Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Friday, 07 September 2018 20:21

TE GRABAMOS EN ACÚSTICO

TE GRABAMOS EN ACÚSTICO
RADIO URJC mantiene firme su Departamento de grabaciones musicales. Son muchas las personas que han grabado su maqueta con nosotros. Para ello sólo hay que solicitar turno en las siguientes direcciones:  This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  - This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it.  y This email address is being protected from spambots. You need JavaScript enabled to view it. La grabación se podrá realizar en turno de mañana o tarde en las jornadas dispuestas a tal efecto. El tiempo máximo por grabación es de cuatro horas aproximadas. Se basa principalmente en instrumentación acústica y voces.  La grabación es gratuita y se realiza a cualquier miembro de la URJC (PAS, PDI y alumnos).   Os esperamos.
Read more...
Friday, 07 September 2018 20:15

19 CONSEJOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA

19 CONSEJOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA
19 CONSEJOS BÁSICOS  PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA 1.    Usa una estructura lógica y ordenada: Una frase un concepto, un dato o una idea. El mensaje debe permitir ser entendido sin necesidad de hacer esfuerzos de atención. SUJETO - VERBO - PREDICADO 2.   Recuerda el hipérbaton: construye y repasa bien la estructura de la frase cuando haya que resaltar un dato. 3.  Usa palabras y expresiones con un amplio potencial visual: no se debe abusar de expresiones abstractas. La redacción debe ayudar al oyente a hacerse una imagen mental de lo que estamos diciendo. 4.   Redundancia de la información: hay que evitar la repetición o sobrecarga innecesaria.…
Read more...
Friday, 07 September 2018 20:04

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN 2018-2019

ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN 2018-2019
ABIERTO EL PLAZO DE INSCRIPCIÓN DE RADIO URJC - TEMPORADA 2018-2019   Como cada Septiembre, RADIO URJC (la radio de la Universidad Rey Juan Carlos) reabre sus puertas para iniciar una nueva temporada. Nos enorgullece anunciar nuestro 10º ANIVERSARIO, posible gracias al esfuerzo generoso de muchas personas. GRACIAS sinceras a todas ellas. El objetivo de RADIO URJC no es otro que facilitar una toma de contacto real con el medio radio mediante un modelo de producción lo más profesionalizado posible. La intención es facilitar una experiencia constructiva a todas aquellas personas con interés hacia este medio que entiendan que la…
Read more...
Friday, 03 August 2018 12:36

LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES SONOROS EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES

LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES SONOROS EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES
LA CONSTRUCCIÓN DE AMBIENTES SONOROS EN CONTENIDOS AUDIOVISUALES Todo entorno tiene su propio paisaje sonoro característico, lo que lo define y hace particular para su identificación y asociaciones derivadas. En los medios audiovisuales la creación de entornos sonoros es habitual y en muchas ocasiones extremadamente necesaria, ya que aporta credibilidad al mensaje o cuando menos, permite su identificación.  Cuando se realicen captaciones de sonido, ya sea en interior o exterior, se recomienda efectuar una toma paralela limpia y otra exclusiva para la grabación de ambientes. Aunque no lo parezca, cada entorno tiene su sonido particular y su recreación artificial puede…
Read more...
Thursday, 19 July 2018 12:57

LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR

LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA  A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR
LA RADIO EN ESPAÑA MANTIENE SU NIVEL DE AUDIENCIA A PESAR DE SU PROGRESO IRREGULAR Desde la década de los 90 la radio muestra una  progresión intermitente en lo tocante a nivel de audiencia, subiendo en cuatro puntos en el periodo 1997 - 2018 (55,0 a 59,0). Pero sin ser el medio que más crece, pues en este sentido destacaría especialmente Internet, la radio mantiene el tipo siendo uno de los poco medios que incrementa porcentualmente su audiencia. Los datos actuales la sitúan en el puesto cuarto, detrás de Internet, Exterior y TV. En lo tocante al total de minutos…
Read more...
Monday, 16 July 2018 21:22

OBSERVACIONES BÁSICAS PARA LA GRABACIÓN DE BATERÍAS

OBSERVACIONES BÁSICAS PARA LA GRABACIÓN DE BATERÍAS
OBSERVACIONES BÁSICAS PARA LA GRABACIÓN DE BATERÍAS Esta semana os traemos algunos consejos estándar para la grabación de baterías. Primero hablaremos de la configuración básica de micrófonos en cada parte de la batería; después de posibles añadidos que pueden ser interesantes de cara a ayudar a reforzar aspectos en la grabación. Y por último, nos explicará una técnica para grabar baterías con un número limitado de micrófonos, la técnica Glyn Johns. Recordad que estas son observaciones personales a modo de sugerencia genérica que en ningún caso deben tomarse como máxima, ya que conforme al tipo de estilo musical,  el entorno…
Read more...
Friday, 13 July 2018 10:25

19 CONSEJOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA

19 CONSEJOS BÁSICOS PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA
19 CONSEJOS BÁSICOS  PARA LA REDACCIÓN RADIOFÓNICA   1.    Usa una estructura lógica y ordenada: Una frase un concepto, un dato o una idea. El mensaje debe permitir ser entendido sin necesidad de hacer esfuerzos de atención. SUJETO - VERBO - PREDICADO 2.   Recuerda el hipérbaton: construye y repasa bien la estructura de la frase cuando haya que resaltar un dato. 3.  Usa palabras y expresiones con un amplio potencial visual: no se debe abusar de expresiones abstractas. La redacción debe ayudar al oyente a hacerse una imagen mental de lo que estamos diciendo. 4.   Redundancia de la información: hay…
Read more...
Thursday, 12 July 2018 09:59

