En el nuevo programa de En Alta Definición, hablaremos de Pasapalabra y es que, por primera vez, alguien consigue el mayor premio tras completar el rosco completo en un solo turno; Rafa Castaño. Otra sorpresa fue con el concurso de El Desafío, que consiguió un récord de audiencia con la victoria de Ana Mena.
En series, se vuelven a encontrar con la ganadora en los Oscars, Todo a la Vez en Todas Partes, que brindará nuevo contenido para Disney+, ya que esta productora está creando una serie con el mismo reparto que la película. Además, las locutoras hablan de la nueva temporada de Sombra y Hueso y de un posible spin-off. Y una alegría para todos los fans de Willow, tras saber de su continuación en las plataformas.
También, en cine, una nueva película no llama la atención, por su regreso del mundo de El Mago de Oz, y hablan de Wicked. Además, de un nuevo documental en Netflix sobre el mundo del porno en internet, y la noticia de una nueva película de Superman.
Finalizan con la sección de Vamos a contar mentiras con películas y series como: El Mago de Oz, Sombra y hueso, Juego de Tronos y James Gunn.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105089399
Este programa de Mi Libro Favorito empieza con una continuación del programa anterior en el que se trataron los libros de autoayuda. Este tipo de libros, en su mayoría, consiguen ser una estafa basada en la pseudociencia en la que muchos lectores caen inconscientemente. Eso no significa que todos lo hagan, muy pocos consiguen ayudar realmente a sus lectores.
Por otra parte, y cambiando de tema radicalmente, las adaptaciones llegan a ser un gran tema que tratar. Los libros de Stephen King son unos de los mejores adaptados, y en este capítulo se mencionan varios interesantes. Aunque, también existen otras como las de Los Juegos del Hambre. Sin embargo, es necesario hablar de las malas adaptaciones que manipulan la obra original, para crear una “obra nueva” que decepciona a todo aquel que haya leído la novela que adapta.
Las conclusiones en ambos temas son tajantes. Hacer pensar al oyente o al lector es una necesidad para que tenga cuidado con los libros de autoayuda y para que tenga en cuenta qué tipo de obra consume en el cine si está basada en una obra literaria previa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/105088290
En el nuevo programa de Investigación y Salud, el Dr. Ángel Gil de Miguel habla del II Congreso de Microorganismos y Salud, actividad de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Rey Juan Carlos. Esta ha sido coordinada por 8 profesoras de la facultad y ha agrupado a 150 estudiantes de diferentes grados de la facultad, como Farmacia, Odontología, Medicina y Enfermería.
El congreso surge con el objetivo de iniciar a los estudiantes en el campo de la investigación y estimularles para que en el futuro sigan investigando. Para ilustrar lo que ha sido, el Dr. Ángel Gil de Miguel ha contado con una de las profesoras implicadas, Isabel González Azcarate, profesora de microbiología de la facultad, y con dos estudiantes de odontología que participaron en el congreso con sus trabajos; Alejandro Cano y Victoria Cedeña, quienes dan su opinión del congreso y comentan los trabajos de investigación realizados.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104949157
En el nuevo programa de Cuéntame un Cuento, se va acercando el final de la historia de Coraline, adaptación de la novela con el mismo nombre del autor de fantasía, Neil Gaiman.
Coraline aún no ha conseguido escapar de la trampa de la Otra Madre. El mundo que encontró tras la puerta del salón ha comenzado a desmoronarse y amenaza con desaparecer con la protagonista aún dentro de él. Ya ha conseguido las almas de los niños-fantasma, ¿será capaz de encontrar a sus verdaderos padres? Y, aunque lo haga, ¿permitirá la Otra Madre que se marche cumpliendo con su parte del trato? No queda mucho para descubrir el desenlace de la narración.
Como siempre, el equipo de RADIO URJC da las gracias a todas las personas implicadas en la creación de esta narración, por su trabajo en la realización de este relato y por el préstamo de su voz, su tiempo y su esfuerzo.
Y, por último, recordatorio de que Cuéntame un Cuento siempre está abierto a propuestas, recomendaciones y peticiones de parte de los oyentes.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104937253
En el nuevo programa de La Industria Musical Hoy, los chicos de Radioredbelde entrevistan al músico español José Luis Montón.
El artista habla de sus comienzos en Barcelona, una de las decisiones más importantes de su vida, la llegada a un Madrid muy peculiar, las fiestas flamencas con Paco de Lucía, sus composiciones musicales en películas como Ocho Apellidos Catalanes y El Hombre Que Mató A Don Quijote, con la que consiguió la nominación al Goya, y sus composiciones teatrales en obras como: La Celestina o El Lazarillo de Tormes, entre otras.
También habla de su trayectoria, destacando sus actuaciones con bailaores de flamenco de la talla de Antonio Canales o Mayte Martín, y de sus discos más vendidos, como Flamenco Kids con la colaboración de artistas como Rosalía o Tomatito. Y, por último, los locutores le preguntan por su punto de vista en la industria musical actual, donde explica el panorama musical y el funcionamiento de discográficas y música comercial. ¡Todo esto y mucho más en este nuevo programa!
