RADIO URJC, mantiene firme su Departamento de grabaciones musicales. Son muchas las personas que han grabado una pequeña maqueta con nosotros. Para ello sólo hay que solicitar turno en las siguientes direcciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.La grabación se podrá realizar en turno de mañana o tarde en las jornadas dispuestas a tal efecto. El tiempo máximo por grabación es de cuatro horas aproximadas. Se basa principalmente en instrumentación acústica y voces. La grabación es gratuita y se realiza a cualquier miembro de la URJC (PAS, PDI y alumnos). Os esperamos.
En Central Vicálvaro, desde una perspectiva enmarcada en el rigor y el respeto, se tratan grandes temas de actualidad política y social, siempre de forma aséptica y objetiva. Para ello se utiliza la Historia como nexo entre el pasado y el presente y como herramienta para el análisis relativo a los acontecimientos que ocurren en el mundo así como en España. Los miembros que componen el programa son Alejandro Becerra Durán, Sofía Carballo Rodríguez, Álvaro Toca Oteo, Diego Rubio Alonso, Irene Vigil Noguerol y Pablo Ruíz Martín, estudiantes de Historia, Ciencias Políticas y Periodismo, creando un mosaico de opiniones diverso y enriquecedor. Algunos de los temas tratados son: el racismo y la cultura de las armas en EEUU; Europa como proyecto construido desde la juventud; el ocio actual; el cine como arma propagandística; el machismo y sus formas, etc. También se realizan programas especiales en los que se profundiza en exclusiva en temas históricos con afán de desentrañar detalles que hayan podido pasar inadvertidos. En concreto, en el pasado mes de Octubre se realizaron dos especiales sobre la Revolución Rusa.
Central Vicálvaro cuenta con una estructura simple: los primeros 25 minutos se debate acerca de un tema elegido previamente. El coloquio comienza con una introducción del "moderador" junto a un corte ilustrativo extraído de una película o cualquier documento sonoro estratégico. Posteriormente se abre el foro de discusión donde todos tienen un minuto para exponer sus argumentos de forma abierta y respetuosa. Transcurrido este periodo se hace un interludio acerca de un tema exclusivamente cultural relacionado con lo anterior. Lógicamente, siempre acompañados de una precisa selección musical. Los últimos 25 minutos se utilizan para exponer y debatir otro tema que por su interés social se entiende imprescindible su abordaje.
Puedes escuchar el programa, los jueves de 10:00h a 11:00h en RADIO URJC. Os esperamos.
Filmaniacos es un programa sobre cine comandado por cuatro estudiantes de periodismo, que se aplican el plan de "manta y peli" día sí, día también. Sus diferentes colaboradores aportan un punto de vista objetivo y personal, generando una visión de conjunto sobre distintas producciones y contenidos de actualidad, sin olvidarse de los clásicos.
En todos los programas se repasan los últimos estrenos, se habla sobre diferentes temas y experiencias concretas del cine relativas a todos sus aspectos (artístico, técnico…etc.), así como se analizan temas de interés y actualidad, terminando siempre con un curioso y divertido juego que nunca terminará de sorprenderte.
El equipo de Filmaniacos agradece la fidelidad de sus numerosos oyentes y le recuerda a todas aquellas personas interesadas que se puede escuchar Filmaníacos todos los miércoles de 17:00 a 19:00 en RADIO URJC - radio.urjc.es - y cuando queráis en formato podcast en Ivoox.
En el decimotercer programa de Colectivers tendremos una entrevista con Marta Moreno González, madrileña lesbiana que decidió cursar los cuatro años de carrera universitaria fuera de España, más concretamente en la Universidad de Glasgow. Nos contará cómo ha sido su experiencia enfocándolo sobre todo al colectivo y cómo se organiza en otro país y otra universidad. Además, se incluye un breve noticiario al comienzo del programa y una sección de cultura.
Colectivers es un programa de RADIO URJC de temática LGBT que se emite cada jueves a las 17:00h en la web de la universidad, y que puede escucharse en diferido a través del siguiente enlace:
https://www.ivoox.com/podcast-colectivers_sq_f1477435_1.html
El programa Este es mi Pueblo lo realiza un grupo de cinco estudiantes: Gonzalo, Ana, Joaquín, María y José, qué os esperan todos los miércoles de 16:00 a 17:00 de la tarde.
De forma habitual se tratan los asuntos más curiosos e interesantes que tienen que ver con las costumbres y tradiciones de España. También se tratan temas que se consideran de importancia para el presente y futuro de España, y se hablan de la actualidad informativa del mundo en general y de España en particular.
Como es lógico, un programa así debe tener su hueco en RADIO URJC.
