Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Monday, 13 June 2022 17:49

LA EMA NO ENCUENTRA PRUEBAS SUFICIENTES PARA RELACIONAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 CON LA AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN Featured

  • font size decrease font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votes)
LA EMA NO ENCUENTRA PRUEBAS SUFICIENTES PARA RELACIONAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 CON LA AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN Elena Vivar

LA EMA NO ENCUENTRA PRUEBAS SUFICIENTES PARA RELACIONAR LA VACUNA CONTRA EL COVID-19 CON LA AUSENCIA DE LA MENSTRUACIÓN

El Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia (PRAC) de la Agencia Europea del Medicamento ha concluido tras una nueva investigación que "no hay pruebas suficientes" para afirmar que exista una relación causal entre las vacunas contra el COVID-19 de Pfizer y Moderna y los casos registrados de ausencia de menstruación o amenorrea.

La Agencia Europea del Medicamento (EMA), a través de un comunicado, ha explicado que para determinar que existe o se ha producido una ausencia de la menstruación tiene que producirse una ausencia de sangrado durante un periodo de 90 días o más.

Para poder llegar a la conclusión de que no existe relación causal entre vacunas y amenorrea, el PRAC ha evaluado todos los datos disponibles, incluyendo los resultados de la literatura científica y los casos de amenorrea registrados en la base de datos europea de efectos adversos EudraVigilance tras haberse suministrado la vacuna de Moderna o Pfizer.

El comité investigador, tras analizar todos los datos, ha determinado que actualmente "los datos disponibles no apoyan una asociación causal y una actualización de la información del producto para cualquiera de las dos vacunas".

Aun así, la EMA ha anunciado que el Comité de Evaluación de Riesgos de Farmacovigilancia va a continuar recabando datos y “continuará vigilando cuidadosamente esta cuestión". Además, ha solicitado a Moderna y Pfizer que incorporen información sobre esta cuestión en los próximos informes periódicos de seguridad de sus vacunas que vayan actualizando.

Por otro lado, el PRAC ha señalado que actualmente "sigue evaluando" los casos de mujeres con hemorragia menstrual intensa tras la inoculación de Moderna y Pfizer.

 

Elena Vivar

Read 1697 times
Tweet
Published in Noticias Radio URJC

Latest from FUENLABRADA, RADIO

  • Madrid en agosto: planes que se disfrutan sin hacer la maleta
  • Cierre de temporada de la mano de Evilio Bueno
  • Entrevista a Isidro de la Vera y Ana María
  • Entrevista a Octavio Uña Juárez
  • Entrevista a Helena Villar Janeiro en "Palos y Estilos del Flamenco"
More in this category: « ALUMNOS DE LA URJC EN EL CERTAMEN ‘’TESIS EN TRES MINUTOS’’ EN ALTA DEFINICIÓN – LA CASA DE PAPEL COREA Y RESIDENT EVIL: LOS NUEVOS ESTRENOS DE NETFLIX »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • July 2025 (11)
  • June 2025 (21)
  • May 2025 (34)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)

Calendario

« August 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?