Solo existen dos tipos de personas en el mundo, solo dos, ninguna más: las que son más de tipos como Riccardo Calafiori y las que son más de tipos como Mauro Arambarri.
Hay quienes dicen eso de que los buenos futbolistas nunca son guapos. Cierto es que no supone ningún plus; de hecho es, hasta cierto punto, un hándicap. Nos compadecemos más de alguien cuando nos resulta feo que cuando nos resulta guapo, como si a los guapos se les exigiese más por el mero hecho de serlo. O como si sus desdichas pesasen menos: de qué te vas a quejar, si eres guapo. La belleza es algo complejísimo e intrincadísimo. El fútbol de Riccardo Calafiori también es bello, aunque en el sentido más rebelde y anárquico de la palabra. Uno no está acos tumbrado a ver defensores de metro noventa fluyendo como él. Le encanta ir hacia delante. Se adentra en la jungla sin miedo, como si fuera Mowgli o Tarzán. Arambarri, seguro, sería entonces Kerchak, o mejor dicho Terk y Bordalás Kerchak, eso mejor. No son dos modelos antagónicos, ni mucho menos, nunca, todo lo contrario: en el Arsenal de Arteta se pueden ver tintes de fútbol inglés de siemrpe, ya sabéis, David Moyes. Seguro que Gonzalo es más de Arambarri, así como Álex, al que en realidad le costaría más reconocerlo o al menos caer en la cuenta. A Rafa no hay ni que preguntarle, y a Jorge en realidad tampoco, aunque quizá sí, ni siquiera él lo sabe.
Fue Jean Jacques Rousseau el que un día dijo: “Un buen padre vale por cien maestros”. Hoy en Hablamos de Videojuegos, hablaremos sobre esos videojuegos que son más propios de nuestros padres, pero a los que todos y todas hemos dado alguna vez una oportunidad.
Para comenzar, hablaremos de un género muy de padre como son los videojuegos de conducción. Euro Truck Simulator representa de forma muy depurada lo que supone el día a día de un buen camionero. Destaca la gran cantidad de ciudades y el realismo en la conducción de este videojuego desarrollado por SCS Software.
Pasamos de un simulador a otro para hablar del Farming Simulator. Como su nombre indica, este juego se centra en el día a día de un agricultor. Pero, ese agricultor debe estar bien atento a todos los inconvenientes y posibles accidentes que le vayan surgiendo a lo largo de la partida.
No abandonamos el campo porque nuestro tercer videojuego escogido es theHunter. Su tema principal es la caza y destaca su realismo y la complejidad para poder disparar a tus objetivos.
Finalmente, cerraremos el programa con House Flipper, un videojuego en el que la principal misión es lograr ser “el manitas” de la ciudad. Hablaremos de las dos partes de House Flipper y de cómo este juego es el manual perfecto del buen pluriempleado.
En este programa de Actores de primera, estrellas de segunda los locutores repasarán la vida de los actores que marcaron sus infancias.
Martina comienza hablando de Zendaya, una de las actrices más destacadas de la actualidad, quien comenzó su carrera en Disney Channel con Shake It Up y K.C. Agente Especial. Luego, protagonizó películas como Zapped, Spider-Man, El Gran Showman y Dune. Su papel en Euphoria le valió dos premios Emmy. Además de su carrera actoral, Zendaya también se ha destacado como modelo y cantante.
Continúa Ballester hablando sobre diversos actores. Miley Cyrus se hizo famosa como Hannah Montana y luego rompió con su imagen Disney con Bangerz en 2013, explorando diversos géneros musicales. Cole Sprouse destacó en Zack y Cody, dejó la actuación para estudiar, pero regresó con Riverdale. Ross Lynch pasó de Austin & Ally a la música con su banda The Driver Era.
