En este nuevo programa de Mundo Moda, hacemos un viaje al pasado para descubrir la moda en el Siglo de Oro y el período barroco, analizando cómo la vestimenta reflejaba el estatus social y la identidad de cada época. Desde los sombreros emplumados de los soldados hasta los lujosos trajes de la nobleza, descubrimos cómo la indumentaria no solo seguía tendencias, sino que también era una declaración de poder y cultura.
Además de la historia, en la sección “Pequeños Tips, Grandes Estilos”, Cristina nos ayuda a identificar cuál es nuestro estilo ideal, explorando opciones como el clásico, romántico, boho, minimalista, urbano y rockero. Con consejos prácticos, aprendemos a adaptar la moda a nuestra personalidad y a sacar el máximo provecho a nuestro guardarropa.
También analizamos el impacto de dos grandes íconos de la moda actual: Hailey Bieber, con su estilo minimalista y sofisticado, y Harry Styles, quien desafía las normas de género con sus looks arriesgados y andróginos.
Para cerrar con diversión, jugamos a "Moda Relámpago", un reto donde los participantes deben mencionar términos de moda en distintas categorías, desde marcas de lujo hasta materiales textiles, sin quedarse en blanco.
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Nacho Valles, Iván Gómez y Rodrigo Bernal, para comentar las últimas noticias de todo el deporte.
En fútbol, LaLiga volvió a cambiar de líder tras la derrota del Atlético de Madrid ante el Getafe, fue la primera victoria de los azulones en 12 años ante los rojiblancos, en los últimos minutos de partido. Se adelantó Sorloth de penalti, pero los de Pepe Bordalás no bajaron los brazos y lograron la remontada gracias al doblete de Mauro Arambarri. El Real Madrid se enfrentó al Rayo Vallecano de Iñigo Pérez y se llevó los tres puntos. Los primeros 20 minutos de los blancos fueron arrolladores, Vinicius y Mbappé abrieron la lata para los de Ancelotti. Por su parte, Pedro Díaz con un golazo puso el solitario gol de los visitantes.
Finalmente, este fin de semana en Australia da comienzo el mundial de Fórmula 1 tras largos meses de trabajo en las fábricas durante el invierno. Los grandes favoritos son los hombres de McLaren, ahora mismo son el equipo a batir y será bonito de ver quien consigue hacerlo. En Ferrari debutará Lewis Hamilton, al igual que Sainz en Williams.
Esta semana en Industria Musical os traemos un programa lleno de novedades, con las noticias más destacadas del panorama musical y una tertulia que dará mucho de qué hablar. ¡Prepárate para estar al día con todo lo que está pasando en la industria!
Para empezar, Ana Santamaría nos contará todos los detalles sobre los conciertos de Sabrina Carpenter en Londres. La artista ha ofrecido un show espectacular que ha atraído a numerosas estrellas británicas. En el programa de hoy sabremos cómo se vivieron estos conciertos y qué los ha hecho tan especiales.
Por otro lado, Marta Pau nos hablará del esperado anuncio de Ariana Grande sobre su nuevo proyecto musical, Eternal Sunshine. Conoceremos todos los detalles de este lanzamiento y lo que se espera de su regreso.
Nuestra colaboradora Shantall Novoa nos traerá una noticia que ha emocionado a muchos: Guaynaa y Lele Pons han anunciado que están esperando su primer hijo. Comentaremos cómo lo han hecho público y cómo ha reaccionado el mundo de la música ante la noticia.
Por su parte, Clara Luque nos hablará de dos temas clave en la escena musical: el próximo estreno del documental Bono: Historias de Surrender, que nos adentrará en la historia de U2, y el lanzamiento del nuevo sencillo de Confeti de Odio, una propuesta cargada de emoción y sonidos alternativos.
Además, en nuestra tertulia de la semana debatiremos sobre las protestas de los periodistas musicales. En los últimos días, profesionales del sector han denunciado la precariedad laboral y la falta de reconocimiento en su trabajo. En el programa de hoy analizaremos esta situación y su impacto en la industria.
Música, análisis y debate en un programa que no os podéis perder. ¡Nos escuchamos en Industria Musical!
Solo existen dos tipos de personas en el mundo, solo dos, ninguna más: las que son más de tipos como Riccardo Calafiori y las que son más de tipos como Mauro Arambarri.