PROGRAMA "TENDENCIAS DE HOY"

PROGRAMA "TENDENCIAS DE HOY"
TENDENCIAS DE HOY – RADIO URJC   No cabe la menor duda de que el programa TENDENCIAS DE HOY es entretenido, innovador e imprevisible. Pablo Aceituno construye una sección de curiosidades con abundantes y sorprendentes relatos, como por ejemplo: las palabras más extrañas de internet, las generaciones que más han destacado, las películas más impactantes, las canciones de moda…etc., y todo ello acompañado de una buena dosis de humor peculiar. Pero no podemos dejar a un lado las secciones más creepys, y de ello se encarga Igone González, que nos trae las teorías conspirativas más increíbles, desde los “Chemtrails” hasta…
Read more...
Saturday, 07 July 2018 11:27

RADIO URJC RINDE HOMENAJE AL MAESTRO JOE HISAISHI

RADIO URJC RINDE HOMENAJE AL MAESTRO JOE HISAISHI
Mamoru Fujisawa, conocido profesionalmente como Joe Hisaishi, es un prolífico compositor y director musical japonés que ha sabido trabajar con acierto diferentes estilos y géneros. Entre sus trabajos destacan numerosas composiciones para el cine de animación, videojuegos y renombradas obras del cine japonés. Como colaborador asiduo del Studio Ghibli, entre sus obras de animación más reseñadas se pueden citar trabajos como: El castillo ambulante, La princesa Mononoke, Porco Rooso, Mi vecino Totoro, Ponyo o El viaje de Chihiro. Con motivo del 25 aniversario de los citados estudios y su colaboración con Hayao Miyazaki, organizó y dirigió un fastuoso espectáculo que contó con más…
Read more...

More...

Friday, 06 July 2018 10:50

RESULTADOS DE RADIO URJC A JUNIO DEL 2018

RESULTADOS DE RADIO URJC A JUNIO DEL 2018
La evolución de RADIO URJC sigue siendo sumamente satisfactoria, alcanzando datos que demuestran que el esfuerzo realizado merece la pena. Hasta el 31 de Mayo de 2018 el número de colaboradores supera los 3.000.  En los cinco primeros meses del año 2018 la programación en directo ha representado aprox. un 60%, esperando alcanzar el 75% en el próximo curso. Se mantiene la variedad de contenidos de temática cultural y fines sociales. Las horas de programas difundidos en dicho periodo supera las 720. Los contenidos de nueva producción suman un total de 377 programas. Se mantiene la doble difusión: directo y…
Read more...
Friday, 06 July 2018 10:43

PROGRAMA "TORMENTA DE ALBÓNDIGAS"

PROGRAMA "TORMENTA DE ALBÓNDIGAS"
TORMENTA DE ALBÓNDIGAS – RADIO URJC El programa “Tormenta de Albóndigas” nace de la idea de 4 estudiantes de Comunicación Audiovisual del Campus de Vicálvaro. Es un tipo de magazín de crítica audiovisual en el que se analizan en profundidad distintas piezas que no hayan tenido mucha repercusión mediática, dando cabida a contenidos que resulten de interés tanto para los oyentes como para el propio equipo del programa. Tormenta de Albóndigas no pone puertas a la espontaneidad de la radio, por lo que intenta aplicar un toque de humor característico a determinados temas, pero siempre primando la importancia del contenido.…
Read more...
Tuesday, 03 July 2018 18:50

PERIODO ESTIVAL EN RADIO URJC

PERIODO ESTIVAL EN RADIO URJC
RADIO URJC termina el curso 2017-2018 con los objetivos cumplidos: facilitar a todos los miembros de la URJC su participación en un medio como la radio, así como producir contenidos de interés. A su vez, la labor formativa y divulgativa de RADIO URJC se refuerza cada año por el nivel de sus actividades y ponentes. Pero a pesar de la finalización del periodo lectivo, nuestro trabajo no se detiene. Su programación se sigue implementando con contenidos variados y de interés social. Si te perdiste alguno de los programas emitidos a lo largo del año, ésta es tu oportunidad para ponerte…
Read more...
Tuesday, 03 July 2018 18:30

ANALIZANDO LA MICROFONÍA DE RADIO URJC: BEHRINGER C3

ANALIZANDO LA MICROFONÍA DE RADIO URJC: BEHRINGER C3
Hoy hablaremos sobre otro de los micrófonos que utilizamos en RADIO URJC: el micrófono de condensador C-3 de BEHRINGER. El C-3 es un micrófono de condensador con diafragma doble que permite tres patrones direccionales: cardioide, bidireccional y omni. De entrada, la posibilidad de conmutar entre varios patrones polares le brinda una versatilidad interesante para distintas captaciones en estudio como ambientes, voces, instrumentos, etc. Nos ha funcionado muy bien el patrón omnidireccional en la captación de voces en contenidos novelados facilitando términos sonoros creíbles. Su nivel de presión sonora es muy aceptable, permitiendo tomas sólidas en fuentes sonoras agresivas. Su respuesta en sensibilidad se queda algo…
Read more...
  • Start
  • Prev
  • 135
  • 136
  • 137
  • 138
  • 139
  • 140
  • 141
  • 142
  • 143
  • 144
  • Next
  • End
Page 140 of 150

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • July 2025 (11)
  • June 2025 (21)
  • May 2025 (34)
  • April 2025 (43)
  • March 2025 (74)
  • February 2025 (94)
  • January 2025 (38)
  • December 2024 (49)
  • November 2024 (7)
  • July 2024 (24)
  • June 2024 (26)
  • May 2024 (33)

Calendario

« August 2025 »
Mon Tue Wed Thu Fri Sat Sun
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • Forgot your password?
  • Forgot your username?