Sigue Lucía comentando la vida de Selena Gómez. Inició su carrera en Barney y sus amigos y alcanzó la fama con Los Magos de Waverly Place. Protagonizó películas como Una Cenicienta Moderna 2 y Programa de Protección de Princesas. En 2009, formó la banda Selena Gomez & the Scene. Además de su éxito musical y actoral, regresó con Wizards Beyond Waverly Place en 2024.
Y finalizan con Vicky, quien comenta la trayectoria de Dove Cameron. Esta actriz destacó en Liv y Maddie, interpretando a dos gemelas con personalidades opuestas, y en Los Descendientes como Mal, la hija de Maléfica, mostrando su talento actoral y musical. Nació en 1996 como Chloe Celeste Hosterman, cambiando su nombre en honor a su padre. Además de actuar, es cantante y actualmente sale con Damiano David, de Måneskin.
En el nuevo episodio de Moda sin Fronteras, nos transportamos a Grecia, un país donde la moda ha evolucionado desde la Antigua Grecia hasta convertirse en una referencia de estilo mediterráneo. Exploramos cómo los diseños clásicos han inspirado marcas contemporáneas como Zeus+Dione y Devotion Twins, manteniendo la esencia artesanal y elegante de la cultura griega.
Además, analizamos el impacto del cine en la moda con Mamma Mia!, la película que captura el estilo bohemio y relajado de las islas griegas. Desde vestidos fluidos y drapeados hasta accesorios dorados y sandalias de cuero, desglosamos los elementos clave que hacen de este look una tendencia atemporal.
Pero no nos detenemos ahí. También repasamos los disfraces más populares del Carnaval 2025, donde las tendencias de moda se han colado en cada atuendo. Desde piratas con corsés modernos hasta el estilo gótico de Miércoles Addams, descubrimos cómo la creatividad y la moda se fusionaron en esta festividad.
Por supuesto, no podía faltar nuestro análisis de los Oscar, donde destacamos los mejores y peores vestidos de la gala. Desde los brillos deslumbrantes de Halle Berry hasta las elecciones más cuestionables de Doja Cat y Timothée Chalamet, desmenuzamos cada look en detalle.
Para cerrar con broche de oro, ponemos a prueba tu conocimiento con un divertido juego de frases de diseñadores icónicos. ¡No te pierdas este episodio lleno de historia, tendencias y estilo!
En RADIO URJC hay un nuevo episodio del programa “Locos Por La Radio” de la mano del equipo “ Cuestión de Tres”, al que han llamado “Especial 8M ”. Como se puede intuir, la temática del nuevo programa trata sobre el Día de la Mujer y cómo se introduce en el mundo de la radio.
En la sección de Aroa Solís, comenta que hay diferentes programas de radio y podcast sobre el Día de la Mujer como Mujeres con Historia, de RNE o Sangre Fucsia. Habla sobre algunos de ellos y también incluye un breve apartado donde comenta algunas de las mujeres que marcaron un hito en la historia y no obtuvieron el reconocimiento merecido. Luego nombra algunas canciones populares españolas relacionadas con la temática. Tras eso, comentan entre las tres diversas opiniones sobre lo hablado en la sección.
En la sección de Alba Horcajuelo, habla sobre curiosidades del Día de la Mujer relacionadas con la radio. También menciona la importancia de Elena Walsh, quien fue una activista feminista y recordada por sus canciones infantiles, hizo una crítica a los medios por no darle a la mujer la importancia que merece. Luego, nombra a mujeres relacionadas con distintos temas. En esta sección, las integrantes también irán aportando sus opiniones y reflexiones.
En la sección de María Morera, entre las tres comentan noticias de actualidad de interés general, esta vez sobre el día de la mujer y noticias de entrada al mes de marzo. Esperamos que os guste el nuevo programa y que lo disfrutéis. ¡Gracias por escucharnos!
Abrimos este mes de marzo con un programa muy especial, dedicado a todas las mujeres que nos han marcado en el cine y las series más icónicas. A lo largo de los años, hemos visto cómo los personajes femeninos han evolucionado, rompiendo estereotipos y demostrando que pueden ser igual de complejos, valientes e inspiradores que cualquier otro. Gracias a estos personajes, pudimos ver cómo los roles de género y las ideas preconcebidas no tienen nada que hacer ante un gran personaje femenino bien construido y con una historia que contar.