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104935918
En el nuevo programa de Cómicos con Solera, los locutores Saray Gonzalez y Abderrafie El Mourabit (Thany), hablan de dos cómicos y sus trayectorias.
En primer lugar, hablan de una torbellino cómica: Esty Quesada, más conocida como "Soy una pringada". Dan a conocer un poco más a la YouTuber, quien destaca por su sentido de humor que la atribuye un carisma muy original.
También traen una segunda entrega de la sección Gente que no se dedica a la comida, pero podrían hacerlo. En esta ocasión, hablan sobre Carles Tamayo, un periodista aventurero que arriesga y comparte sus investigaciones en su canal de YouTube.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104768384
El nuevo programa de Genios de la Animación está cargado de mucha actualidad y un poquito de polémica al hablar en su nuevo programa de los Oscars y su categoría de mejor película de animación.
Según cuentan, esta categoría fue creada en el año 2001, aunque desde 1938 se le han dado algunos premios a películas de animación, como por ejemplo el premio especial a Walt Disney por su película, Blancanieves y los Siete Enanitos (1937) por su innovación en los largometrajes y la animación. También existieron otros Oscars a películas animadas por su banda sonora a Pinocho, en 1941, y a Dumbo, en 1942, ambas de Disney, y otro premio “especial” a Toy Story (1995), de Disney y Pixar, por innovar de nuevo en esta industria siendo esta la primera película animada totalmente a ordenador.
Así fue cómo, en 2001, la industria de la animación pasó a ser tomada en serio y a tener su propia categoría, siendo este primer año ganada por la película Shrek, el cual competía contra Monstrous S. A. y Jimmy Neutrón: El Niño Genio, la cual contó con una serie a partir de esta película, Las Aventuras de Jimmy Neutrón, que contó con 3 temporadas entre 2002 y 2006. Para acabar, esta categoría lleva consolidada por 22 años hasta este 2023, donde el ganador ha sido la película de Guillermo del Toro, Pinocho, estrenada en 2022. Sin duda un gran camino lleno de dificultades hacia el reconocimiento de esta industria.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104767721
En el nuevo programa de Locos por el Motor, los locutores dan un breve repaso a la actualidad del mundo del automóvil: la fuerte caída de la empresa Continental, una de las empresas más importantes del sector automovilístico a nivel europeo, los coches automáticos y sus mitos, el incremento de muertes en carreteras secundarias, o nuevos proyectos de la DGT.
Por otra parte, haciendo honor al mes de la mujer, se dedica una parte del programa a ellas, intentando desmontar la estigmatización a la que continuamente se enfrentan en este sector y el acoso que sufren algunas profesionales como las taxistas. Además, se puede conocer algunos datos curiosos del campeonato de automovilismo mas importante del mundo e informarte de la situación de los pilotos de F1 de esta temporada, en especial, la de Fernando Alonso, el cual se espera que durante estos días pueda alcanzar la victoria 33.
Por último, en la estrenada sección de la película de la semana, los locutores hablan sobre Transformers y realizan una sinopsis.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104767532
En esta quinta entrega de Terapia Deportiva, Jorge Vicente, Rafa Delgado y Gonzalo Frías comentan y debaten acerca de la jornada de Champions League, Europa League y Conference League y sus respectivos sorteos, así como sobre la primera lista de Luis de la Fuente como nuevo seleccionador nacional y El Clásico a modo de previa, con todo lo que se necesita saber sobre cómo llegan los dos equipos.
¿Resultará la lista de Luis de la Fuente menos polémica que las de Luis Enrique? ¿Ha habido novedades? ¿Cómo se ha dado el nuevo enfrentamiento entre Real Madrid y Liverpool? ¿Y el resto de partidos? ¿Sentenciará el F.C. Barcelona la liga? ¿Volverá a ser más contemplativo en su idea como ya lo fuera en el Santiago Bernabéu apenas unas semanas atrás? ¿Vinicius y Araújo? Todo ello y mucho más en este nuevo programa de Terapia Deportiva.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104766622
Esta semana en Profesiones Olvidadas los locutores hablan de una profesión que seguramente juega un papel importantísimo en la vida de muchas personas: hablan de la figura del cantante. Comienzan introduciendo cómo surge esta profesión, retrocediendo al origen de la música e informan de gran cantidad de datos curiosos.
Tras esta introducción a modo de recorrido histórico sobre el surgimiento de la música y los cantantes, viajan de nuevo al pasado, pero esta vez a un pasado más próximo: a sus infancias con el fin de dar a conocer cómo entendían ellos a los cantantes hace unos años y qué música ocupaban sus oídos. Asimismo, realizan una comparativa con respecto a aquellos cantantes que se consumen hoy en día, analizando cómo ha evolucionado para todos la profesión del cantante y, además, descubriendo aquellos temazos y grandes éxitos que forman parte de nuestras vidas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/104765876