Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Martes, 25 Marzo 2025 18:37

Entrevista a Ángel Justo Cámara

Presente en el estudio de Radio URJC, será entrevistado el poeta rapsoda jiennense Ángel Justo Cámara, quien nos ofrecerá poemas flamencos de su creación, intercalados con cantes de Felipe Lara.

Poemas de Ángel Justo Cámara:

- Arturo Fernández y Federico García Lorca.
- A García Lorca, recuerdos.
- Granada, Federico y el cante flamenco.
- Qué te quiero.
- Qué malo es el dinero.

Cantes de Felipe Lara con la guitarra de Félix de Utrera:
- De las Cuevas de la Zambra “media granaína”.
- A la mare de mi alma “malagueña del Mellizo”.
- A la Sierra de las Cruces “fandanguillo”.
- Qué triste vive el minerico, mare “taranta de Jaén”.
- Con lo que yo te quería “soleares de Cádiz”.
- Con mi Mariana “cante por marianas”.

Leer más ...
Lunes, 24 Marzo 2025 20:50

Criaturas inmortales, los zombis de Umbrella y la pesadilla en Raccoon City

En el programa de radio ¡QUÉ MIEDO!, se abordaron diversos temas relacionados con el terror y lo sobrenatural. En primer lugar, se habló sobre dos criaturas no muertas: el liche y Koschéi el Inmortal. Se explicó que los liches son seres poderosos de la fantasía y el folclore, hechiceros que han logrado trascender la muerte mediante magia oscura y suelen resguardar su alma en un objeto conocido como filacteria. Por otro lado, Koschéi el Inmortal proviene de la mitología eslava y es un villano que no puede morir de manera convencional, ya que su alma está oculta fuera de su cuerpo, lo que lo hace casi invulnerable.  
 
Después, el programa cambió de rumbo para hablar sobre la saga de videojuegos Resident Evil. Se comentaron sus orígenes, desde su primera entrega en 1996, y cómo revolucionó el género de los videojuegos de terror con su atmósfera opresiva, la gestión de recursos y los zombis creados por el virus T. También se analizó su influencia en la cultura pop, impactando el cine, la literatura y otros juegos de terror.  
 
Para finalizar, se discutió la película Resident Evil: Bienvenidos a Raccoon City, la más reciente adaptación cinematográfica de la franquicia. Se comparó con las películas anteriores y los videojuegos, destacando su fidelidad a la historia original, pero también sus fallos en narrativa y ejecución.
Leer más ...
Lunes, 24 Marzo 2025 20:44

De juego en juego, anécdotas que te cuento

Esta semana en Jóvenes de hoy, te traemos un episodio especial: "De juego en juego, anécdotas que te cuento", donde nos sumergimos en el emocionante y diverso mundo de los juegos de mesa. Pero no estamos aquí para hablarte de su historia ni de cómo han evolucionado a lo largo del tiempo, sino que nos enfocamos en algo mucho más cercano y divertido: los juegos que conocemos, que nos han hecho reír y disfrutar, y que queremos recomendarte para que también los juegues y disfrutes como nosotras.

En este episodio, hacemos un recorrido por nuestros juegos favoritos, desde los clásicos de toda la vida, como el ajedrez o el Monopoly, hasta opciones más recientes que tal vez no conozcas, pero que definitivamente deberías probar. Hablamos de juegos para todos los gustos: desde los más rápidos y sencillos, hasta aquellos que requieren estrategia y paciencia. También exploramos juegos ideales para compartir con la familia, y con amigos.

No solo mencionamos los juegos, sino que también te contamos en qué consisten, qué los hace especiales y por qué nos han marcado tanto a nosotras. Compartimos nuestras experiencias personales, anécdotas y momentos inolvidables que hemos vivido alrededor de estos juegos.

Si eres un amante de los juegos de mesa o simplemente quieres descubrir nuevas opciones para disfrutar con tu grupo de amigos, este episodio es para ti. No importa si eres un experto estratega o si apenas estás empezando en este fascinante mundo, aquí encontrarás recomendaciones y anécdotas que te harán querer jugar una partida más.

¿A qué esperas? ¡Escúchanos ya!

Leer más ...
Lunes, 24 Marzo 2025 13:56

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Hablamos de Videojuegos: Tic, tac, play

Miguel de Cervantes dijo: “Confía en el tiempo, que suele dar dulces salidas a muchas amargas dificultades”. En este nuevo episodio, hablaremos de cómo el tiempo ha logrado generar narrativas muy interesantes e intrigantes en los videojuegos.

Para empezar, Daniel nos hablará sobre Prince of Persia. Este videojuego desarrollado en la actualidad por Ubisoft logra que su protagonista, el príncipe de Persia, no sepa ni en qué tiempo está luchando contra los maliciosos monstruos de arena. Además, este juego vuelve a contar con la tan repetida narrativa de un príncipe que salva a la princesa. Pero, en este caso, Farah destaca por las constantes traiciones que ejerce sobre el príncipe de Persia.

