Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Thursday, 19 July 2018 12:57

LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR Featured

  • font size decrease font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(5 votes)
LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA  A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR

LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA

A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR

Desde la década de los 90 la radio muestra una  progresión intermitente en lo tocante a nivel de audiencia, subiendo en cuatro puntos en el periodo 1997 - 2018 (55,0 a 59,0). Pero sin ser el medio que más crece, pues en este sentido destacaría especialmente Internet, la radio mantiene el tipo siendo uno de los poco medios que incrementa porcentualmente su audiencia. Los datos actuales la sitúan en el puesto cuarto, detrás de Internet, Exterior y TV.

En lo tocante al total de minutos de consumo diario, la radio parece mantener valores parejos a nivel sumatorio entre 1991 y 2017, pero evidencia notables diferencias en su tipología de contenidos. Mientras que la radio generalista reduce su consumo diario por oyente en 20 minutos, la radio temática muestra un incremento de 15 minutos al día.

Tal vez la radio pudiera experimentar mejoras si se decidiese a implementar avances tecnológicos tangibles para el oyente, ya que a pesar de ser un medio basado en el sonido, la calidad media de su señal está muy por debajo de lo que sería deseable. Como ejemplo se podría citar el desconcertante caso de la DAB (Digial Audio Broadcast = Radio Digital Terrestre) en España, país en el que no ha terminado de consolidarse por falta de cohesión entre los radiodifusores públicos y privados.

 Este sistema, además de ofrecer algunas mejoras (entre ellas una mejor calidad de recepción), permitiría implementar sonido envolvente (en la versión DAB+), lo que facilitaría nuevas posibilidades creativas y a buen seguro generaría una mayor expectativa en algunos de sus contenidos. Si la radio es sonido, ¿por qué no cuidar su esencia?

Read 2961 times Last modified on Friday, 03 August 2018 13:19
Tweet
Published in Noticias Radio URJC

Latest from SANCHEZ CID , MANUEL

  • EL DR. ÁNGEL GIL DE MIGUEL, CIERRA UNA BRILLANTE PARTICIPACIÓN EN RADIO URJC
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE LA 16ª TEMPORADA DE RADIO URJC - DEL 7 AL 17 DE NOVIEMBRE DE 2024
  • APERTURA DEL PROCESO DE INSCRIPCIÓN PARA PARTICIPAR EN LA 15ª TEMPORADA DE RADIO URJC
  • RADIO URJC - INFORMACIÓN SOBRE EL INICIO DE LA TEMPORADA 2023-2024
More in this category: « OBSERVACIONES BÁSICAS PARA LA GRABACIÓN DE BATERÍAS LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES SONOROS EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (20)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?