DIGITAL CRAFT – ‘Street It All’ de Ogilvy y Zalando, ‘Unboxing Ibai’ de FCB&FiRe y Netflix&PlayStation, ‘Volkswagen LCV #TheOriginalFest’ de PHD Media& Ogilvy junto con el grupo Volkswagen, ‘Nike #StickerBallChallenge’ de DoubleYou y Nike.

ESTRATEGIA DE INFLUENCIA – ‘Unboxing Ibai’ de FCB&FiRe y Netflix&PlayStation, ‘La Gurú del Catálogo’ de Good Rebels e IKEA, ‘El Selu y Pepephone: una combinación inimitable’ de HMG y Pepephone, ‘Acceso Ilimitado’ de Webedia y PlayStation, ‘El gol 303 de Fernando Torres’ de BTOB y Juguettos, y por último, ‘Eurotubers by Burger King’ de Wavemaker.

GAMING – ‘Domino’s originals: Willyrex’ de Arena Media & Webedia, ‘La Caza. Tramuntana. El Audiojuego’ del Cañonazo Transmedia y RTVE, ‘Nike #StickerBallChallenge’ de DoubleYou y Nike, ‘El buffo de energía Cacaolat’ de Well Played Brands y Grupo Cacaolat.

MEJOR USO DE LA DATA – ‘Suscripciones Patrocinadas’ de MyDataMood y Unidad Editorial, ‘Data Integrada En La Estrategia Digital’ de Mindshare Spain y BBVA, ‘Mercado de Valores Humanos’ de Findasense y Bankia, por último, ‘Caso de Éxito Aumento de Tráfico a tienda en Concesionarios’ de Infinia Mobile y KIA.

PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL DIGITAL – ‘A4 chicken’ de Darwin Social Noise e Igualdad Animal, ‘FOOTBALLCAN 2041’ de Arena Media & Havas junto con Santander, ‘Lola’ de Ogilvy y Heineken, ‘Acceso Ilimitado’ de Webedia y PlayStation, ‘Mis Otros Yo’ de Mamma Team y Banco Mediolanum, ‘Heroes de Hoy Part 2. Intolerance is still there’ de DDB España, ‘All my friends’ de Mamma Team y Seat Ibiza.

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA – ‘Cambios. Ser quien quieres ser’ de Jesús Revuelta y Wallapop, ‘ORGULLO POR LO NUESTRO’ de Arena Media & Contrapunto, ‘La Cuna Con Pantallas’ de LLYC y Multiópticas, ‘Daniel tiene que estar aquí’ de We Are Social y Zalando, ‘AUDI. #ElPilotoEsElla’ de PHD Media & DDB y el grupo Volkswagen, ‘Tan grande como quieras ser’ de Innocean Worldwide Spain junto con Hyundai, Heroes de Hoy Part 2. Intolerance is still there’ de DDB España, ‘Big Good’ de TBWA ESPAÑA junto a McDonald’s.

JÓVENES TALENTS DIGITALES – ‘Manchas Contra el Hambre’ de Samuel Rico & Marta Sutil, ‘Hagamos que todos salgan bien’ de Carmen Martín & Renata Dunkel junto a Miami Ad School Madrid, y por último, ‘No + colas’ de José Luis Roglá & Carles García y la Complot Escuela de Creatividad.

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (15)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Septiembre 2021 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?