El programa sigue con la sección de Jaime y su Katana Zero. Este videojuego está claramente inspirado en Hotline Miami. Si conoces a un apasionado del mundo de los sicarios, tienes dos opciones: ponerte en contacto con las autoridades o recomendarle este juego. El concepto del tiempo se encuentra en las habilidades de Zero, el protagonista de Katana Zero, que a su vez determinan toda la jugabilidad del juego.

Finalmente, Etienne cerrará el programa con su sección sobre Prey. En Prey, nos ponemos en la piel de Morgan Yu, que se encuentra en una estación espacial asolada por entes alienígenas llamados tifón. Hasta aquí, ya la situación es histriónica. Pero, el verdadero juego con el tiempo que hace Prey es que cuanto más tardes en cumplir con tu misión más inestable se vuelve la partida y más difícil es vencer la batalla al tiempo.

Leer más ...
Lunes, 24 Marzo 2025 13:40

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Actores de primera, Estrellas de segunda: Estrellas de Disney parte 2

En este programa de Actores de primera, estrellas de segunda los locutores repasarán la vida de los actores que marcaron sus infancias.

Martina comienza hablando de Zendaya, una de las actrices más destacadas de la actualidad, quien comenzó su carrera en Disney Channel con Shake It Up y K.C. Agente Especial. Luego, protagonizó películas como Zapped, Spider-Man, El Gran Showman y Dune. Su papel en Euphoria le valió dos premios Emmy. Además de su carrera actoral, Zendaya también se ha destacado como modelo y cantante.

Continúa Ballester hablando sobre diversos actores. Miley Cyrus se hizo famosa como Hannah Montana y luego rompió con su imagen Disney con Bangerz en 2013, explorando diversos géneros musicales. Cole Sprouse destacó en Zack y Cody, dejó la actuación para estudiar, pero regresó con Riverdale. Ross Lynch pasó de Austin & Ally a la música con su banda The Driver Era.

Sigue Lucía comentando la vida de Selena Gómez. Inició su carrera en Barney y sus amigos y alcanzó la fama con Los Magos de Waverly Place. Protagonizó películas como Una Cenicienta Moderna 2 y Programa de Protección de Princesas. En 2009, formó la banda Selena Gomez & the Scene. Además de su éxito musical y actoral, regresó con Wizards Beyond Waverly Place en 2024.

Y finalizan con Vicky, quien comenta la trayectoria de Dive Cameron. Esta actriz destacó en Liv y Maddie, interpretando a dos gemelas con personalidades opuestas, y en Los Descendientes como Mal, la hija de Maléfica, mostrando su talento actoral y musical. Nació en 1996 como Chloe Celeste Hosterman, cambiando su nombre en honor a su padre. Además de actuar, es cantante y actualmente sale con Damiano David, de Måneskin.

Leer más ...
Jueves, 20 Marzo 2025 20:05

Mirar más allá

¡Atención, amantes del arte! ?? El octavo episodio de Cuadros con Historia llega con un título fascinante: Mirar Más Allá. En este capítulo, nos adentramos en los misterios y secretos que se esconden en algunas de las pinturas más famosas de todos los tiempos.


¡Es hora de mirar más allá de lo evidente y descubrir todo lo que hay detrás de esas obras que todos conocemos!


Empezamos con La Creación de Adán de Miguel Ángel, un fresco que tiene más misterio de lo que parece. ¿Alguna vez te has preguntado por qué las manos de Adán y Dios están tan cerca p, peroo se tocan? Pues este gesto esconde un mensaje mucho más profundo sobre la conexión entre lo divino y lo humano.

?✨ Luego, nos vamos a la famosa Última Cena de Leonardo da Vinci. Este cuadro no solo nos habla del último momento de Jesús con sus discípulos, sino que también está lleno de pistas sobre las emociones de los personajes y hasta de secretos ocultos en cada gesto. Pero eso no es todo. Las Meninas de Velázquez también tiene su espacio. ¿Quién está mirando a quién? ¿Qué nos dice la perspectiva de este cuadro sobre el arte y la realidad? ? Y para cerrar con broche de oro, viajamos al surrealismo de El Jardín de las Delicias de El Bosco, una pintura que nos lleva a un mundo donde lo prohibido y lo curioso se mezclan en un viaje lleno de simbolismos.

Así que, si quieres descubrir los secretos ocultos en algunas de las obras más impresionantes de la historia del arte, ¡no te puedes perder este episodio de Cuadros con Historia! ¡Es hora de mirar más allá y sorprenderte con lo que el arte tiene para contar!
??
¡Escúchalo ahora y déjate sorprender! ?? #CuadrosConHistoria #Arte #Simbolismo #HistoriaDelArte #MisteriosDelArte #DaVinci #Velázquez #ElBosco #Michelangelo

Leer más ...
Jueves, 20 Marzo 2025 13:43

RADIO URJC presenta un nuevo programa de Locos por la radio: Luces, Cámara y Radio

En RADIO URJC hay un nuevo episodio del programa “Locos Por La Radio” de la mano del equipo “ Cuestión de Tres”, al que han llamado “Luces, Cámara y Radio”. Como se puede intuir, la temática del nuevo programa trata sobre el cine y la relación que hay con la radio.

