Saray González comienza presentando el programa de Comicos Con Solera con una pequeña introducción, en la cual introduce al otro interlocutor, Isaac Mavodi.
El programa empieza con una sección de Saray González, quien habla sobre el cómico español Pablo Ibarburu, cómico que participa en programas como La Resistencia o Loco Mundo y tiene su propio show, llamado La Hora De Pablo Ibarburu.
Para finalizar el programa, Isaac Mavodi trata su sección, en la que habla sobre el creador de contenido, Antón Lofer, otro cómico español. Es un influencer con más de tres millones de seguidores en sus redes sociales de Instagram, TikTok y YouTube.
En definitiva, se habla de cada uno ellos desde un punto de vista general, contado un poco su historia, pero centrándose en lo que más interesa; la comedia y el humor.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96999930
En este cuarto episodio, los locutores hablan del ámbito más callejero a través de la serie Entrevías y la película Manolito Gafotas, recién añadida a Netflix. Además se trata la serie de The Good Place, Miércoles; y la nueva película de Desencantada.
Se comienza el programa presentando Desencantada, la continuación de una película que, si bien no fue del todo popular, rompió con todos los esquemas de las películas infantiles. Más tarde, se dará paso a The Good Place, una distopía que hace reflexionar sobre lo que ocurre tras la muerte. Para continuar, se expone la película inspirada en el cuento de Elvira Lindo, Manolito Gafotas; que habla a través de la perspectiva de un niño, de la precariedad de una familia de clase media-baja de Carabanchel.
También se da paso a presentar la serie de Entrevías, una serie de acción protagonizada por Jose Coronado que trata las crónicas de un anciano intrépido con su nieta en el barrio de Entrevías de Madrid. Por último, se procede a comentar la serie de Miércoles, una secuela moderna de La Familia Adams a la vista de su protagonista.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96899610
Mundo Laboral se atreve a sacar a relucir un tema interesante y delicado: los requisitos de estética en mujeres para según qué profesiones. En esta tertulia informativa, que una vez más, van a ampliar información sobre el mundo laboral, se darán casos reales y las locutoras hablarán de temas más escabrosos dentro de este, tales como la violencia estética.
En esta emisión se saca a la luz las injusticias que tienen que vivir según qué mujeres con tal de ganarse el pan. Se tratan casos como cadenas de restaurantes cuyos empleados de cara al público son solo mujeres que cumplan unos requisitos y sus uniformes son cortos, las discotecas que dejan entrar a mujeres que cumplan los cánones estéticos, o el ballet profesional, cuyas bailarinas deben cumplir unos requisitos de altura y peso y, si no se cumplen, muchas se ven obligadas a ir a otro país donde cumplan con los requisitos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96896621
En Alta Definición vuelve cargado de novedades una semana más, sobre todo en este programa dedicado en exclusiva a Disney. Las locutoras hablan de cómo celebrará la compañía los cien años de vida.
En el apartado de series, se conocerán los nuevos estrenos, como son: David Beckham: Al Rescate Del Equipo, donde se puede ver al exfutbolista convirtiéndose en entrenador de un pequeño equipo. También hablan de Wonder Man, en el que Yahya Abdul-Mateen II cambia a ser DC en la nueva serie de Disney+ y, para terminar este apartado, la mítica saga de Indiana Jones tendrá su serie de televisión en la plataforma.
En la sección de cine de la plataforma, hay estrenos, como Desencantada: Vuelve Guiselle, Mundo extraño, una película de ciencia ficción o Hace 82 años: la historia de `Fantasía´, la película que cambió el cine.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96842222
Las navidades y la compraventa de animales son dos temas que suelen ir de la mano, es por eso por lo que los integrantes de Conoce A Tu Mascota se han reunido esta semana, para hablar sobre la adopción de animales de compañía. Exponen su punto de vista acerca de este proceso, así como también de los pasos que hay que seguir para adoptar, la estigmatización de los centros de acogida de animales y las especies más encontradas en estos.
Además, invitan a todo el que esté interesado a indagar un poco más sobre las asociaciones y refugios de la Comunidad de Madrid.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96841219
Deporte es Salud vuelve esta semana para hablar de los problemas en el deporte de élite. La salud acompaña a todas personas a lo largo de su vida porque sin ella no se puede vivir, por eso desde este programa se quiere concienciar, sobre todo a los jóvenes, de los beneficios y problemas de practicar cualquier tipo de deporte, usando la experiencia de profesionales de esta disciplina. El deporte mejora muchos factores de la vida cotidiana, como el rendimiento a nivel mental, y por supuesto a nivel físico, pero no debe dejarse atrás el hecho de que en ocasiones puede provocar comportamientos tóxicos que empeoran la salud mental de quienes lo practican. Es por ello que es necesaria la labor de conciencias acerca de cuáles son esas zonas oscuras en las que el deporte se vuelve algo negativo para la salud en todos los aspectos.
