¡Ya está disponible el cuarto programa de Escapada por Madrid!
¿Alguna vez habías escuchado hablar sobre el festival de cine LGBTIQ+ que da comienzo este 3 de noviembre? ¡En nuestro programa te contamos todo sobre él! y así es como comienza este cuarto programa, dando voz a un festival que da visibilidad a un colectivo que durante tanto tiempo ha sufrido y sigue sufriendo en muchos países.
Además, si eres una persona apasionada por las rebajas… ¡te contamos todo sobre la Stock Feria Outlet! que da comienzo el 4 de noviembre y que no te puedes perder. O un plan para estas navidades puede ser el gran parque de atracciones “Árticus”, que abrirá sus puertas el día 16 de diciembre.
Pero si todo esto no es suficiente, y quieres optar por un plan más tranquilo, económico y eres una apasionada del arte y la cultura, podrás disfrutar de las famosas esculturas de las Meninas que se encuentran en la calle desde el día 2 de noviembre, ¡como si de un museo en la calle se tratase! Además, podrás visitar exposiciones gratuitas como la de “Alicia en el país de las maravillas”, la primera exposición oficial inmersiva de Pablo Picasso, o por qué no hacer una visita por las bibliotecas con más encanto de la capital.
Y para finalizar, como en cada programa, os traemos el bloque de gastronomía, en el que esta vez hemos optado por el veganismo, ese estilo de vida al que cada vez más gente se une y del que se conoce escasa información. ¡Restaurantes que no puedes perderte!
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95408317
Mundo laboral presenta su cuarta entrega con un tema de lo más interesante: los problemas a los que se enfrentan los inmigrantes en la búsqueda de trabajo. Se tocan temas como la mala organización del sistema y el racismo, además de plantear preguntas que dan mucho que pensar.
Se trata el procedimiento que se recomienda seguir a la hora de homologar títulos en otro país; cómo esto no siempre es tan fácil como parece; y cómo todo este proceso afecta a las personas que tienen que pasar por el, puesto que, si no, tarda años en finalizarse el papeleo, terminan teniendo que pagar grandes cantidades de dinero para poder trabajar o, incluso, buscando empleo en sitios para los que están sobrecualificados.
Finalmente, el programa termina con una llamada, que resulta de lo más esperanzadora, en la que se nos cuenta la experiencia personal de Mamadu, el entrevistado más reciente del programa.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95407605
Nuevo programa de En Alta Definición, las locutoras vuelven a la programación habitual después de un puente terrorífico, cargados de noticias.
En televisión traen una polémica, de esas que gustan en el programa, y hablan de los participantes del Benidorm Fest, ¿que les parecerá a los colaboradores los nuevos aspirantes a ser representantes de nuestro país el año que viene?
Pasan a las secciones de series y cine; esta semana en series traen todas las novedades de Disney, desde el programa especial de Los Simpson, pasando por uno de los personajes favoritos de Marvel hasta la esperada serie de Aitana Ocaña y Miguel Bernardeu.
Continuando con el cine, siguen con Disney y una lista sobre los nuevos estrenos que vendrán de la mano de Pixar. Pasan al estreno de la nueva película Amsterdam y su increíble reparto, terminando con las últimas noticias sobre Deadpool 3.
Finalizan el programa con su sección favorita: Vamos a contar mentiras, donde los colaboradores tendrán que averiguar las mentiras sobre Deadpool, Amsterdam, Los Simpson y Benidorm Fest. ¿Quién ganará?
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95354527
El programa Jóvenes De Hoy de esta semana es un especial de Halloween, una festividad que se celebra el 31 de Octubre. Las locutoras comienzan comentando sus planes para este puente de Halloween, hablando de los sitios que han salido de fiesta, sus planes de estar en casa y, sobre todo, sus recomendaciones de una gran cantidad de películas y series de temática spooky, entre las que se encuentran La maldición de Hill House (2018), Hocus Pocus (1993) y muchas más…
Además, hablan de las tradiciones típicas de Halloween como Truco o Trato, o los disfraces.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95181830
En este nuevo programa de Cuadros Con Historia, se trata de una selección pequeña de cuadros del todo el mundo.
