Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Viernes, 12 Abril 2019

Sábado, 13 Abril 2019 01:04

HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS. UN PROGRAMA DE RADIO URJC CON MUCHO RECORRIDO

HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS. UN PROGRAMA DE RADIO URJC CON MUCHO RECORRIDO

HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS

“Todos los seres humanos nacen en igualdad y derechos”.

Informar, debatir y reflexionar sobre Derechos Humanos no es tarea sencilla, y menos en el complejo momento actual, un inicio de siglo en el que la crisis “económica” ataca con saña potenciando la problemática social en el mundo.

Desde una perspectiva de análisis comprometido, la Dra. Elena Peribáñez dirige desde 2014 de forma ininterrumpida el programa HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS. Contenido reconocido por diferentes instituciones, de corte riguroso y valiente, que cada semana aporta temas sensibles de interés social a nivel internacional. Un espacio de radio profundo y honesto que nace con el objeto de difundir entre la comunidad universitaria el contenido y alcance de los derechos humanos, promover su respeto,  protección y defensa, alentando a la obligación de “todos”, como ciudadanos, de velar por su cumplimiento y el deber de hacer que sean una realidad.

HABLAMOS DE DERECHOS HUMANOS mantiene su horario habitual, los lunes de 10:30 a 11:00 h y en la presente temporada también los martes de 15:30 a 16:00 h.

Disfruta de este programa en radio.urjc.es. Y si te lo pierdes, siempre puedes escucharlo en la plataforma iVoox: https://www.ivoox.com/podcast-hablamos-derechos-humanos_sq_f1253024_1.html.

Leer más ...
Sábado, 13 Abril 2019 00:53

El Festival de Cortos MIFEC reconoce el trabajo del alumnado de la URJC

El Festival de Cortos MIFEC reconoce el trabajo del alumnado de la URJC

El Festival de Cortos MIFEC reconoce el trabajo del alumnado de la URJC

En RADIO URJC estamos muy atentos a las aportaciones de nuestros compañeros. En esta cobertura especial, nos alegra poder celebrar la incursión de diversos trabajos audiovisuales de alumnos de la URJC en el festival internacional, MIFEC. Como cada año, la Escola Superior Artística do Porto (ESAP) celebra esta muestra en la que participan más de 40 escuelas de cine de distintos países.

En esta Mostra Internacional de Filmes de Escolas de Cinema, la Universidad Rey Juan Carlos participa con una amplia representación. Catorce trabajos han sido seleccionados entre los cortometrajes y documentales del alumnado para competir con escuelas de cine de todo el mundo. Desde RADIO URJC no podemos sino destacar este gran acontecimiento, del que nos alegramos grandemente por la selección de toodos los miembros de la URJC y lógicamente por uno de los componentes de nuestra familia radiofónica, nuestro compañero Rafael Borrego, coordinador en el campus de Vicálvaro, que forma parte del equipo del cortometraje “Look it up” (“Prevenidos”).

En este trabajo de humor, el equipo dirigido por Aroa Barranco -y en el que Rafael es protagonista y editor-, hace un homenaje paródico a las películas de superhéroes que tan de moda están, pero recordando una época en la que estas cintas eran de cine B con bajo  presupuesto. La cinta estará disponible, al igual que el resto de obras audiovisuales, a la finalización del MIFEC, que se celebra del 8 al 12 de abril en la ciudad de Oporto (Portugal).

Rafael comenta que “fue muy difícil grabar el cortometraje, pero al final el público al que iba dirigido lo disfrutó, que es para lo que lo hacemos”. Nuestro compañero también destaca la utilidad de producir radio en su manera de trabajar el montaje de cine: “Son dos medios totalmente distintos, como es lógico, pero en ambos tenemos que transmitir una ficción que el sonido sabrá completar. Llevar tanto tiempo creando ficciones sonoras, podcasts y radio clásica me ha permitido saber cómo colocar elementos que siempre favorezcan a que el público entre al juego”.

Por último, Rafael quiere hacer una defensa de la comedia como género: “Si nosotros elegimos hacer humor, no es porque sea más fácil, sino todo lo contrario. En cambio, de cara a los premios esto no se valora. Y que conste que con comedia se pueden contar cosas tan duras e intensas como en cualquier otro género. Mirad Carmina Y Amén”. Además, se muestra muy positivo con su generación a nivel audiovisual, y de hecho nos destaca el cortometraje “Resilient” de su compañera Amaia Marcos, en sus propias palabras, "un reflejo de cómo las mujeres se ven obligadas a hacerse más fuertes por la sociedad, transmitido con un angustioso resultado final que acaba dando rabia y esperanza a partes iguales".

Desde RADIO URJC queremos felicitar a todos los participantes, a los representantes de la URJC, y cómo no, a nuestro compañero Rafael Borrego. En palabras de Rafael, “si en radio, cine o televisión disfrutamos contando historias, sigamos contándolas”.

 

Equipo de redacción de RADIO URJC

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Julio 2025 (4)
  • Junio 2025 (21)
  • Mayo 2025 (34)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)

Calendario

« Abril 2019 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30          

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?