Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Items filtered by date: Thursday, 13 July 2023

Thursday, 13 July 2023 18:29

CINE AL AIRE LIBRE EN MADRID

CINE AL AIRE LIBRE EN MADRID

En el verano se suele buscar planes que conlleven estar en un ambiente agradable, ya sea por la temperatura, por la cantidad de gente alrededor o por la intensidad del sol. Es por ello que en la capital española se han tomado medidas para practicar el ocio por la noche, que es cuando las temperaturas bajan normalmente hasta unas cifras con las que la mayoría de las personas se encuentran agusto. Una de estas es el cine al aire libre.

A lo largo de toda la Comunidad Autónoma se podrán disfrutar de diversos espacios habilitados para tal actividad y, según la localidad, variará la temática de las proyecciones. También según esta varían las fechas y el precio de la entrada. Estos son solo algunos ejemplos: 

  • Cibeles de Cine. Está disponible del 29 de junio al 14 de septiembre, su ubicación es La Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, y su precio varía entre la entrada general adquirida en taquilla (6€), online (7€) o si son combinadas (Campari Spritz, pack de palomitas o planes de cena, desde 12€). Su horario es de lunes a domingo, siendo la apertura desde las 20:00 h, y las proyecciones comienzan a las 22:00 h. 

Sus proyecciones abarcan títulos clásicos, de culto, éxitos de la temporada y para toda la familia. Según esmadrid.com, “la pasada edición acogió a más de 25 000 espectadores y este año, como novedad, se celebra el 100 aniversario de Warner Bros Pictures con un ciclo donde cada semana se repasará la historia cinematográfica del mítico estudio de Hollywood con películas esenciales como la propia Casablanca (Michael Curtiz, 1942), Cantando Bajo La Lluvia (Gene Kelly y Stanley Donen, 1952), Rebelde Sin Causa (Nicholas Ray, 1955), Con La Muerte En Los Talones (Alfred Hitchcock, 1959), 2001: Una Odisea En El Espacio (Stanley Kubrick, 1968), Blade Runner (Ridley Scott, 1982), Gremlins (Joe Dante, 1984), El Exorcista (William Friedkin, 1973), Bitelchús (Tim Burton, 1988) o Los Goonies (Richard Donner, 1985). También se puede visitar una exposición artística gracias a las imágenes cedidas por su archivo gráfico”.

En su página web se pueden ver las próximas proyecciones, sus fechas y horarios, y si hay asientos disponibles.

  • CinePlaza de Verano 2023, en la plaza de Matadero Madrid, en Legazpi, y sus entradas tienen un precio de 3,50€, pero es reducible para algunos grupos, los cuales se encuentran en su página web. Según esta, en esta edición han centrado su atención en el cine español realizado por jóvenes directores, pero sin dejar de lado a autores internacionales como Mariano Llinás o Raúl Perrone. 

Las proyecciones son de jueves a domingo, del 13 al 30 de julio a partir de las 22:15 h, y del 3 al 13 de agosto, desde las 22:00 h, y abarcan diversos géneros, pasando por el drama, la comedia, el thriller, el documental y el cine de ensayo. Además, todas las sesiones son en VOSE (Versión Original Subtitulada al Español) o versión original en español sin subtítulos. 

  • Fescinal 2023, en Avenida de Valladolid, en la zona de Princesa. La apertura de puertas es a las 20:30 h, y la proyección de la película es a las 22:15 h, y su precio está disponible en su página web oficial. Está disponible del 29 de junio al 3 de septiembre, cambiando su programación en función del mes, variando entre cine español con coloquios con directores, grandes taquillazos y cine de autor.

 

  • #VeranoEnElDoré, de la mano de la Filmoteca Española, en la Sala 3 del Cine Doré, en Lavapiés. Es de martes a sábado, del 1 al 29 de julio, a partir de las 22:15 h, y su programación se puede ver en su página web, aunque los géneros se dividen en según qué día de la semana sea, estando los martes reservados para los dramas; los miércoles, cine de acción y aventuras; los jueves, thriller; viernes de terror y sábados de comedia y musical.

A partir de agosto comenzará el ciclo Veranos Urbanos, en el que se narran diversos cuentos del estío que acontecen en la ciudad. Se podrá ver en la Sala 1.

Read more...
Thursday, 13 July 2023 17:13

EMPIEZA LA FIESTA DE LA LAVANDA EN BRIHUEGA

EMPIEZA LA FIESTA DE LA LAVANDA EN BRIHUEGA

Aunque es normal que en primavera se pueda contemplar todo tipo de florecimientos preciosos, en verano también se puede ver este tipo de acontecimientos naturales, como el festival de la lavanda, organizado en Brihuega, Guadalajara. Tiene lugar en esta localización porque las dos primeras quincenas del mes de julio florecen este tipo de plantas semiarbustas y logran un verdadero espectáculo para la vista. Muchos de los consejos que dan antes de acudir a las plantaciones es se haga uso de crema solar, gorro, agua y zapato cerrado. Por otro lado, si los visitantes quieren darle un toque más estético a sus fotografías, recomiendan que vayan vestidos de blanco, buscando destacar en el fondo morado. Pero el consejo que más se repite es que se asista en las horas del atardecer o del amanecer, ya que el cielo se tiñe de diversos colores y el espectáculo tiene un toque mágico.

Como es un plan por el que mucha gente opta, desde hace unos años se ha montado un festival entorno a este acontecimiento, en el que la mayoría de personas van vestidas del color que he recomendado en el párrafo anterior y disfrutan de música en directo. Este año no ha sido menos, y es que los campos de lavanda permanecerán abiertos la primera quincena de julio, ya que en agosto todo el cultivo se sega apagando el espectáculo visual. El festival, por lo tanto, se realiza los últimos días en los que se puede ver la lavanda, que este año ha coincidido que sea el viernes 14 y el sábado 15 de julio. En esta ocasión, se contará con la participación musical del grupo Taburete el día 14, y el cantautor Victor Manuel, el 15. Ambos comenzarán sobre las 21:00 h, aunque la apertura de puertas se realizará sobre las 18.00. Además de estos conciertos, los asistentes también podrán disfrutar de exposiciones, talleres y actividades temáticas. 

La localización está a unas pocas horas de la capital y cuenta con un acceso al campo y a un parking para los que asistan en su coche particular. 

En definitiva, es un espectáculo al que merece la pena asistir. 

Read more...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • May 2025 (16)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)
  • April 2024 (37)
  • March 2024 (30)

Calendario

« July 2023 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
          1 2
3 4 5 6 7 8 9
10 11 12 13 14 15 16
17 18 19 20 21 22 23
24 25 26 27 28 29 30
31            

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?