Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
Aquí, en el décimo tercer capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock vamos a escuchar un programa sobre el nacimiento del movimiento musical del rock urbano en España. Los grupos que va a sonar son: Asfalto, Ñu, Barricada, Leño, Mermelada y muchos más.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
RADIO URJC presenta “Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Coraline, compuesta por Bruno Coulais.
Esta película animada se ganó el corazón de miles de niños, a la vez que asustaba a muchos otros. Estrenada en 2009 es considerada un clásico del género de animación, tanto por su terrorífica escenografía, como por su BSO y trama. Sigue la historia de Coraline y su viaje al otro mundo a través de la música.
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez, Gabriela Dueñas Reupo y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia detrás de esta banda sonora que ha cautivado a miles de espectadores.
Síguenos en Instagram para no perderte nada: @grandesbso_radio.
Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
El programa "Todo sobre la IA" de la Radio URJC aborda en esta edición el impacto de la in teligencia artificial en el mercado laboral. Se analiza cómo la tecnología está transformando el empleo, qué trabajos están en riesgo de automatización y cuáles son las nuevas oportunidades que surgen gracias a estos avances.
En la introducción, se plantea una cuestión central: ¿Es la IA una amenaza o una oportunidad para el empleo?
También se explica cómo la automatización está afectando a sectores específicos. Se destaca que los trabajos repetitivos y manuales, como la contabilidad, la atención al cliente básica o el análisis de datos rutinarios, son los más expuestos a ser reemplazados por algoritmos. Sin em bargo, también se señala que la IA está generando nuevas profesiones, como especialistas en mantenimiento de sistemas inteligentes, programadores o expertos en ética tecnológica.
A continuación, se subraya la importancia de la formación y la adaptación en este nuevo pa norama laboral. Se menciona que un estudio de la Unión Europea prevé que el 80 % de los em pleos del futuro requerirán habilidades digitales, lo que resalta la necesidad de programas de reskilling y upskilling para actualizar las competencias de los trabajadores. Se plantea, además, el debate sobre quién debe asumir el coste de esta formación: ¿las empresas, los gobiernos o los propios empleados?
Por último, se aborda el impacto psicológico y social de estos cambios tecnológicos. La incerti dumbre laboral puede provocar estrés y ansiedad, especialmente en sectores donde la automati zación avanza rápidamente. Se destaca la necesidad de que las empresas no solo inviertan en tec nología, sino también en el apoyo emocional a sus empleados para garantizar una transición más justa e inclusiva.
El programa concluye invitando a la audiencia a reflexionar y compartir sus opiniones: ¿Las em presas están haciendo lo suficiente para facilitar la adaptación a la IA? ¿Es la IA una opor tunidad o una amenaza para el trabajo? Este espacio de diálogo y análisis busca comprender las implicaciones de la inteligencia artificial en la vida laboral actual y futura.
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Nacho Valles, Mario Martínez y Sergio Nausa, para comentar las últimas noticias de todo el deporte. Ç
En fútbol, el Barça da un golpe a la liga tras remontar un 2-0 al Atlético de Madrid en el Metropolitano. Los de Flick acabaron marcando 4 goles en 25 minutos para sellar el liderato. El Madrid también consiguió remontar en Villarreal el tanto inicial de Juan Foyth. Mbappé fue el encargado de hacerlo con un doblete que mantiene al Madrid vivo en la pelea por la Liga. La salvación sigue pagándose muy cara tras los pinchazos de Espanyol, Valencia y Leganés, que ganaba 2-0 al Betis y le remontaron.
También volvió la Fórmula 1 con el Gran Premio de Australia. Lo hizo con un mal inicio para los españoles. Sainz y Alonso tuvieron que retirarse en su primera carrera esta temporada. Lando Norris, que se llevó la victoria, confirma que Mclaren es el gran favorito esta temporada. Verstappen y Russell acompañaron al piloto británico en el podio. Albon, la gran sorpresa, firmó un quinto puesto espectacular para Williams.
Finalmente, Alcaraz cayó eliminado de Indian Wells ante Jack Draper. El británico salió vencedor del torneo ante Holger Rune.