Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Items filtered by date: Tuesday, 16 July 2019

Tuesday, 16 July 2019 10:48

RADIO URJC - INFORME PRIMER CUATRIMESTRE DE 2019

RADIO URJC  - INFORME PRIMER CUATRIMESTRE DE 2019

RADIO URJC - INFORME A JUNIO DE 2019 -  

RADIO URJC cierra el curso 2018-2019 con el trabajo hecho y cumplidos gran parte de los objetivos marcados. Llegados al ciclo estival, la producción realizada por muchos compañeros evidencia su compromiso con el esfuerzo, y por supuesto, con la calidad como atributo de generosidad.

Los resultados obtenidos son la mejor realidad de un medio que el próximo 1 de Septiembre de 2019 cumple 10 años de servicio público, pero que mantiene la misma ilusión que el primer día. En RADIO URJC entendemos que ésta es una hermosa forma de compartir conocimiento y extender el aprendizaje. Gracias a todas las personas que lo hacen posible.

Con afán de visibilizar el resultado derivado, se exponen a continuación algunos datos básicos que evidencian el trabajo desarrollado:

1.- En el curso 2018-2019, se han producido y emitido 288 programas nuevos sin contar las reposiciones.

2.- De Septiembre de 2018 a Mayo de 2019, iVoox presenta una cifra de 5.934 accesos/descargas.

3.- El histórico acumulado en iVoox supera los 41.000 accesos/descargas.

4.- El número de colaboradores del curso 2018-2019 alcanzó la cifra de 202.

5.- El número de alumnos participantes en estos 10 años alcanza los 3.100.

6.- La página de RADIO URJC, de Septiembre de 2018 a Mayo de 2019 ha generado 43 noticias de producción propia.

7.- Las noticias publicadas en nuestra página han superado las 6.000 visitas.

8.- RADIO URJC ha organizado 6 jornadas y 18 ciclos formativos, participando en sus actividades responsables de medios nacionales e internacionales, premios Grammy, premios UER, premios nacionales y un extraordinario grupo de reconocidos profesionales y expertos en Comunicación. Es necesario reseñar que todas las actividades formativas de RADIO URJC son gratuitas para los asistentes.

9.- RADIO URJC ha publicado distintas actividades formativas en editoriales de prestigio, así como ha difundido el conocimiento de las mismas en el bloque creado a tal efecto denominado: ENCUENTROS URJC.

10.- Única radio universitaria que profundiza semanalmente en la temática LGTBI.

11.- Primera radio española en difundir contenidos con Sonido Envolvente 5.1.

12.- Primera y única radio de España en difundir contenidos con sonido ambisónico en dos planos con formato Dolby ATMOS.

13.- Horas de emisión: 24 h x 7 días = 365 días al año.

 

Nuevamente, GRACIAS a todas las personas que hacen y han hecho posible RADIO URJC. 

Read more...
Tuesday, 16 July 2019 10:44

NORMALIZACIÓN DE NIVELES DE SONIDO EN MEDIOS AUDIOVISUALES: UNA TAREA PENDIENTE

NORMALIZACIÓN DE NIVELES DE SONIDO EN MEDIOS AUDIOVISUALES: UNA TAREA PENDIENTE

NORMALIZACIÓN DE NIVELES DE SONIDO EN MEDIOS AUDIOVISUALES: UNA TAREA PENDIENTE -

La digitalización del medio televisión ha permitido numerosos avances tanto en imagen como en sonido, pero la versatilidad mal entendida de algunos procesadores de audio, principalmente de dinámica (compresores y maximizadores), ha provocado que una posible mejora se convierta en un verdadero problema para medios, profesionales y la mayoría del público, como consecuencia directa de las diferencias de nivel de sonido generadas en los contenidos.

