Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Thursday, 11 November 2021 14:29

LA URJC PARTICIPA EN EL PROYECTO FINALISTA DEL CERTAMEN ‘INNOVATION IN POLITICS AWARDS 2021’ Featured

  • font size decrease font size increase font size
  • Print
  • Email
Rate this item
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
(2 votes)
LA URJC PARTICIPA EN EL PROYECTO FINALISTA DEL CERTAMEN ‘INNOVATION IN POLITICS AWARDS 2021’ Aitana Fresno

LA URJC PARTICIPA EN EL PROYECTO FINALISTA DEL CERTAMEN ‘INNOVATION IN POLITICS AWARDS 2021’

La URJC participa en los premios ''The Innovation in Politics Awards 2021'' con el proyecto finalista ‘MICADO’. El estudio se encuentra enfocado en el desarrollo de una aplicación móvil que tiene el objetivo de centralizar y contener toda la información necesaria para aquellas personas migrantes que deseen empezar su vida en el continente europeo. No obstante, aunque la aplicación se encuentra dirigida principalmente a los ciudadanos migrantes, el proyecto está destinado a dos grupos más, siendo las autoridades y administraciones públicas que se dediquen al desarrollo de programas de inmigración, y la sociedad civil junto con las comunidades locales.

El proyecto MICADO (Migrant Integration Cockpits and Dashboards) está impulsado por la Dirección de Servicios Sociales de la Comunidad de Madrid y a su vez, financiado por la Unión Europea con más de cuatro millones de euros. Además, en el proyecto se encuentra la participación de José María Álvarez, catedrático de la URJC. No obstante, en el estudio participan equipos de investigación de diferentes lugares del continente, como los grupos universitarios de Hamburgo, de Amberes o de Bolonia. El proyecto se encuentra entre los 90 finalistas del certamen ‘Innovation in Politics Awards 2021’, donde se han presentado un total de 413 propuestas de toda Europa. Por otro lado, la gala será celebrada el próximo enero en la ciudad de Bratislava, donde un jurado compuesto por más de mil ciudadanos será el encargado de evaluar y elegir todas las candidaturas presentadas, en base a los valores elegidos como el equilibrio social, la democracia y los derechos humanos. En el certamen, los proyectos se encuentran distribuidos en distintas categorías: Comunidad, Democracia, Digitalización, Ecología, Economía, Educación, Derechos Humanos, Calidad de Vida, y Estrategias para el COVID-19.

El proyecto MICADO se encuentra dentro del área de ‘Digitalización’, donde se pretende mejorar y fomentar las tecnologías de la información en distintos procesos democráticos, servicios gubernamentales, y otras áreas del ámbito social que ayuden a crear mejores empleos y oportunidades para los ciudadanos. Según Marina Santín, investigadora del proyecto y profesora del grado de Periodismo de la URJC, ‘el hecho de ser ya finalistas del premio, MICADO quedará de manera permanente en el repositorio de innovación y buenas prácticas de ‘The Innovation in Politics Institute’, asegurando un reconocimiento permanente del estudio’. Además, el proyecto, aunque se encuentra en fase de desarrollo, ha conseguido aprobar la primera prueba de usabilidad donde se proporciona toda la información necesaria para todas aquellas personas migrantes que lleguen a la Unión Europea, y así poder integrarse con más facilidad dentro de la sociedad. En la aplicación se presenta la información de forma sencilla y en distintos idiomas, sobre distintas áreas como la seguridad social, la vivienda, la educación, la atención médica o el empleo. Según la Comunidad de Madrid, el proyecto MICADO tiene el principal objetivo de ‘contribuir a la integración exitosa de los migrantes en las sociedades y comunidades de los países europeos y al desarrollo de capacidades para responder a futuros desafíos y desarrollos migratorios a nivel institucional y personal’. A su vez, el proyecto lo constituyen diferentes universidades reconocidas por importantes institutos de investigación europeos, siendo los países participantes Alemania, Austria, Bélgica, Italia y España. Además de la Universidad Rey Juan Carlos, la parte española lo conforma el Colegio Profesional de Politólogos y Sociólogos de Madrid, y la institución de la Comunidad de Madrid.

La URJC ha presentado oficialmente el proyecto el pasado 10 de noviembre en una jornada titulada ‘La representación de la inmigración en los medios audiovisuales’, celebrada en la sede universitaria de Madrid-Quintana, donde se ha expuesto la iniciativa junto con las explicaciones e informaciones necesarias.

Read 1399 times Last modified on Thursday, 11 November 2021 14:32
Tweet
Published in Noticias Radio URJC

Latest from FUENLABRADA, RADIO

  • Personajes Para Recordar: "¿Estrellas o Estrellados?"
  • Palos y Estilos del Flamenco: Homenaje a Manuel Gerena
  • Nuevo episodio de Personajes Para Recordar: "¿Besar, Casarse o Matar?"
  • Ya disponible el programa 16 de la 7ª temporada de Palos y Estilos del Flamenco
  • Sobrevivir al caos: exámenes, estrés y salud mental
More in this category: « LA PROTECCIÓN CONTRA EL COVID-19 DISMINUYE A LOS OCHO MESES CON TODOS LOS TIPOS DE VACUNAS DETIENEN EN UNA OPERACIÓN INTERNACIONAL A VARIOS SOSPECHOSOS DE REALIZAR MILES DE ATAQUES ''RASOMWARE'' »

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (23)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« May 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
      1 2 3 4
5 6 7 8 9 10 11
12 13 14 15 16 17 18
19 20 21 22 23 24 25
26 27 28 29 30 31  

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?