Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 07 Junio 2022 15:50

TIEMPOS MODERNOS – COLIVING: COMPARTIR ES VIVIR Destacado

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(1 Voto)
TIEMPOS MODERNOS – COLIVING: COMPARTIR ES VIVIR Eva Criado

TIEMPOS MODERNOS – COLIVING: COMPARTIR ES VIVIR

El coliving trata de una nueva fórmula de vivienda conjunta y que se ha convertido en la opción preferida por la generación millenial.

El primer paso hacia la independencia es compartir piso. Algunos incluso dan el paso sin conocer a los que van a formar parte del nuevo hogar. Hay quienes han puesto en práctica el coliving a través de espacios donde conviven en un ambiente propicio para emprender de manera similar al coworking, pero dando un paso más allá.

Estos vecindarios millenials, como han sido bautizados, se están desarrollado sobre todo allí donde se concentra una mayor densidad de población como Londres o Copenhague o, en el caso de España, Madrid o Barcelona. El coliving ofrece como principal ventaja el alquiler flexible en una comunidad integrada por miembros con necesidades comunes y que encuentran allí servicios adaptados a las mismas. Servicios tales como lavanderías, cocina, piscina, zonas donde trabajar, áreas de ocio, spa o gimnasio, son algunas de las zonas comunitarias ofrecidas por este tipo de comunidades de vecinos. Además, los espacios ‘individuales’ suelen concentrar todo aquello que se necesita para el cuidado personal como un baño propio, nevera o incluso una ‘mini cocina’.

A través del coliving no solo se trata de compartir una vivienda, sino de crear comunidad en un espacio destinado a compartir y a desarrollarse en función de las necesidades de aquellos individuos con características similares. El fenómeno extendido por prácticamente todos los países de Europa se ha convertido en una tendencia para el sector inmobiliario internacional que ve como un verdadero nicho de mercado esta manera de convivir entre los jóvenes. La razón principal es que aún queda lejos que el mercado permita a esta generación pagar un alquiler de manera individual.

Como ventajas principales se plantea la posibilidad de compartir conocimientos y experiencias; ampliar la red de contactos; convivir con jóvenes emprendedores; alquilar de manera flexible un espacio; o llevar una vida más sostenible con el planeta. No obstante, las formas en las que se presenta este modelo varían en función de las necesidades de cada colectivo. Por ejemplo, en San Francisco, la cuna del coliving, existe ‘The Rainbow Maison’, un chalé de unos 500m2 que ofrece una habitación individual, con garaje incluido, a ingenieros y jóvenes emprendedores que realizan eventos y reuniones periódicamente. En segundo puesto se encuentra ‘Stay too’ una agencia alemana encargada de gestionar apartamentos privados que tienen zonas comunes para lavar la ropa o hacer deporte. Por último se encuentra ‘Nest’ en Copenhague con alojamiento disponible para 21 personas como máximo repartidos en 4 apartamentos con zonas comunes también.

En definitiva, los jóvenes millenials han desarrollado una manera de adaptarse a un contexto que por el momento no parece vaya a permitirles pagar un alquiler individual, por lo que aprender a compartir y a vivir experiencias en común, parece ser un fenómeno que ha llegado para quedarse.

Programa ya disponible en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/88130022 

 

Eva Criado

Visto 1682 veces Modificado por última vez en Martes, 07 Junio 2022 15:53
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
Más en esta categoría: « LOS BEBÉS EXPUESTOS AL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO MUESTRAN CAMBIOS EN EL NEURODESARROLLO, SEGÚN UN ESTUDIO LOS JÓVENES CAMBIAN DE PUESTOS DE TRABAJO »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (22)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?