Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 30 Noviembre 2023 11:53

¿Cómo es la radio en diferentes países?

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
LOCOS POR LA RADIO, de RADIO URJC LOCOS POR LA RADIO, de RADIO URJC

En el nuevo episodio de LOCOS POR LA RADIO, Ainoa, Laura, Paloma y Ángel exploran el fascinante mundo radiofónico, centrándose en la diversidad de la radio en diferentes países.

Comienzan recordando la historia de la radio en España, desde sus inicios en la década de 1920 hasta la época dorada en los años 40 y el desafío de las radiofórmulas frente a la aparición de la televisión en la década de 1970. Laura comparte la evolución de la radio en España y la pregunta clave sobre su relevancia actual frente a plataformas de streaming. Mientras abordan la influencia de Internet, destacan algunas de las principales emisoras en España, como Cadena SER, La COPE, Los 40, Onda Cero, Cadena 100 y Cadena Dial.

Paloma traslada la atención a Argentina, describiendo la rica historia de la radio en el país y su papel fundamental en la vida cotidiana. Destaca la diversidad de contenidos, la importancia de la radio en el ámbito del tráfico y la pasión por escuchar los partidos de fútbol. Además, señala el surgimiento de las radios digitales y su creciente popularidad entre los menores de 40 años.

Ángel proporciona una visión detallada de la radio rumana, destacando su compleja mezcla cultural y la influencia histórica en la programación. Menciona la persistencia de la religión en los medios, con especial énfasis en la emisora oficial del patriarcado ortodoxo rumano, Trinitas.

Finalmente, Ainoa comparte curiosidades sobre la radio, desde sus inicios en 1906 hasta la resistencia de la radio frente a las interrupciones de Internet. El programa concluye con agradecimientos y despedidas, invitando a los oyentes a disfrutar del espacio la próxima semana. 

Escucha ya este nuevo episodio de LOCOS POR LA RADIO en iVoox.

Visto 1206 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
Más en esta categoría: « Ridley Scott y la paradoja de hacer aburrido a Napoleón. Navidad en Nueva York. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (24)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?