Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Jueves, 30 Mayo 2024 10:24

Última función de los alumnos de 4º de Teatro Físico.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
Última función de los alumnos de 4º de Teatro Físico. Última función de los alumnos de 4º de Teatro Físico.

Los alumnos de teatro físico realizarán su última representación como alumnos de la URJC e ISDAA. 

“Hay que hacer un teatro de muñecos. Yo ahora escribo siempre pensando en la posibilidad de que la emoción pase por la visión plástica. El tono no lo da la palabra, lo da el color” (Valle-Inclán 1923)

Los actores y actrices de 4º pertenecientes a la titulación del grado Artes Visuales y danza con mención en Teatro FÍsico, bajo la dirección de Ándres Acevedo, tras meses de profundizar en el mundo de los bufones grotescos planteados por Lecoq. Darán vida hoy 30 de mayo en plató de Laboratorio Ia las 12 horas, campus URJC de Fuenlabrada la obra EL RETABLO DE LA AVARICIA, LA LUJURIA Y LA MUERTE, del gran V alle-Inclán. La obra de 1927 está formada por 5 piezas, de las cuales para esta representación han sido minuciosamente seleccionadas dos de ellas, las cuales llevan por título La Rosa de Papel y La cabeza del Bautista.

Los intérpretes despliegan un universo propio nutrido por el Método Suzuki y las propuestas actorales de Lecoq, como por el folklore europeo y asiático, el cine de Kusturica, la fotografía de Ramón Masats y la escultura de Juan Muñoz. Todos esos ingredientes fantásticos para crear una puesta en escena donde, tal vez, entre la música, el humor y lo grotesco podremos reconocer nuestra esencia humana y a nosotros mismos.

Esta será la última pieza de estos alumnos tras 4 años de intensa formación, cerrando con esta gran obra una etapa. Nos regalan con esta última función la magia de poder formar parte del final de un recorrido lleno de evolución y a la vez de poder ver nacer nuevas historias. Porque las luces del escenario se apagan, pero un actor no dejará de mostrar al público las historias que hablan del ser humano. Este grupo de alumnos se graduará esa misma tarde, por lo que es una buena oportunidad de asistir a su despedida del campus y la universidad.

¡MUCHA MIERDA!

Visto 727 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
Más en esta categoría: « Entrevista a Yacaré. Los 29 elegidos para la Eurocopa y todo el deporte. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (20)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?