Hay quienes dicen eso de que los buenos futbolistas nunca son guapos. Cierto es que no supone ningún plus; de hecho es, hasta cierto punto, un hándicap. Nos compadecemos más de alguien cuando nos resulta feo que cuando nos resulta guapo, como si a los guapos se les exigiese más por el mero hecho de serlo. O como si sus desdichas pesasen menos: de qué te vas a quejar, si eres guapo. La belleza es algo complejísimo e intrincadísimo. El fútbol de Riccardo Calafiori también es bello, aunque en el sentido más rebelde y anárquico de la palabra. Uno no está acos tumbrado a ver defensores de metro noventa fluyendo como él. Le encanta ir hacia delante. Se adentra en la jungla sin miedo, como si fuera Mowgli o Tarzán. Arambarri, seguro, sería entonces Kerchak, o mejor dicho Terk y Bordalás Kerchak, eso mejor. No son dos modelos antagónicos, ni mucho menos, nunca, todo lo contrario: en el Arsenal de Arteta se pueden ver tintes de fútbol inglés de siemrpe, ya sabéis, David Moyes. Seguro que Gonzalo es más de Arambarri, así como Álex, al que en realidad le costaría más reconocerlo o al menos caer en la cuenta. A Rafa no hay ni que preguntarle, y a Jorge en realidad tampoco, aunque quizá sí, ni siquiera él lo sabe.
Fue Jean Jacques Rousseau el que un día dijo: “Un buen padre vale por cien maestros”. Hoy en Hablamos de Videojuegos, hablaremos sobre esos videojuegos que son más propios de nuestros padres, pero a los que todos y todas hemos dado alguna vez una oportunidad.
Para comenzar, hablaremos de un género muy de padre como son los videojuegos de conducción. Euro Truck Simulator representa de forma muy depurada lo que supone el día a día de un buen camionero. Destaca la gran cantidad de ciudades y el realismo en la conducción de este videojuego desarrollado por SCS Software.
Pasamos de un simulador a otro para hablar del Farming Simulator. Como su nombre indica, este juego se centra en el día a día de un agricultor. Pero, ese agricultor debe estar bien atento a todos los inconvenientes y posibles accidentes que le vayan surgiendo a lo largo de la partida.
No abandonamos el campo porque nuestro tercer videojuego escogido es theHunter. Su tema principal es la caza y destaca su realismo y la complejidad para poder disparar a tus objetivos.
Finalmente, cerraremos el programa con House Flipper, un videojuego en el que la principal misión es lograr ser “el manitas” de la ciudad. Hablaremos de las dos partes de House Flipper y de cómo este juego es el manual perfecto del buen pluriempleado.
En este programa de Actores de primera, estrellas de segunda los locutores repasarán la vida de los actores que marcaron sus infancias.
Martina comienza hablando de Zendaya, una de las actrices más destacadas de la actualidad, quien comenzó su carrera en Disney Channel con Shake It Up y K.C. Agente Especial. Luego, protagonizó películas como Zapped, Spider-Man, El Gran Showman y Dune. Su papel en Euphoria le valió dos premios Emmy. Además de su carrera actoral, Zendaya también se ha destacado como modelo y cantante.
Continúa Ballester hablando sobre diversos actores. Miley Cyrus se hizo famosa como Hannah Montana y luego rompió con su imagen Disney con Bangerz en 2013, explorando diversos géneros musicales. Cole Sprouse destacó en Zack y Cody, dejó la actuación para estudiar, pero regresó con Riverdale. Ross Lynch pasó de Austin & Ally a la música con su banda The Driver Era.
Sigue Lucía comentando la vida de Selena Gómez. Inició su carrera en Barney y sus amigos y alcanzó la fama con Los Magos de Waverly Place. Protagonizó películas como Una Cenicienta Moderna 2 y Programa de Protección de Princesas. En 2009, formó la banda Selena Gomez & the Scene. Además de su éxito musical y actoral, regresó con Wizards Beyond Waverly Place en 2024.
Y finalizan con Vicky, quien comenta la trayectoria de Dove Cameron. Esta actriz destacó en Liv y Maddie, interpretando a dos gemelas con personalidades opuestas, y en Los Descendientes como Mal, la hija de Maléfica, mostrando su talento actoral y musical. Nació en 1996 como Chloe Celeste Hosterman, cambiando su nombre en honor a su padre. Además de actuar, es cantante y actualmente sale con Damiano David, de Måneskin.
En el nuevo episodio de Moda sin Fronteras, nos transportamos a Grecia, un país donde la moda ha evolucionado desde la Antigua Grecia hasta convertirse en una referencia de estilo mediterráneo. Exploramos cómo los diseños clásicos han inspirado marcas contemporáneas como Zeus+Dione y Devotion Twins, manteniendo la esencia artesanal y elegante de la cultura griega.
Además, analizamos el impacto del cine en la moda con Mamma Mia!, la película que captura el estilo bohemio y relajado de las islas griegas. Desde vestidos fluidos y drapeados hasta accesorios dorados y sandalias de cuero, desglosamos los elementos clave que hacen de este look una tendencia atemporal.
Pero no nos detenemos ahí. También repasamos los disfraces más populares del Carnaval 2025, donde las tendencias de moda se han colado en cada atuendo. Desde piratas con corsés modernos hasta el estilo gótico de Miércoles Addams, descubrimos cómo la creatividad y la moda se fusionaron en esta festividad.
Por supuesto, no podía faltar nuestro análisis de los Oscar, donde destacamos los mejores y peores vestidos de la gala. Desde los brillos deslumbrantes de Halle Berry hasta las elecciones más cuestionables de Doja Cat y Timothée Chalamet, desmenuzamos cada look en detalle.
