En el nuevo programa de Hablamos de Videojuegos, los locutores vuelven una vez más para informar con el entusiasmo que les caracteriza acerca de la fascinante industria del videojuego.
Se habla del League of Legends, repasando los últimos avances en la Superliga LVP y la fase de grupos de la LEC. Los locutores continúan con un Picadito de Noticias donde analizan los titulares más noticiosos de la última semana, entre los que destacan la salida de la Playstation VR 2, el increíble descenso de jugadores de Multiversus, el juego más vendido de enero de la PS Store y la defensa de la compra de Activision por parte de Microsoft ante la Unión Europea.
Tras eso, Noelia Mendez trae una nueva sección, donde los locutores rememoran juegos míticos del pasado. En esta ocasión, la locutora trae Club Penguin, el legendario MMO social de Disney.
Por último, el programa vuelve a estrenar sección con un nuevo juego interactivo en el que los locutores se juegan el honor y el prestigio en riguroso directo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103373624
En el nuevo programa de Genios de la Animación, las locutoras vuelven al pasado de nuevo para recordar y adentrarse en el mundo de Phineas y Ferb, el cual tiene mucho que decir.
Desde esas canciones icónicas revisadas, hasta la profundidad de los personajes y todo el recorrido audiovisual que rodea a esta saga.
Al parecer, según cuentan las locutoras en el episodio, Phineas y Ferb cuenta con una serie de 4 temporadas, dos películas y varios crossovers, uno con Marvel, otro con Star Wars y otro con la serie de animación de La Ley de Milo Murphy la cual resulta ser de los mismos creadores de Phineas y Ferb, Dan Povenmire y Jeff Swampy Marsh.
Sin duda un capítulo lleno de emociones y de curiosos datos de la serie.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103372795
En la primera entrega de Terapia Deportiva, Jorge Vicente, Gonzalo Frías y Rafa Delgado, los locutores, comentan la jornada intersemanal de Champions League, Europa League, Premier League y LaLiga con una consiguiente profundización acerca de los acontecimientos más importantes implícitos en ella.
Algunas de las claves del trepidante choque entre Arsenal y Manchester City en Inglaterra, la prueba de fuego para F.C. Barcelona y Manchester United por los dieciseisavos de la Europa League, el primer asalto entre PSG y FC Bayern en el Parque de los Príncipes, rueda de resultados…y también un poco del Real Madrid y cómo ha quedado LaLiga tras su contundente victoria frente al Elche CF.
Por cada partido comentado, también se abre espacio para el debate, y los locutores ponen en común sus respectivas visiones al respecto para así añadir algo más de heterogeneidad.
Todo como terapia, para desconectar un poco, que nunca viene de más.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1837633
En este primer programa de Profesiones Olvidadas, los locutores retroceden unos años atrás para abordar ciertos oficios y labores que quizá hoy se creen olvidados, pero sin duda alguna resulta más que interesante hacerles hueco en nuestras memorias y, de esta forma, lograr entender grandes entresijos del pasado.
Hablan del oficio de verdugo, dando respuesta a preguntas como ¿a qué se dedicaba esta figura? ¿Desde cuándo existen? ¿Por qué se popularizó durante la Edad Media? ¿Cómo llevaban a cabo su labor? ¿Estaba bien visto? Además de muchas otras curiosidades.
También hablan sobre aquellas taquilleras del Metro de Madrid: esas mujeres que, durante varias décadas, realizaron una labor importantísima para la capital. Indagan sobre las condiciones y los requisitos que implicaba este oficio nacido durante la posguerra que supuso el primer trabajo fuera del hogar para muchas mujeres.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103273065
El pasado sábado 11 de febrero se celebró en Sevilla la 37º edición de los premios Goya. En el nuevo programa de RADIO URJC, Actores de Primera, Estrellas de Segunda, las locutoras hacen un repaso de los premios, comenzando con una introducción en la que presentan el programa y también quiénes son para ellas actores de primera, estrellas de segunda y viceversa.
A continuación, comparten opiniones y curiosidades acerca de las películas más premiadas de la gala: As Bestas, Modelo 77 y Cinco Lobitos. También sobre los actores revelación: Laura Galán por su papel en Cerdita y Telmo Irureta por La Consagración de la Primavera.
