En este programa de Investigación y Salud el Dr. Ángel Gil de Miguel, en compañía de uno de los alumnos del nuevo máster en Comunicación de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos, Mario Corcho, trata la cuestión de las adicciones comportamentales que ha incluido el Ministerio de Sanidad recientemente en su programa de Estrategia Nacional sobre Adicciones 2017-2024, las denominadas “adicciones sin sustancia”.
Así, se hace hincapié en la adicción al juego y a los videojuegos, y cómo estas afectan especialmente a la población joven. A medida que avanza el programa, se dan algunos consejos sobre cómo identificar este tipo de problemas y posibles medidas para prevenirlos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/99615508
En el programa Jóvenes de Hoy de esta semana, se habla del horóscopo de cada una de las locutoras y cómo les ha ido el puente; algunas han descansado y otras han optado por adelantar trabajos.
Además, se adelanta el programa de Navidad, aprovechando que están 3 de las miembros del programa: Abigail Carrasco, Sheila Vaquero y Celia Oviedo. Estas cuentan cuáles son sus tradiciones favoritas de Navidad para hacer con la familia y amigos. Hablan de sus propósitos para el año que empieza desde el punto de vista académico; quitarse el miedo a hablar en público, relajarse un poco más durante el curso o aprender a citar en APA.
Se informa sobre la posición en la que ha quedado España en EuroJunior este año, además de escuchar la canción y hacer una pequeña tertulia. El programa finaliza con recomendaciones navideñas: Mele Kalikimaka canción de Hawaii, Las Crónicas de Navidad, película navideña en Netflix, y una canción navideña de Taylor Swift.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/99430121
En este quinto episodio se da pie a un programa repleto de recomendaciones, comenzando por un primer paquete de series conspiranoicas, como Ultrasecretos y Fiebre de Cristal, acompañados de tres invitados que expondrán otras series como Hasta que la Plata nos Separe o Dead To Me.
Además, se presentan varias series interactivas de Netflix para compartir con amigos. En primer lugar, se exponen varias como Sobrevivir es el reto, Preguntados y el Fabuloso Viaje de Barbie. También se suma a carro la serie animada de Ultrasecretos, acompañado de una tertulia. Tras esto, se da paso al primer invitado, que presenta la serie de Fiebre Cerebral, una distopía apocalíptica; y se hila con la anterior tertulia, haciéndose una reflexión acerca de si llegaremos a vivir de esa forma.
Se continúa recomendando la serie Hasta que la Plata nos Separe, un thriller amoroso en el marco empresarial, y por último, se pasa a hablar de Dead To Me, una serie dramática que acaba de estrenar nueva temporada. Para culminar, los locutores comentan varias producciones en el tintero, como La Maldición de Hill House y Black Panther:Wakanda Forever.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/99422360
Eneste nuevo programa, los locutores de Hablamos de Videojuegos hablan de los ganadores de la gala The Game Awards en el especial de la temporada, Elden Ring y God of War fueron los más laureados.
Además, hay un debate sobre la posibilidad de tongo, y sobre los preferidos de los locutores para los premios, aunque no los ganasen. También comentan las polémicas que ha dejado el evento, como el discurso de 9 minutos del ganador a la mejor performance (Christopher Judge como Kratos en God of War Ragnarök), o la intrusión de un espontáneo en la entrega del premio al Juego del Año, que brindó una frase extremadamente cómica: "Gracias al rabino convertido Bill Clinton".
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/99400047
En este programa de Cuadros con Historia, locutoras Celia Atauri y Alicia López hablan sobre varios temas, poniendo el foco esta semana en la figura del pintor y, siendo más concretas, en sus pintores favoritos.
Explican cómo la figura del pintor ha ido evolucionando a lo largo de los años, pasando de un adjetivo "despectivo" a adquirir un renombre. Ponen el ejemplo de Vincent van Gogh, el reconocido pintor que tuvo una vida cuanto menos desastrosa. El alemán pasó toda su vida entre depresiones, alcohol e intentos de suicidio hasta que finalmente puso final a su vida, disparándose a sí mismo en el pecho.
Las locutoras también cuentan las complicadas historias de vida de algunos de sus artistas favoritos, como Monet o Frida Kahlo, y cómo llegaron a ser tan conocidos como los son ahora. Kahlo, la pintora favorita de Celia Atauri, bien es sabido que tuvo dos accidentes en su vida; el de tranvía, que la dejó durante media vida en una cama de hospital, y el de su amor, Diego Rivera. Por último, pone un ejemplo actual sobre una autora y cómo pasó de una vida en la pobreza a ser una de las autoras de una de las sagas de libros más populares de nuestro siglo, la conocida J.K. Rowling.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/99398664
El nuevo programa de Genios de la Animación, con las locutoras Mª Teresa Pérez (Tete), Lorena Costa y Alicia Arcenillas, sorprenden con aquellas famosas princesas Disney Clásicas. Entre bromas, opiniones y comentarios, dan a conocer un poquito más acerca de cada una de estas películas, como la de Blancanieves (1937), la cual fue el primer largometraje de animación creado por Walt Disney y basada en un cuento de los hermanos Grimm.
