Último programa de esta primera (media) temporada en Terapia Deportiva, pero no hay derramamiento de lágrimas, sino una gran sonrisa porque haya ocurrido.
En esta ocasión, y para variar un poco, Jorge Vicente, Gonzalo Frías y Rafa Delgado comentan la última semana de fútbol europeo antes de los desenlaces finales de cada una de sus respectivas competiciones, al mismo tiempo que también comparten sus pareceres acerca de LaLiga y la Premier League, cada una con sus diferentes matices.
Erling Haaland, Vinicius Jr y las semifinales de la Champions League, el Derby della Madonnina en San Siro, el Sevilla frente a la Juventus en la Europa League, el FC Barcelona coronando en España, el Arsenal y el Manchester City en Inglaterra…
Todo esto y mucho más en este nuevo programa de Terapia Deportiva, de RADIO URJC.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108572613
Los locutores de Actores de Primera, Estrellas de Segunda continúan con su compromiso de ofrecer la actualidad del mundo actoral. Así pues, comienzan el programa comentando una noticia bastante sonada en España en los últimos días: la mudanza de la actriz estadounidense Amber Heard a la capital de nuestro país, lo que los locutores consideran un cameo en la vida real.
Tras esto, dan paso al repaso de los mejores cameos en el mundo de ficción (desde su punto de vista, como siempre) de personalidades en diferentes películas y series.
En otros programas han repasado y comentado sus películas y series favoritas, por lo que en este programa han querido darle la vuelta a la tortilla y comentar las películas y series que no recomiendan, entre ellas, muchas de bastante reconocimiento como pueden ser Élite y Aida, ambas series españolas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108570622
En el nuevo programa de Cuéntame un Cuento, se repite autor, Neil Gaiman, y libro, Material Sensible. Cuentos Breves y Otras Perturbaciones, un libro bajo la temática del lado oscuro de los cuentos recogidos por el autor y publicado en 2016.
En esta ocasion, se trata de Terminaciones Femeninas, historia sobre una persona que recibe una carta en la que alguien le proclama su amor, sus ganas de verle todos los días y la afición que ha cogido con su sonrisa, aunque... de una forma un pocp peculiar. ¿Bajo qué circunstancias lo hace? ¿Cuánto puede saber de esa persona?
Para finalizar, se agradece a todo el equipo de RADIO URJC por su labor que ha hecho posible la realización del relato. Elena Cabanillas es la presentadora y narradora del programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108438650
En el nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras traen un doble especial, ya que en un mismo fin de semana han ocurrido dos acontecimientos importantes. Por un lado, el talent europeo más importante del año, Eurovisión, y, por otro, una de las fechas más esperadas para la Comunidad de Madrid, San Isidro.
Este programa comienza con dos pequeñas secciones; la primera es sobre lo ocurrido con Eurovisión y la posición final de España y quién ganó realmente para el público y todas las polémicas ocurridas. La segunda es sobre la festividad de San Isidro, por lo que las locutoras, para enriquecer la experiencia de los oyentes, recomiendan series y películas madrileñas.
El resto del programa abarca noticias sobre nuevos estrenos, como en la sección de series con SkyShowtime, y sobre todas las producciones que se han visto afectadas por la huelga de guionistas en Hollywood.
En el apartado de cine también se habla de estrenos de diferentes géneros, como la película Beetlejuice 2 con la presencia de la ya conocida Winona Ryder y la nueva incorporación de Jenna Ortega, y Oppenheimer.
Para finalizar, la recopilación de estrenos para las grandes pantallas y el juego favorito de las locutoras, Vamos a Contar Mentiras.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108437405
En el nuevo programa de Palos y Estilos del Flamenco, y bajo la guía de Felipe Lara con la presencia de varios colaboradores, como el ya conocido Pedro Delgado, cuenta con una ingente cantidad de música en este especial homenaje a Eugenio Cantero.
Gracias al trabajo del colaborador Pedro Delgado desde Cáceres, a lo largo de todo el programa se puede disfrutar de múltiples actuaciones del cantaor y su familia grabadas en el acto que tuvo lugar el pasado 7 de mayo en la explanada del Edificio del Embarcadero de Las Minas, Cáceres.
Entre las piezas que se comentan a lo largo del programa, están desde las interpretadas por el propio Eugenio Cantero a las interpretadas por sus hijas Raquel Cantero y Miriam Cantero, y las canciones varían entre algunas pertenecientes a las Temporeras de trilla y caza y cantes mineros, pasando por tangos, fandangos y bulerías. Todo ello con los comentarios de Felipe Lara y Pedro Delgado.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108436836
En el nuevo programa de Profesiones Olvidadas, los locutores se sumergen en una especie de recopilación de oficios que han quedado en el olvido. Para este comentido, han contado con la participación de los oyentes, familiares, amigos y conocidos, a quienes les han preguntado, en parte por redes sociales, cuáles son aquellas profesiones que consideran olvidadas, entre las que se encuentran oficios a los que se dedicaban sus abuelos o antepasados, y aquellas que crean que podrían estar quedando invisibilizadas.