Durante el programa, las locutoras juegan a adivinar de qué cuadros se tratan para que el oyente también puede participar. Hay cuadros que se encuentran en New York, otros en ciudades europeas llenas de obras de arte como son Paris y Roma, o más concretamente el Vaticano.
Para finalizar el programa, se mencionan dos obras que se encuentran en Madrid y que todo el mundo debería visitar si alguna vez visitan la capital. También, las locutoras hacen su propio ranking y comparten opiniones y experiencias de cada una de las obras.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95179784
Aprovechando la festividad de Todos los Santos y de Halloween, las locutoras de Por los Pueblos de España abordan casos espeluznantes, misteriosos o paranormales que han sucedido en algunos pueblos de nuestro país. Para ello, comparten tanto anécdotas personales como casos archiconocidos que, en muchas ocasiones, no se han dilucidado, como es el caso de Cortijo Jurado (Málaga), La Casa de los Espejos (Cádiz), la aldea abandonada de La Mussara (Tarragona) o la Isla de Pedrosa (Cantabria).
Asimismo, se abordan festividades curiosas de Halloween que aún perviven en España y que datan de tiempos inmemorables, como es el caso del Samhain, una celebración celta festejada principalmente en Galicia.
Las locutoras también exponen qué suelen realizar en Halloween, siguiendo con la tradición española de acudir a los cementerios y velar a los seres difuntos y, al tiempo, acogiendo la celebración anglosajona, caracterizada por las calabazas, murciélagos y disfraces.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95179447
En el programa de hoy, los locutores de Hablemos de Videojuegos hacen un resumen de la final de Worlds. Además, hablan de las noticias más actuales del mundo de los videojuegos y un debate especial Halloween sobre la realidad virtual y las sensaciones que transmiten los juegos de terror.
Todo esto con una invitada especial; Nadia Skrzypczak, la técnica de sonido.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95178729
En el programa de hoy, las locutoras no cuentan con una sección de televisión, sino que adaptan el programa al cine y series de terror. Hablan de MEGAN, la película heredera de Chucky, de un nuevo proyecto de la mano de Marvel, de las mejores películas y series de terror para ver en Netflix y HBO en el día más terrorífico del año y además, traen 15 películas que marcarán un antes y un después en la vida del oyente porque solo las querrá ver una vez. También hablan de documentales paranormales y de la programación especial para este gran día.
Terminan el programa con su sección favorita, donde cuentan mentiras sobre películas y series de Halloween.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95178506
En este tercer programa de La Industria Musical De Hoy, se hará una sección especial de noticias donde se dirán los mejores para Halloween, con motivo de la proximidad de la festividad.
El tema que se desarrollará será la música pop y todo lo que se necesita saber de ella. Se hará un repaso de los comienzos de este género musical, nombrando períodos históricos imprescindibles en la evolución del género musical. Se analizará el fenómeno de las boys bands, precedente de la forma de hacer música pop en la actualidad.
Se debatirá sobre el impacto que tiene hoy en día ese género en nuestra sociedad; donde las redes sociales han adquirido un papel importante a la hora de dictaminar qué es trending y qué no. Aprovecharemos para mencionar a artistas españoles, cuya música es una buena alternativa frente a la de los artistas mundialmente conocidos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95178450
En este especial de Halloween, las locutoras hablan de los trabajos más espeluznantes que se solían estilar antes de entrar en la época de la generación Z.
Adrián Ballesteros abrirá el programa iniciando un debate sobre los trabajos más interesantes que han encontrado. Se mencionarán trabajos como los Verdugos, las torturas de la inquisición, lobotomías, grabadores de sicofonías y muchos más. Ahondan en los temas más terroríficos de cada trabajo y comentan las similitudes o diferencias que observan en la actualidad con estos oficios que consideran olvidados o casi olvidados.
También hay un debate sobre el impacto que estas profesiones han tenido en la actualidad y su evolución a nuevos oficios, si es que la hay.
Y finalizan el programa con otro debate, en el que las locutoras encasillan uno de los tantos oficios terroríficos como el más horrible turbio y perturbador de todos.
Ya en iVoox: https://go.ivoox.com/rf/95178369