Esta inspiración de Disney en los cuentos de los hermanos Grimm, según explican en el capítulo, es bastante común, ya que esta también se encuentra en La Bella Durmiente (1959) y Cenicienta (1950), aunque sí que es cierto que Disney, en estos dos últimos, se basó principalmente en la versión del francés Charles Perrault.
Sin duda un capítulo lleno de curiosidades y, sobretodo, mucha emoción.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/98386640
Ya está disponible el nuevo programa de En Alta Definición, el cual trae novedades del mundo audiovisual. Se habla de la vuelta de la serie The Good Doctor a la cadena Cuatro, sobre el último programa de Joaquín el Novato, en dónde el futbolista se adentrará en el mundo de la moda de la mano de Vicky Martín Berrocal, y se comenta la postura que adaptó La Resistencia ante la más reciente polémica de Pablo Motos.
El apartado de series trae dos proyectos nuevos: por una parte la serie de la mítica clásica película Willow que se puede ver en Disney+, y una que está por llegar a Amazon Prime de la ex-viuda negra Scarlett Johansson, además de repasar los números que está consiguiendo Miércoles, de Netflix.
En cuanto a cine, ya es oficial la lista de películas nominadas a los Goya 2023, cuyo veredicto final se sabrá el 11 de febrero y, un poco antes, en enero, se podrá disfrutar de Babylon, película cuyo nuevo tráiler es comentado en el programa, además de una curiosidad sobre Pixar y Los Increíbles.
Como broche final, la sección Vamos a contar mentiras, en donde las locutoras tienen que elegir el dato falso sobre la serie de Willow, la película Los Increíbles, y sobre la actriz Scarlett Johansson.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/98370490
El Misterio de Copper Beeches continúa en Cuéntame un Cuento.
¿Qué ha ocurrido para que Violet Hunter llame tan urgentemente a Holmes? ¿Qué ocurrirá en esa casa? En este capítulo se descubre qué tipo de persona es el Señor Rucastle y hasta dónde está dispuesto a llegar…
Como recordatorio, se trata de una de las historias recopiladas en Las Aventuras de Sherlock Holmes, libro escrito por Arthur Conan Doyle, creador del mítico personaje cuyo cuento se narra en RADIO URJC y cuyo final será en el próximo programa.
Como siempre, gracias a las personas que nos oís y a las que colaboran para poder realizar este proyecto. Finalmente, un pequeño recordatorio para los oyentes: se aceptan propuestas para futuros cuentos, ya sean propias o ajenas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/97906146
Las locutoras recorren algunos de los pueblos catalogados como “más bonitos de España”, ya sea por la asociación homónima o por criterio subjetivo.
Este es un programa que podría durar horas dada la cantidad de municipios con encanto que existen en nuestro país. Así, se presentan algunos de los pueblos que concurren a hacerse con el galardón de “Pueblo más bonito de España”, y se hablan de populares concursos navideños que buscan dar a conocer estas villas e iluminar su belleza durante estas fechas tan especiales.
Se exponen, además, los requisitos que estas localidades tienen que cumplir para poder entrar en el concurso, siendo uno de ellos el de no superar los 15.000 habitantes.
Coincidiendo con las festividades de la Constitución, la Inmaculada y Navidad, las colaboradoras, Alberto Carmena, Adriana Ovejero, Claudia Muñoz y Julieta Demir, invitan a los oyentes a acercarse a conocer estos pequeños e idílicos municipios, desbordantes de naturaleza, historia, buena gastronomía y lugareños acogedores.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/97899693
Los locutores de Hablemos de Videojuegos hablan de sus Call of Duty’s favoritos de todos los tiempos, lo que les llevará, como ocurre habitualmente, a un acalorado debate sobre sus predilectos, grandes títulos como Call of Duty Black Ops, Call of Duty Black Ops II, Call of Duty Black Ops III, Call of Duty Modern Warfare 2, etc., serán atacados y defendidos. En definitiva, un debate para los aficionados de la saga de videojuegos.
También, repasarán y valorarán las nominaciones a los The Game Awards, los cuales se celebran el próximo viernes 9 de diciembre. Juego del Año, Banda Sonora del Año, Compañía Desarrolladora del Año y muchos otros son los apartados que abarcan estos premios. Los locutores opinan y desmienten algunas polémicas sobre estas nominaciones.
Todo esto acompañado del flagrante humor que caracteriza a los locutores y de la increíble recomendación semanal que brindan al final del programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/97892553