Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 31 Mayo 2022 13:20

TIEMPOS MODERNOS – LA ‘’OPERACIÓN BIKINI’’: TODO UN FENÓMENO HISTÓRICO Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(3 votos)
TIEMPOS MODERNOS – LA ‘’OPERACIÓN BIKINI’’: TODO UN FENÓMENO HISTÓRICO Eva Criado

TIEMPOS MODERNOS – LA ‘’OPERACIÓN BIKINI’’: TODO UN FENÓMENO HISTÓRICO

La llamada “Operación Bikini” vuelve año tras año transmitiendo como mensaje que hay que deshacerse de esos kilos de más que se cogen durante los meses de invierno.

Con la llegada del buen tiempo se disparan las búsquedas en internet acerca de métodos “milagro” para perder peso. El objetivo principal es conseguir un cuerpo adecuado para lucir el bikini durante las vacaciones de verano. Perder peso cuánto más rápido mejor, usando todo tipo de prácticas que prometen llegar al objetivo en tan solo un par de semanas. Las más utilizadas son las “dietas milagro” como la dieta de la Piña, la dieta Dunkan y la dieta de las 8 horas. Entre las tres se encuentran diferencias, pero comparten como característica principal un aporte escaso de calorías que provoca una pérdida de peso rápida, pero un efecto rebote aún mayor.

Durante el tiempo en el que se ingieren pocas calorías el metabolismo sufre una ralentización que conlleva que cuando se vuelve a la alimentación normal se produzca no sólo la recuperación del peso perdido, sino también un aumento relativo del mismo. Los expertos advierten de que este tipo de prácticas, en ocasiones no son ni saludables ni adecuadas si lo que se pretende es tener un modelo de vida saludable. No obstante, el término “operación bikini” tiene un origen que no se parece en nada a cómo se concibe en la actualidad.

El origen del término “biquini” tiene un origen de lo más ‘explosivo’ que se remonta a mediados del siglo XX. En un atolón con este nombre, en el Océano Pacífico, tuvo lugar un ensayo de una bomba nuclear estadounidense que trajo consigo consecuencias nefastas para el medio ambiente. Meses más tarde en París, la modelo Micheline Bernardini lucía una novedosa prenda de baño de dos piezas cuya irrupción iba a ser “más explosiva que la bomba de bikini”, de ahí el nombre con el que fue bautizada este traje de baño.

El diccionario no dedicó una acepción a este término hasta pasados 38 años. Sin embargo, la mojigatería de la época quiso prohibir esta vestimenta por su carácter poco respetuoso con las formas de vestir femeninas que tendían a tapar lo máximo posible algunas partes del cuerpo. No obstante, sí que se permitía que las mujeres extranjeras lo llevasen para no perder los ingresos que traía el turismo.

Pero si hay un lugar donde tuvo relevancia la “operación bikini”, fue en el cine español de la mano de José Luis López-Vázquez y Gracita Morales. Se rodaron varios filmes bajo el nombre de “Operación Mata Hari”, “Operación secretaria” y por último “Objetivo Bikini”. De esta última sale el famoso término “operación bikini” ya que el público, cambió la palabra ‘objetivo’ por ‘operación’.

En definitiva, la “Operación Bikini” lleva acompañando a la sociedad durante décadas, aunque si algo ha cambiado desde entonces es la percepción que se tiene en la actualidad del mismo. Ahora se escucha constantemente “voy a adelgazar para lucir el bikini” como una expresión análoga a “estoy en la operación bikini”.

Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/87811144 

 

Eva Criado

Visto 3051 veces Modificado por última vez en Miércoles, 01 Junio 2022 11:35
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
Más en esta categoría: « LOS MÉTODOS DE INVESTIGACIÓN DIFICULTAN EL ESTUDIO DE LOS ASINTOMÁTICOS POR COVID-19: UNOS LOS SUBESTIMAN, Y OTROS LOS SOBREESTIMAN EL REAL MADRID REVOLUCIONA A LOS AFINCIONADOS CON LA DECIMOCUARTA VICTORIA DE LA CHAMPIONS »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (20)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?