Desde la icónica Princesa Leia, símbolo de liderazgo y determinación en Star Wars, hasta Daenerys Targaryen, cuya compleja evolución en Juego de Tronos nos mantuvo en vilo durante temporadas. También encontramos a personajes entrañables como Monica y Phoebe en Friends, quienes nos hicieron reír y emocionarnos con sus historias de amistad y crecimiento. O incluso personajes como Matilda, que nos enseñaron que la inteligencia y la bondad pueden ser nuestra mayor fortaleza.
Tanto en el cine como en la televisión, hemos disfrutado de estas historias y hoy analizaremos su impacto, explorando hasta qué punto estos personajes llegaron a ser revolucionarios para su época y qué influencia han tenido en la audiencia. Además, comentaremos qué mujeres han sido premiadas en la gala de los Oscar, con especial atención a los premios a Mejor Actriz Protagonista y Mejor Actriz de Reparto, recordando algunos de los discursos más inspiradores.
Y aunque sabemos que es difícil elegir, queremos saber vuestra opinión: ¿Cuál es vuestro personaje femenino favorito de todos los tiempos? Os leemos en redes, en nuestro Instagram, @radiourjc. ¡Aquí te esperamos para compartir este homenaje a las grandes mujeres del cine y la televisión! ¡No te lo puedes perder!
Frecuencia Deportiva está de vuelta una semana más en RADIO URJC con Iván Escobar a los mandos. En este programa le acompañan Sergio Nausa, Iván Gómez y Rodrigo Bernal, para comentar las últimas noticias de todo el deporte.
En fútbol, LaLiga está que arde con tres posibles candidatos a levantar el título a falta de 12 jornadas. El primero que parece que se ha descolgado ha sido el Real Madrid, tras perder el pasado sábado por 2-1 ante un estratosférico Betis. El Atlético de Madrid jugó justo después del equipo blanco, por lo que sabía que era vital sumar tres puntos ante el Athletic Club. Gracias al gol de Julián Álvarez los colchoneros durmieron líderes el sábado. Ya el domingo, el Barcelona goleó a una Real Sociedad que jugó con 10 prácticamente todo el partido por la expulsión de Elustondo en el minuto 17. El resultado final fue de 4-0 a favor de los culers.
En Champions League, ayer se disputó uno de los partidos más importantes del año, el derbi madrileño en octavos de final. El partido de ida fue en el Santiago Bernabéu y se vivió un apasionante duelo entre los chicos de Ancelotti y Simeone. Finalmente, queda todo pendiente para el partido de vuelta del próximo miércoles.
Los test de Fórmula 1 terminaron con sensaciones amargas para Aston Martin y Fernando Alonso, que apenas pudieron rodar en tandas largas y parece que será un año duro para el asturiano. En cambio, Carlos Sainz y Williams parece que han trabajo duro durante el invierno porque han dejado unos resultados más que decentes y ambos están contentos con como han ido los test.
En el programa de hoy de "Todo sobre la IA", emitido en la radio URJC, se habla de la segunda parte sobre las mejores herramientas de inteligencia artificial gratuitas y sus aplicaciones prácti cas y eficaces. Ainoa la presentadorajunto a Ángel Petrovan, Paloma Altemir y Laura Elías, ex plican de forma clara y accesible cómo estas tecnologías pueden facilitar el día a día.
En la primera sección, se analizan IAs útiles para estudiantes, destacando la más famosa ChatGPT para generar resúmenes, aprender a citar en trabajos, conseguir información más rápidamente, etc. Otra de las ias es Scholarcy para sintetizar artículos académicos, y Notion AI para organizar ta reas.
La segunda parte se centra en herramientas creativas como Sudowrite para la escritura, AIVA para componer música, y Stable Diffusion para crear imágenes personalizadas.