Jornada Deportiva, como su propio nombre indica, tiene una temática puramente deportiva. El equipo humano está compuesto por alumnos de la Facultad de Ciencias de la Comunicación en el Campus de Vicálvaro: Borja Cameselle Castro, Ignacio Hernáez Muriel, Marcos Fernández Fernández, Raúl Ramírez Sánchez, Álvaro Jesús Sanz Marcos y Alejandro Zafra Palacios.
Aunque el fútbol tiene una mayor participación, donde se debate sobre los partidos más importantes de las distintas competiciones, también hay espacio para otros deportes como el baloncesto, el tenis y el motor. Durante la duración del programa se crea un contenido riguroso y ameno en el que no sólo se actualizan todas las noticias deportivas, sino se reflexiona y debate con algunas pinceladas de humor.
Puedes escuchar el programa, los lunes de 11:00h a 12:00h en RADIO URJC. Os esperamos.
Hello Madrid es un espacio dedicado a amenizar el mediodía de los miércoles de 13:00 a 14:00.
MJ, Amanda, Lucía, Noemí y Sara te traerán cada semana curiosidades, una agenda siempre actualizada de las actividades culturales de la capital. Todo ello con buen humor y con un toque muy especial.
Todo lo que necesitas saber sobre Madrid y sus alrededores, su cultura, ocio, gastronomía y estilo de vida, aquí, en RADIO URJC.
‘Colectivers’ contó en su undécimo programa con la presencia de Arancha, persona no binaria de la asociación COGAM, a la que pudimos entrevistar acerca de su experiencia personal. Antes de dicha entrevista, nos pusimos al día de los diferentes cambios que han ocurrido en manuales médicos y legislaciones acerca de la transexualidad. El programa también incluyó un breve noticiario y una sección de cultura.
Colectivers es un programa de radio universitario de la rey Juan Carlos de temática LGBT que se emite cada jueves a las 17:00 en la web de la universidad, y que puede escucharse en diferido a través del siguiente enlace:
http://www.ivoox.com/podcast-colectivers_sq_f1477435_1.html
Estudiantes Por el Mundo es el programa de RADIO URJC que te descubrirá todo lo que necesitas saber sobre los posibles destinos Erasmus que puedan interesarte. Te ayudaremos a conocer las experiencias y datos necesarios para que tu viaje sea un éxito desde el minuto uno, así como te explicaremos cómo poder acceder a esta maravillosa y única experiencia que es el Erasmus.
Todo esto acompañado de humor, porque no queremos que te quedes dormido por el camino. Así que, si estás pensando en irte de viaje de estudios, este es tu programa, ¡te esperamos!
En Alta Definición es un programa radiofónico que te ofrece la última actualidad informativa en cuanto a la pequeña y la gran pantalla, informando, por tanto, de todas las novedades que transcurren en el ámbito televisivo y cinematográfico.
El equipo de En Alta Definición lo componen seis estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Comunicación de la Universidad Rey Juan Carlos, todos ellos especializándose en periodismo y comunicación audiovisual: Aitor Galisteo Gómez, Ana Guadalupe Parra Bascuñana, David López Torres, Malena Sarlo Barbero, Paloma de Tomás Plá y Daniel Verdú López.
Los programas suelen atender a una estructura organizativa compuesta por las siguientes secciones:
- Noticias flash: los locutores cuentan de forma breve y concisa los principales titulares de la semana, a modo de noticia ráfaga, sin ahondar en detalles.
- Televisión: los locutores comentan e informan sobre las últimas novedades en el ámbito televisivo, como nuevos programas, datos de audiencia; renovaciones de temporadas o series; hechos noticiosos que incumben a algún actor o actriz conocido por su implicación televisiva…etc.
- Series: en ocasiones es una sección que converge con la anterior por la naturaleza de ambas, ya que están íntimamente relacionadas. Normalmente los locutores profundizan y hablan sobre las novedades de plataformas de streaming, como Netflix, HBO o Sky, comentando próximos estrenos, renovaciones de temporadas o series…
- Cine: los locutores analizan los principales estrenos en cartelera de la semana, proponiendo películas y visionados a los distintos oyentes, así como se comentan también noticias de actualidad de los actores y actrices. Además, cada semana los locutores debaten y analizan una película en profundidad, haciendo una puesta en común mediante criterios profesionales. Y para culminar, realizan un juego que consiste en que uno de ellos menciona una letra y cada uno debe responder citando una película cuyo título comience por dicha letra en el menor tiempo posible.
- Vamos a contar mentiras: en esta sección el presentador del espacio lee cuatro tarjetas, cada una de ellas referida a una película concreta en la que aparecen tres enunciados, de los cuales solo uno es correcto. Los locutores tienen que averiguar de cuál de ellos se trata, ganando quien acumule un mayor número de aciertos.
Puedes escuchar el programa, los viernes de 13:00h a 14:00h en Radio URJC. Os esperamos.