Sigue el programa con la celebración de las películas nominadas que no obtuvieron ningún galardón: Alcarrás y Fue de la Mano de Dios, para seguir con las noticias y polémicas: Goya de honor póstumo a Carlos Saura, las críticas a la actriz Berta Vázquez por su físico, etc.
Finalizan el programa con un juego en el que se pone a prueba los conocimientos de las locutoras y oyentes sobre los premios Goya.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1837622
En este nuevo programa de Cómicos con Solera, se presenta a un nuevo integrante: Abde El Mourabit, quien hará compañía a la ya conocida Saray González en los próximos programas.
Además, los locutores comienzan por explicar el inicio de la comedia hasta llegar a nuestros días: ¿cómo empezó este bello arte? ¿Ha tenido siempre el mismo peso en la vida cotidiana? Y algo importante, ¿son hoy los cómicos y las cómicas más influyentes que antes?
Para finalizar los harán con un viejo conocido de entre los amantes de este oficio: Ignatius Farray. Como siempre, mezclando información con sus vivencias personales.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103272336
Tras años de incertidumbre tras la pandemia, vuelve el programa más gamberro de la Universidad Rey Juan Carlos. Los chicos de Destapa Tu Risa vuelven a RADIO URJC para hacer reír (o no) a los oyentes contando la actualidad más divertida, las opiniones de gente que afronta sus primeros pasos en el mundo laboral, rutas gastronómicas, anécdotas increíbles y juegos… muchos juegos.
En el nuevo programa, Álex Requena y Che Rodríguez charlan sobre las segundas partes, ¿son tan malas como dicen? ¿Hay que volver a intentarlo todo o es mejor estarse quieto? Para responder a esto, dan varios ejemplos de secuelas cinematográficas y cada una de las locutoras da su opinión sobre estas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/sq/1837610
Las nuevas voces de Mundo Serie, Marta Muñoz y María Rouces, dan la bienvenida hablando del último gran escándalo de Netflix: su nueva política que impide tener usuarios de diferentes ubicaciones en la misma cuenta.
Además, comentan las nuevas series de moda, como White Lotus, y dan un repaso a las últimas noticias en el mundo de las series como la confirmación de la nueva temporada de la aclamada serie de HBO Max, Euphoria.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103271180
Comienza de nuevo Locos por el Motor, el programa de RADIO URJC en el que el oyente estará informado y actualizado acerca de todas las novedades que rodean al mundo del automóvil.
En esta nuevo cuatrimestre se cambian algunas voces, pero las noticias y la información no cesan: Fórmula1, normativas, nuevos modelos y avances, historia, actualidad, sucesos, todo esto y mucho más se podrá encontrar en este espacio.
En el nuevo programa se pueden escuchar las declaraciones de Fernando Alonso en su presentación junto a Aston Martin, conocer todos los detalles de la nueva normativa europea que elimina progresivamente los coches y furgonetas que utilicen gasolina o diesel, incluidos los híbridos, y se descubre, entre otras muchas polémicas, el motivo por el que a las mujeres en Reino Unido no se les permite manejar un avión Z-35.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103223131
En la tercera entrega de la temporada del programa de RADIO URJC con más folclore, Palos y Estilos del Flamenco, Felipe Lara no viene solo. Además de Pedro Delgado, flamencólogo y colaborador asiduo del programa, Lara ha contado con la presencia de Luisillo de Cáceres y otros cantaores de la peña flamenca de Marchamalo (Guadalajara) La Soleá.
El programa arranca con un espacio, protagonizado por la voz de Pedro Delgado, en el que explica algunos puntos a tener en cuenta del Quejío flamenco. Una sección que abre boca para los cantes que han venido después, cantes con los que los invitados han mostrado la parte más flamenca del programa de hoy.
Dos rondas de cantes en las que se han tocado diferentes palos. Luisillo de Cáceres ha querido dar protagonismo al fandango. Le ha seguido Pablo Silva, con una milonga dedicada a Antonio Molina. Silva si ha querido variar en el segundo turno dándole protagonismo al conocido estilo de fandango, como es el Extremeño.
En último lugar, Marce García, pese a optar por los fandangos, sí ha cambiado de estilo, empezando por los del Niño de Frenegal y concluyendo el encuentro con un fandango de Huelva.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/103221013