Hoy, en el segundo programa de Genios de la Animación, las locutoras continuan con la temática del primer episodio en este terrorífico mes: ¡Halloween!
Ellas se adentran en los rincones más oscuros de la animación y, a la vez, más alegres en este programa. En la primera parte hablan sobre el director Henry Selick, autor de obras como Coraline, y de nuevas noticias sobre él.
En la segunda parte, reflexionan sobre la iconografía de Coco, la película de Disney-Pixar que conmovió al mundo. Además de hablar sobre otra película no tan conocida que es el Libro de la Vida, ambas sobre el día de los muertos de México. Todo esto estará mezclado entre debates, teorías conspirativas, risas y... ¡Muchas más sorpresas!
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95046384
En este nuevo programa, los locutores Isaac Mavodi, Hugo Luque y Saray González comienzan el programa agradeciendo el apoyo recibido tras la emisión del primar capítulo (“Piloto Cómico”), dando a conocer sus nuevas redes sociales y ofreciendo su espacio de colaboración a todo aquel que tenga algo divertido, y no ofensivo, que aportar.
Isaac Mavodi, por su parte, habla de su pasión por el futbol y termina con un top 3 de las mejoras horas para el estudio de una forma divertida. Continúa, Hugo Luque hablando del éxito del Cómico David Puerto, y Saray González finaliza el programa comentando la polémica surgida entorno a Samantha Hudson y David Broncano.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95043443
En este programa de Cuadros Con Historia, las locutoras hablan sobre ataques a obras de arte, algunos de ello revindicativos de los derechos humanos. Hablan de ataques de hace tiempo, como uno a una famosa obra de Velázquez, hasta unos más reciente como el ataque a una obra de Monet, para revindicar los efectos del cambio climático.
En este programa también trasladan la reivindicación a la música y muestran varios ejemplos de canciones que defienden los derechos humanos, desde Bob Marley a Taylor Swift.
Y por último, dan su opinión sobre los ataques ocurridos recientemente y cuál es la mejor manera de luchar por los derechos humanos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95040243
En este tercer programa de Locos por el Motor, los locutores presentan la nueva apuesta del mundo automovilístico; los coches voladores, ofreciendo toda la información y características de esta nueva realidad.
Tras esto, hablarán de todo lo que ocurre en la Fórmula 1, así como algún que otro malentendido entre la organización y los participantes. Después, se darán a conocer curiosidades varias acerca del mundo automovilístico, como el estudio realizado por GIPA o consejos varios para mantener el coche en el mejor estado.
Por último, recuerdan al Fiat 500 antes de la presentación de nuevos modelos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95038125
El nuevo programa de Escapada por Madrid trata el origen de Halloween y el de la famosa frase Truco o Trato.
Además, las locutoras cuentan una pequeña parte de la gran cantidad de actividades que tiene la capital previstas para este fin de semana como pueden ser la gran “marcha zombie de Alcalá de Henares”, el castillo de Drácula, en el que se convertirá la estación fantasma de Chamberí, la casa de los horrores ubicada en Aranjuez… ¡y muchos más planes!
Finalmente, hablan también sobre postres o comidas típicas de esta época y festividad en concreto, como son las castañas asadas, buñuelos o huesos de santo, entre otras.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94991331
Mundo Laboral graba su tercer programa, en el que se abre paso hacia el mundo laboral a través de su primera barrera: la entrevista de trabajo. En este, la plantilla echa mano de la artillería pesada para hablar sobre las mencionadas entrevistas, con intervenciones de profesionales de la abogacía y trabajadores de recursos humanos y diferentes experiencias vividas por las presentadoras. También cuentan que toda aquella pregunta que invada la privacidad es ilegal, ya sea la edad, la condición sexual o ideología política.
Con risas, consejos y una sección sobre la mujer en el mundo laboral, también se intenta ahondar en el problema para prevenir y preparar a los oyentes a la hora de enfrentarse a la brecha salarial, ya que, como media, en la Unión Europea las mujeres ganan un 16% menos que los hombres por hora.
Finalmente, el capítulo termina con consejos y experiencias para salir exitosa de una entrevista.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94991288
Con Halloween a la vuelta de la esquina, los integrantes de Conoce a tu mascota se preparan para celebrarlo con sus mascotas. Charlan sobre mascotas raras y qué son.
También de las mascotas más raras de los famosos, desde el lobo de Kristen Stewart hasta el mono de Justin Bieber.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94990756
El programa anterior dejaba a los oyentes esperando una reacción a los actos de la Reina Selva. En esta segunda parte de El verdadero final de la Bella Durmiente, de Ana María Matute, se descubrirá qué trae la Reina entre manos y cómo piensa llevarlo a cabo.
Recordatorio de que este cuento se centra en mostrar más allá del supuesto final que todos conocemos; la autora del mismo deja sobre el papel matices imprescindibles que dotan de complejidad a una historia conocida por todos, pero no suficientemente reflexionada.
Una vez más, hay que agradecer a nuestro elenco (que será nombrado al final del relato), al equipo técnico y a los oyentes que han disfrutado del inicio de este programa a quienes esperamos que disfruten del resto de la historia de la Bella Durmiente.
Cuéntame un Cuento siempre estará abierto a propuestas de los oyentes y del equipo de Radio URJC.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94990084
En el tercer programa de Mi Libro Favorito, las locutoras hablan sobre los libros de los influencers. Debaten sobre lo que consideran los mejores y peores libros, y hablan de casos específicos como Naim Darrechi, Dalas Review, Rebecca Stones, Bebi Fernández y La Vecina Rubia, etc., que son claros ejemplos de libros que sí consiguen triunfar y libros que no.
También, se comenta sobre la verdadera intención y la realidad detrás de estos libros, además de los diferentes caminos que se suelen tomar para decidir el argumento de este, yendo desde biografías hasta fantasía e incluso retos y poemas, destacando algunos casos de extrema fama entre jóvenes y las influencias que podían tener en el día a día de las personas.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94922602
En el programa de esta semana, se ha hablado de la salud física y mental. Durante los últimos años y sobre todo desde el inicio de la pandemia, se han difundido de manera masiva mensajes que promueven la vida fitness, hábitos de vida mucho más saludables. El confinamiento disparó las cifras de ventas de productos deportivos, pero también disparó el consumo de suplementos destinados a la mejora del rendimiento en la práctica deportiva y al adelgazamiento.
Los suplementos como la proteína en polvo, la creatina o la cafeína, son conocidos mundialmente por los efectos que provoca su consumo antes, durante y después de ir al gimnasio. Si bien la eficacia de este tipo de productos se ha demostrado por numerosos estudios, también se deben tener en cuenta los efectos que provoca abusar de los mismos. Y algo que destacan los expertos es que si se decide optar por suplementar la práctica deportiva, es imprescindible acompañar los suplementos de una dieta variada y saludable.
Otra cuestión es la venta de productos que, lejos de ser saludables, promueven una cultura del adelgazamiento que causa múltiples trastornos que afectan, ya no solo a la salud física, sino también a la mental. Estos productos son comercializados sin tener en cuenta los efectos secundarios que causan en los consumidores como los efectos rebote y la introducción en trastornos de la conducta alimentaria (TCA).
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/94922379