A partir de todas estas respuestas, los locutores han podido indagar sobre boticarios, serenos, aguadores, copistas, obreros, vendedores ambulantes, entre otros muchos oficios. De nuevo, traen una gran variedad de curiosidades, datos históricos, risas y muchas muchas ganas de despertar el interés a los oyentes por todos estos oficios que fueron o son tan relevantes y que, sin duda alguna, merecen ser recordados.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108099381
De la mano de RADIO URJC y presentado por Marta Gutiérrez, María Gea y Lucía González, las chicas de En Estéreo, Locutores que Hicieron Historia llega a su fin tras doce programas intensos sobre el mundo de la radio.
En esta última entrega, las locutoras dejan paso a lo que ha marcado cada uno de sus programas. Además, traen una entrevista con Noelia Gutiérrez en honor al día de la Enfermería, celebrado el próximo día 12 de mayo.
Por otra parte, ocupan la sección de actualidad para hablar de los recuerdos más importantes que se llevan de los anteriores programas. En cuanto a la recomendación, única sección que las locutoras siempre mantienen, comentan la más especial de todos los programas, para así poner un punto y final a su paso por Locutores que Hicieron Historia.
Para cerrar el programa, las locutoras traen una sorpresa muy emotiva.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/108035336
Este programa de Palos y Estilos del Flamenco está narrado a tres voces; con la incansable guía de Felipe Lara como presentador acompañado por el colaborador Pedro Delgado y la escritora Celeste Lamas.
El espacio comienza con la sección Quejío Flamenco en la que Pedro Delgado hace una reflexión y análisis de la poesía del flamenco, que define como la capacidad del sentimiento de pervivir por encima de la razón y a su vez como la “forma de rebeldía de un alma agitada”.
A continuación, se presenta la figura de la escritora Celeste Lamas que, tras la presentación de su última publicación Aires de Libertad. Entre versos y Silencios, habla de su proceso de creación literaria y cómo sus libros nacen de experiencias; de la vida, el amor, la denuncia social, la soledad, la muerte, la enfermedad… Además, comparte algunos de los episodios concretos que han inspirado sus creaciones y aprovecha el espacio para recitar varios poemas, entre ellos, uno dedicado a su madre con motivo de esta fecha tan señalada como es el Día de la Madre, celebrado el pasado domingo 7 de mayo.
Todo ello aderezado por un hilo musical seleccionado y comentado por Felipe Lara que señala la importancia de los músicos extremeños con las interpretaciones de algunos artistas en la edición del festival Nuevos Valores, organizado por él mismo.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/107971192
En En Alta Definición, los locutores ponen a los oyentes al día de las últimas novedades en el cine, la televisión y las series.
Concretamente, en este nuevo programa, han hecho una recopilación de las últimas noticias más importantes sobre la televisión, abarcando Telecinco, La 1 y Antena 3.
Respecto al cine y las series, hablan de Dahmer, una historia sobre una serie de crímenes ocurridos en los años 90, El Hijo Zurdo, la nueva serie para Movistar+, y Citadel, la serie de Amazon Prime.También hablan sobre Aquaman y el Reino Perdido, que ya tiene fecha de estreno junto a Mamma Mia 3, ambas para las carteleras de la gran pantalla, y, para los amantes de Disney, ya está la fecha de estreno para Wish, la nueva película de animación que conmemora el aniversario número 100 de la productora.
Para finalizar, la conocida sección Vamos a Contar Mentiras, donde los locutores juegan a adivinar qué afirmación sobre cine y series es la mentira.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/107968107
Esta nueva entrega de Cuéntame un Cuento retoma una pieza literaria de Neil Gaiman, concretamente, un cuento extraído del libro recopilatorio Material Sensible, de 2016. Cuentos breves y otras perturbaciones: Clic Clac, El Sonajero.
El protagonista de este relato se encuentra a solas con el hermano pequeño de su novia en la casa familiar, es tarde y el niño debe ir a dormir, pero le da miedo ir solo. Pide al protagonista que le lleve a dormir y, además, que le cuente una historia, pero “no de mucho miedo”, pues está muy oscuro y el niño muestra cierto temor hacia la casa. Cuando están de camino, el niño comienza a hablarle de unos monstruos con nombre muy curioso: Clic Clac, El Sonajero, y a explicarle qué hacen con la gente…¿qué será?
Nuevamente, agradecer al equipo de RADIO URJC su labor que ha hecho posible la realización de este relato. A la voz, la narradora del programa, Elena Cabanillas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/107852891