La tercera sección aborda IAs prácticas para la vida cotidiana, incluyendo Perplexity AI como buscador in teligente, DeepL como traductor avanzado, y Whisper para transcribir audios.
Finalmente, se re flexiona sobre el futuro de las IAs gratuitas, resaltando proyectos de código abierto como Hugging Face, que garantizan el acceso libre a estas tecnologías. Todo ello se habla a modo de tertulia entre Ainoa, Paloma, Laura y Ángel, dando cada uno su opinión acerca de cada inteli gencia artificial, sus experiencias usándolas y recomendaciones especiales sobre cómo sacarles el máximo partido.
El programa concluye animando a la audiencia a explorar estas herramientas antes de que algunas se vuelvan de pago, destacando la oportunidad de aprovechar el potencial de la inteligencia artificial de forma gratuita y sencilla. ¡No os lo perdáis!
El programa de esta semana viene cargado de noticias impactantes y debates apasionantes. Como siempre, os traemos lo último en música y espectáculos, además de una tertulia que promete dar mucho de qué hablar.
Para empezar, Ana Santamaría nos hablará de primera mano de cómo se vivió el concierto de Ruslana en las Ventas. Tras su paso por la academia, la finalista de Operación Triunfo está dando una serie de conciertos, y en el programa de hoy sabremos cómo están siendo.
Por otro lado, Marta Pau nos hablará de los premios más importantes de la música británica, los Brits. Nos contará todo lo que ha llamado la atención en el panorama musical de estos premios; con sus nominados, los ganadores, las actuaciones y algún que otro escándalo.
Clara Luque nos contará todo sobre la nueva música de Barry B y las nuevas sesiones Vermú. Dos temas que encajan con su sección alternativa y nos darán a conocer todo lo necesario de este ámbito.
Además, tendremos la tertulia de la semana, donde hablaremos de las actuaciones más icónicas de los Óscar. Tras la última gala de los premios de la Academia, en nuestra tertulia de hoy comentaremos y debatiremos cuáles creemos que han sido las más destacadas.
Un programa lleno de información, debate y mucha música. ¡No os lo podéis perder!
Y el Oscar es para… alguno de nuestros chicos, algún día. Mientras tanto, en esta entrega nos hablarán de aquellas ocasiones donde cierta película es tan popular que recibió su videojuego y cierto videojuego recibió su propia película. Para bien o para mal, el séptimo arte ha colaborado con el décimo arte y esta colaboración es habitual entre ellos, frecuentemente capta la atención de los espectadores y jugadores a partes iguales, unas veces funciona y otras veces no tanto. Pero eso no quita que no sigan haciendo películas para todos los públicos.
Jaime abrirá el episodio de hoy de Hablamos de Videojuegos hablando de “Scarface, The World is Yours”. Este videojuego nos presenta en una realidad alternativa donde Tony Montana, el famoso mafioso que dio vida Al Pacino, sobrevive a su fatídico final y debe reconstruir su imperio de 0. Muchas balas, mucha sangre y muchos c******.
Por su parte, Daniel nos trae Angry Birds, los pájaros más conocidos de los smartphones y de su llegada a los cines gracias a la gran popularidad y éxito que alcanzaron con los videojuegos de móviles que cautivaron a millones de personas alrededor del mundo. Un tirachinas, un puñado de pájaros, unas pocas maderas y cristales y unos cerdos verdes pertrechados a salvo, o eso creen ellos.
Etienne remata el programa con un juego cautivador de una película de culto, The Warriors. Brawler con el que se obsesionó y que a día de hoy sigue siendo una de las mayores cartas de amor a la película, con un gameplay adictivo, una ambientación que rivalizaria con el de la película original y un legado histórico.
Este programa puede calificarse de Oscar ya que nuestros chicos repasan lo mejor que ha tenido el mundo del cine y del mundo de los videojuegos al mismo tiempo.