Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 25 Junio 2024 13:07

La noche de San Juan: tradiciones, fuegos y magia.

  • tamaño de la fuente disminuir el tamaño de la fuente aumentar tamaño de la fuente
  • Imprimir
  • Email
Valora este artículo
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(0 votos)
La noche de San Juan: tradiciones, fuegos y magia. La noche de San Juan: tradiciones, fuegos y magia.

La Noche de San Juan, celebrada cada año el 23 de junio, es una de las festividades más antiguas y mágicas de España. Esta celebración tiene raíces paganas y está vinculada al solsticio de verano, el día más largo del año. Sin embargo, con la llegada del cristianismo, se asoció con el nacimiento de San Juan Bautista, creando una amalgama de ritos antiguos y nuevas tradiciones religiosas.

Originalmente, la Noche de San Juan se celebraba para rendir culto al sol y agradecer su presencia, vital para las cosechas. Los antiguos rituales incluían encender hogueras para "dar más fuerza al sol", que a partir de entonces iba perdiendo intensidad hasta el solsticio de invierno. Con la cristianización, esta festividad pagana se transformó en una fiesta en honor a San Juan Bautista, sin perder del todo sus raíces ancestrales.

Uno de los elementos más característicos de esta noche son las hogueras. En muchos lugares de España, como en Alicante y Valencia, se levantan enormes construcciones de madera y cartón llamadas "ninots", que se queman al caer la noche. Las llamas purificadoras simbolizan la renovación y la eliminación de lo viejo para dar paso a lo nuevo. Otra tradición muy extendida es la de saltar sobre las hogueras. Se dice que saltar sobre el fuego tres veces trae buena suerte y protección durante el año. En la costa, muchas personas también se acercan al mar para saltar las olas, una costumbre que se cree purificadora y que atrae salud y buena fortuna.

Las playas se convierten en epicentros de celebración, especialmente en regiones costeras como Galicia, Cataluña y las Islas Baleares. La combinación de fuego y agua crea un ambiente único y lleno de simbolismo. Familias y amigos se reúnen para cenar al aire libre, compartir música, bailar y disfrutar de la noche más corta del año. En algunas ciudades, como A Coruña, la celebración incluye la "Queimada", una bebida alcohólica tradicional que se prepara en una olla de barro. Se enciende fuego al aguardiente mezclado con azúcar, cáscaras de limón y granos de café, mientras se recita un conjuro para alejar los malos espíritus.

La Noche de San Juan es una prueba viviente de cómo las tradiciones ancestrales pueden fusionarse con creencias religiosas y evolucionar, manteniendo viva la esencia de celebración comunitaria y renovación espiritual. Es una noche donde la magia, la fe y la cultura se encuentran.

La Noche de San Juan no es solo una celebración más en el calendario; es un ritual lleno de historia, simbolismo y alegría, que nos recuerda la importancia de conectarnos con la naturaleza y con nuestras raíces culturales.

Visto 773 veces
Tweet
Publicado en Noticias Radio URJC

Lo último de FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
Más en esta categoría: « Adiós a la sexta temporada de Palos y estilos del flamenco. Día internacional del maquillador. Un oficio más allá de las brochas. »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (20)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Mayo 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?