Depresión, agresiones sexuales, ansiedad o adicciones, son algunos de ellos. Deporte es Salud trata de ahondar en este tema exponiendo algunos casos específicos, como el de los atletas Simon Biles, Gervasio Deferr o Serena Williams. Además, se explican los beneficios que el deporte tiene sobre la salud mental, y cuando comienza a darse la vuelta
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96765402
Esta semana, el programa se interesa en aquellos platos típicos de los pueblos de nuestro país que, en muchas ocasiones, pasan desapercibidos. Las locutoras, Alberto Carmena, Claudia Muñoz, Julia Demir y Adriana Ovejero, encienden los fogones y abren el apetito para recorrer la geografía nacional en busca de recetas tradicionales que, durante largos años, han pasado desapercibidas.
El programa considera que hay muchos platos característicos de nuestro país, más allá de la tortilla de patata, el jamón o las croquetas. Algunos de estos guisos apenas son consumidos (por ejemplo, en épocas concretas del año, como en celebraciones o festividades, como la mona de pascua) y otros tantos, como el rabo de toro, a pesar de ser conocidos, extrañan a nuestros visitantes internacionales. Así, las locutoras animan a los oyentes a conocer estos platos tan peculiares y, por qué no, a catarlos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96764899
En este programa se narra el desenlace de este cuento y el propio de cada personaje.
Parece que la Reina Selva ya no tiene a nadie a quien comerse. Mientras, el plan de Erina, Silo y Rago parece ir como la seda, los escondidos empiezan a acusar las consecuencias de su encierro.
Finalmente, la locutora Elena Cabanillas da gracias a todas las personas que han estado ayudando en la realización de este cuento en 5 partes: Nea (Reina Selva), Alberto Pacheco Cano (Rago), Sergio Uroz Corral (Rey), Pablo Merchán Merino (Príncipe, Día), Irene Die Salguero (Bella Durmiente), Noelia López Espada (Erina, Berro), María Teresa Pérez Vilchez (Pájaro) y Lorena Costa Arques (Yedra). Además, como siempre mencionar a la fantástica autora del texto: Ana María Matute.
También agradece a las personas que han estado escuchando este relato y se desea que disfruten con los siguientes programas. Cuéntame un Cuento siempre estará abierto a propuestas de los oyentes y del equipo de RADIO URJC.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96763284
Las locutoras del programa de Genios de la Animación presentan un nuevo episodio lleno de purpurina, magia y mucho rosa al hablar de todas esas míticas películas de Barbie que marcaron a tanta gentedesde pequeños. Además, en este episodio participa una colaboradora muy especial, Nea (Athenea Egido).
En una conversación amistosa, se revelan tanto anécdotas graciosas de la infancia relacionadas con el recuerdo de Barbie. Se comenta el origen de estas películas, las muñecas y se explica la teoría que relaciona a todas las películas de Barbie entre si.
Según la locutora, Tete (María Teresa), las personas que son fans de esta películas han elaborado una teoría que decía que todas las películas estaban conectadas entre sí ya que... ¡Barbie es en realidad una actriz! De esta forma se explican los títulos de todas las películas, Barbie y o Barbie en. Además, otra prueba que lo respalda es que Barbie siempre protagoniza las películas pero nunca se refieren a su nombre como tal, o las tomas falsas de los créditos que siempre indican.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96761414
Ya recuperado, Andrés Santafé vuelve para conducir el programa desde el principio, su sección de la noticia de la semana. En este caso, hablan de cifras que a nadie agradan: los accidentes de tráfico y cuándo se producen en mayor cantidad.
Después, Andrea Cadenas llega con su sección de Fórmula 1 haciendo un repaso al gran premio de Interlagos, que tuvo absolutamente de todo: remontadas espectaculares como la de Alonso, polémicas como la de Verstappen y Pérez y mucha emoción. Además, cuenta también la previa de la que será la última carrera del campeonato. Y de una última carrera se pasa a la primera, aquella que se disputó a finales del siglo XIX y en la que participó el primer vehículo con volante. Esta invención y la del claxon son las escogidas por Jorge Rodríguez para su sección.
Finalmente, Rodrigo Guerra trae dos modelos muy dispares, y que son tan bonitos como poco accesibles: el nuevo Corvette y el nuevo Jeep.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/96751118