En la sección de Aroa Solís, comenta que hay diferentes programas de radio y podcast sobre el cine como Kinótico, de Onda Cero o Vamos al Cine. Habla sobre algunos de ellos y también incluye un breve apartado donde comenta algunas funciones importantes en el cine (productores y guionistas). Después, harán una breve actividad y comentarán la sección entre las tres

En la sección de Alba Horcajuelo, habla sobre curiosidades del cine relacionadas con la radio. También menciona la importancia de las bandas sonoras y la influencia que la radio ha tenido en ellas. Además comentará el nombre de grandes estrellas del cine que comenzaron su carrera en la radio, como Marilyn Monroe o Alfred Hitchcock. Para terminar, realizará un juego entre sus compañeras en el que tendrán que adivinar si se trata del nombre de una película o de un programa de radio.

En esta sección, las integrantes también irán aportando sus opiniones y reflexiones. En la sección de María Morera, entre las tres comentan noticias de actualidad de interés general, esta vez sobre la gala de los Oscars y relacionadas con el mundo del cine del mes de marzo. Esperamos que os guste el nuevo programa y que lo disfrutéis. ¡Gracias por escucharnos!

Leer más ...
Jueves, 20 Marzo 2025 13:29

RADIO URJC presenta un nuevo programa de En Alta Definición: el cine de ciencia ficción

La ciencia ficción ha sido, desde sus inicios, un reflejo de nuestras aspiraciones, temores y cuestionamientos sobre el futuro. Desde la distopía expresionista de Metrópolis (1927) hasta la grandiosidad visual de Dune (2021), el género ha evolucionado junto con la sociedad, explorando temas que van desde la inteligencia artificial hasta los viajes en el tiempo.

En el próximo episodio de Alta Definición, el programa de análisis cinematográfico de Radio URJC, nos sumergimos en el universo de la ciencia ficción para analizar cómo el cine ha moldeado nuestra percepción del futuro. Películas como Blade Runner, 2001: Una odisea en el espacio y Matrix no solo nos han sorprendido con sus efectos especiales, sino que han planteado preguntas filosóficas sobre la identidad, la realidad y la ética tecnológica.

Además, debatiremos el impacto cultural de sagas icónicas como Star Wars y Terminator, explorando cómo han influido en generaciones de espectadores y en la propia industria cinematográfica. También nos preguntamos hasta qué punto las predicciones del cine de ciencia ficción se han convertido en realidad: desde la inteligencia artificial hasta los avances en exploración espacial.

Si eres un amante del cine y te apasiona la ciencia ficción, no te pierdas este episodio. Escúchanos en Radio URJC y únete al debate sobre el futuro que el cine nos ha prometido.

Leer más ...
Jueves, 20 Marzo 2025 13:16

RADIO URJC presenta un nuevo programa de En Alta Definición: Infancia animada

¡Hoy en Alta Definición viajamos al pasado para recordar las series que marcaron nuestra infancia! ?✨ Seguro que muchos recordaréis esas tardes después del cole, con un colacao en mano y la tele encendida, esperando el nuevo episodio de vuestra serie favorita. Desde los dibujos animados más icónicos hasta las series con actores que nos hicieron reír, emocionarnos y soñar, este episodio está cargado de pura nostalgia.

Hablaremos de Ben 10, el niño con un reloj alienígena que podía transformarse en distintas criaturas, y de Kim Possible, la adolescente heroína que combatía villanos mientras lidiaba con la vida escolar. Recordaremos las locas invenciones de Phineas y Ferb, el surrealismo de Hora de Aventuras y la acción de American Dragon. ¿Y qué me decís de Código Lyoko? Su mezcla de animación 2D y 3D nos transportaba a un mundo virtual fascinante.

Pero no todo son dibujos, también recordamos joyas con actores como Hannah Montana, Los Magos de Waverly Place o Buena Suerte, Charlie, que nos acompañaron en esos años de diversión y descubrimiento. Y por supuesto, no podíamos cerrar el programa sin hablar de un clásico que ha marcado generaciones: Dragon Ball, con sus batallas épicas y valores de esfuerzo y amistad.

¡No te pierdas este episodio lleno de recuerdos, risas y datos curiosos! Sintoniza Radio URJC y acompáñanos en este viaje al pasado. ¿Cuál era tu serie favorita? ¡Cuéntanos en nuestras redes! ??✨

Leer más ...
Miércoles, 19 Marzo 2025 19:18

El nacimiento del movimiento Rock Urbano

Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.

Aquí, en el décimo tercer capítulo de la temporada 2 de Corazones del Rock vamos a escuchar un programa sobre el nacimiento del movimiento musical del rock urbano en España. Los grupos que va a sonar son: Asfalto, Ñu, Barricada, Leño, Mermelada y muchos más.

¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!

Leer más ...
  • Inicio
  • Anterior
  • 8
  • 9
  • 10
  • 11
  • 12
  • 13
  • 14
  • 15
  • 16
  • 17
  • Siguiente
  • Final
Página 13 de 81

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Julio 2025 (11)
  • Junio 2025 (21)
  • Mayo 2025 (34)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)

Calendario

« Agosto 2025 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?