Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Tuesday, 13 April 2021 16:29

LOS CONTAGIOS POR COVID-19 INCREMENTAN UN 45% EN UNA SEMANA Featured

  • font size decrease font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votes)
LOS CONTAGIOS POR COVID-19 INCREMENTAN UN 45% EN UNA SEMANA Elena Vivar

LOS CONTAGIOS POR COVID-19 AUMENTAN UN 45% EN UNA SEMANA

 

Las comunidades autónomas han trasladado este lunes al Ministerio de Sanidad los datos sobre la evolución de la pandemia en sus territorios. En total, han notificado 22.744 nuevos casos de covid-19 durante el fin de semana, 2.212 diagnosticados en las últimas 24 horas. La diferencia con las cifras de hace una semana es notable: se notificaron 10.630 positivos.

En una semana los contagios se han incrementado en España un 45% registrándose 53.242 en los últimos siete días. Actualmente, la cifra total de personas contagiadas por COVID-19 desde el inicio de la pandemia se sitúa en 3.370.256. 

Las zonas más afectadas por el coronavirus con respecto al número de nuevos positivos son: País Vasco, con 472 casos diagnosticados; Madrid, con 373; y Navarra con 197. Además, de los 2.212 nuevos casos, 134 se han registrado en Andalucía, 114 en Aragón, 101 en Asturias, 19 en Baleares, 196 en Canarias, 88 en Cantabria, cuatro en Castilla-La Mancha, 184 en Castilla y León, 61 en Cataluña, 25 en Ceuta, 74 en la Comunidad Valenciana, 71 en Extremadura, 42 en Galicia, 12 en Melilla, 22 en Murcia y 23 en La Rioja.

Según los datos aportados por el Ministerio de Sanidad, el número de casos diagnosticados por cada 100.000 habitantes en los últimos 14 días, es decir, la tasa de incidencia acumulada, ratifica el cambio de tendencia en la evolución de la pandemia, que sube para situarse en 199 frente a 182,09 el viernes. La comunidad autónoma con la incidencia más baja es la Comunidad Valenciana, con 36,34. Este dato contrasta bastante con otras comunidades donde la incidencia supera los 300 casos: Melilla (537,46), Ceuta (498,8), Navarra (425,14), Madrid (336,41) y Euskadi con (320,47).

En el informe de situación de este lunes se han contabilizado 197 nuevos fallecimientos, el lunes pasado fueron 85. Según los datos aportados por el Ministerior de Sanidad, son ya 76.525 personas fallecidas con prueba positiva de COVID-19. 

En la última semana, el número total de personas fallecidas por coronavirus asciende a 248. De mayor a menor número de fallecimientos se encuentra: 48 en Madrid, 31 en Andalucía, 26 en Aragón, 22 en Catalunya, 20 en Castilla y León, 15 en Castilla-La Mancha, 15 en Galicia, 15 en Asturias, 13 en Navarra, 11 en Euskadi, nueve en Canarias, siete en Comunidad Valenciana, cuatro en Extremadura, cutro en Cantabria, tres en Melilla, tres en La Rioja, uno en Ceuta y uno en Murcia.

Fernando Simón, director del Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, ha puesto de relieve en la rueda de prensa de este lunes el incremento en la tasa de ocupación en las UCI: "Observamos también un incremento en las Unidades de Cuidados Intensivos". Y es que la tasa de camas ocupadas por pacientes con COVID-19 continúa subiendo y se sitúa en el 8,19% en comparación con el 7,48% del pasado viernes, así como en las Unidades de Cuidados Intensivos se sitúa en el 21,57% frente al 20,48% el viernes.

Con respecto a los datos de vacunas suministradas, según datos oficiales las comunidades autónomas han administrado hasta este lunes un total de 10.784.997 dosis de las vacunas de Pfizer-BioNTech, Moderna y AstraZeneca, 553.172 de ellas durante el fin de semana. Lo que se traduce en el 89,9% de las vacunas distribuidas, que ascienden a 11.993.715 unidades. 

Asimismo, un total de 3.108.437 personas han recibido ya la segunda dosis, 36.328 más que el pasado viernes. Esto supone el 6,6% del total de la población; y 7.676.560 personas han recibido al menos una dosis, el 16,2% de la población. Los datos reflejan que hasta este lunes 12 de Abril, en España se han recibido 7.725.315 dosis de Pfizer, y se han administrado 7.604.366 dosis; 1.044.000 correspondientes a Moderna, con 604.915 ya administradas; y 3.232.200 de AstraZeneca, de las cuales 2.575.716 han sido inoculadas.

Read 1357 times Last modified on Tuesday, 13 April 2021 16:58
Tweet
Published in Noticias Radio URJC

Latest from FUENLABRADA, RADIO

  • Nuevo programa de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco: Programa 18
  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
More in this category: « ‘MADRID ES MODA’ EN LAS CALLES DE LA CIUDAD NUEVOS TALLERES Y SEMINARIOS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (26)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?