Para cerrar con broche de oro, ponemos a prueba tu conocimiento con un divertido juego de frases de diseñadores icónicos. ¡No te pierdas este episodio lleno de historia, tendencias y estilo!
En RADIO URJC hay un nuevo episodio del programa “Locos Por La Radio” de la mano del equipo “ Cuestión de Tres”, al que han llamado “Especial 8M ”. Como se puede intuir, la temática del nuevo programa trata sobre el Día de la Mujer y cómo se introduce en el mundo de la radio.
En la sección de Aroa Solís, comenta que hay diferentes programas de radio y podcast sobre el Día de la Mujer como Mujeres con Historia, de RNE o Sangre Fucsia. Habla sobre algunos de ellos y también incluye un breve apartado donde comenta algunas de las mujeres que marcaron un hito en la historia y no obtuvieron el reconocimiento merecido. Luego nombra algunas canciones populares españolas relacionadas con la temática. Tras eso, comentan entre las tres diversas opiniones sobre lo hablado en la sección.
En la sección de Alba Horcajuelo, habla sobre curiosidades del Día de la Mujer relacionadas con la radio. También menciona la importancia de Elena Walsh, quien fue una activista feminista y recordada por sus canciones infantiles, hizo una crítica a los medios por no darle a la mujer la importancia que merece. Luego, nombra a mujeres relacionadas con distintos temas. En esta sección, las integrantes también irán aportando sus opiniones y reflexiones.
En la sección de María Morera, entre las tres comentan noticias de actualidad de interés general, esta vez sobre el día de la mujer y noticias de entrada al mes de marzo. Esperamos que os guste el nuevo programa y que lo disfrutéis. ¡Gracias por escucharnos!
Abrimos este mes de marzo con un programa muy especial, dedicado a todas las mujeres que nos han marcado en el cine y las series más icónicas. A lo largo de los años, hemos visto cómo los personajes femeninos han evolucionado, rompiendo estereotipos y demostrando que pueden ser igual de complejos, valientes e inspiradores que cualquier otro. Gracias a estos personajes, pudimos ver cómo los roles de género y las ideas preconcebidas no tienen nada que hacer ante un gran personaje femenino bien construido y con una historia que contar.
Desde la icónica Princesa Leia, símbolo de liderazgo y determinación en Star Wars, hasta Daenerys Targaryen, cuya compleja evolución en Juego de Tronos nos mantuvo en vilo durante temporadas. También encontramos a personajes entrañables como Monica y Phoebe en Friends, quienes nos hicieron reír y emocionarnos con sus historias de amistad y crecimiento. O incluso personajes como Matilda, que nos enseñaron que la inteligencia y la bondad pueden ser nuestra mayor fortaleza.
Tanto en el cine como en la televisión, hemos disfrutado de estas historias y hoy analizaremos su impacto, explorando hasta qué punto estos personajes llegaron a ser revolucionarios para su época y qué influencia han tenido en la audiencia. Además, comentaremos qué mujeres han sido premiadas en la gala de los Oscar, con especial atención a los premios a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Actriz de Reparto, recordando algunos de los discursos más inspiradores.
Y aunque sabemos que es difícil elegir, queremos saber vuestra opinión: ¿Cuál es vuestro personaje femenino favorito de todos los tiempos? Os leemos en redes, en nuestro Instagram, @radiourjc. ¡Aquí te esperamos para compartir este homenaje a las grandes mujeres del cine y la televisión! ¡No te lo puedes perder!
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Sergio Nausa, Iván Gómez y Rodrigo Bernal, para comentar las últimas noticias de todo el deporte.
En fútbol, LaLiga está que arde con tres posibles candidatos a levantar el título a falta de 12 jornadas. El primero que parece que se ha descolgado ha sido el Real Madrid, tras perder el pasado sábado por 2-1 ante un estratosférico Betis. El Atlético de Madrid jugó justo después del equipo blanco, por lo que sabía que era vital sumar tres puntos ante el Athletic Club. Gracias al gol de Julián Álvarez los colchoneros durmieron líderes el sábado. Ya el domingo, el Barcelona goleó a una Real Sociedad que jugó con 10 prácticamente todo el partido por la expulsión de Elustondo en el minuto 17. El resultado final fue de 4-0 a favor de los culers.
En Champions League, ayer se disputó uno de los partidos más importantes del año, el derbi madrileño en octavos de final. El partido de ida fue en el Santiago Bernabéu y se vivió un apasionante duelo entre los chicos de Ancelotti y Simeone. Finalmente, queda todo pendiente para el partido de vuelta del próximo miércoles.
Los test de Fórmula 1 terminaron con sensaciones amargas para Aston Martin y Fernando Alonso, que apenas pudieron rodar en tandas largas y parece que será un año duro para el asturiano. En cambio, Carlos Sainz y Williams parece que han trabajo duro durante el invierno porque han dejado unos resultados más que decentes y ambos están contentos con como han ido los test.