Este problema se ha hecho patente con la denominada “Guerra de Sonoridad” (lucha por el mayor nivel de intensidad sonora), lo que se traduce en que la señal de audio que llega a los hogares no es la más adecuada, generando incomodidades en la recepción y provocando una demostrable disminución de la calidad en los contenidos. A tal fin, distintos organismos tanto públicos como privados se activaron con la intención de atender a un vacío normativo, dando como resultado un punto de encuentro con variados algoritmos basados en el concepto de sonoridad. Algoritmos que permitieron generar una serie de recomendaciones como: la ITU-R BS. 1770-1/2, propuesta por la Unión Internacional de Telecomunicaciones (ITU); la ABNT NBR 15602-2 propuesta en Brasil por la Asociación Brasileña de Normas Técnicas (ABNT); la ATSC A-85, propuesta en EE.UU por el Comité de Sistemas de Televisión Avanzada (ATSC); la UER/EBU R-128, recomendación propuesta por la Unión Europea de Radiodifusión (UER/EBU); así como propuestas de empresas como Dolby, siendo en este caso la DOLBY AC3 Metadata.

El interés mundial de organismos representativos hacia una necesidad real del sector, provocó que numerosas empresas de primer nivel hayan desarrollado instrumentos de medición y corrección basados en dichos algoritmos, considerando siempre la variedad de necesidades conforme a los medios y plataformas de difusión.

No obstante lo anterior, aunque la solución al problema parecía un hecho consumado, hay un aspecto fundamental, y es el relativo a la aplicación efectiva de dichas recomendaciones por los medios. Debemos recordar que en la mayoría de los casos, estos desarrollos derivan en recomendaciones que pueden aplicarse a voluntad del sector, como en el caso español. En este sentido, es oportuno señalar que el Ministerio de Energía, Turismo y Agenda Digital español (MINETUR), mediante la Secretaría de Estado de Telecomunicaciones y en su nombre el Foro Técnico de la Televisión Digital, se asesora con grupos de trabajo como el Grupo de Audio Luis Solsona, entre otros, que de forma reiterada han hecho hincapié en la estricta necesidad de un compromiso mayor por todas las partes a la hora de aplicar la citada recomendación. Es decir, que la UER/EBU R-128 pase de ser mera recomendación a norma de obligado cumplimiento. Esta petición no se basa en una especulación circunstancial, sino en una necesidad acreditada por la propia valoración del sector profesional y por el constante incremento de reclamaciones que en estos últimos años se ha venido sucediendo por parte de organizaciones de telespectadores. No obstante, el art. 14.2 de la Ley Audiovisual establece el principio de separación e identificación de las comunicaciones comerciales respecto del resto de la programación, determinando que"el nivel sonoro de los mensajes publicitarios no puede ser superior al nivel medio del programa anterior".

 

Como se puede apreciar, en lo relativo al nivel de sonoridad el citado texto es confuso e inconsistente, ya que centra el problema únicamente en los contenidos publicitarios y hace mención a un nivel medio de emisión sin considerar posibles límites referenciales, lo que permite igualar toda la producción a posibles niveles desproporcionados. Esto pone de relieve que dicha redacción no establece una solución a un problema que, como se ha comprobado gracias a distintos estudios, va mucho más allá del nivel sonoro de la publicidad.

Read more...
Tuesday, 16 July 2019 09:47

ESTRENOS DE SUMMER URJC PARA LA SEMANA DEL 15 AL 21 DE JULIO

ESTRENOS DE SUMMER URJC PARA LA SEMANA DEL 15 AL 21 DE JULIO

ESTRENOS DE SUMMER URJC PARA LA SEMANA DEL 15 AL 21 DE JULIO -

Dentro de Summer URJC no cesan los estrenos . En esta semana podrás escuchar dos nuevos programas:

-         El lunes 15 a las 21:00 h podrás disfrutar del nuevo Insta-Playlist, dedicado a #RTfest, el festival online creado por El Niño de la Hipoteca.

-         El martes 16 a la misma hora, estrenaremos el tercer programa de “Palos en las Ruedas”.

Y como siempre, habrá nuevas listas musicales para disfrutar.

 

Te esperamos.

Read more...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (26)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« July 2019 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30 31        

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?