? Nuevo episodio del podcast "Cuadros con Historia": Un viaje al arte de las grandes civilizaciones antiguas ??
La historia del arte está llena de secretos, símbolos y significados que nos ayudan a comprender mejor las sociedades del pasado. En el capítulo 5 del podcast Cuadros con Historia, titulado "El arte antiguo y sus movidas", nos embarcamos en un recorrido fascinante a través de las principales manifestaciones artísticas de cuatro de las civilizaciones más influyentes de la Antigüedad: Asiático, Egipto, Grecia y Roma.
Desde los majestuosos guerreros de terracota, símbolo del poder religioso y político, hasta las imponentes pirámides egipcias, reflejo de una obsesión por la eternidad, este episodio analiza cómo cada cultura plasmó sus creencias y valores en el arte. También exploramos el refinamiento de la escultura griega, con su búsqueda de la perfección idealizada, y el impacto del arte romano, que supo combinar influencias previas para crear obras monumentales y funcionales.
Este nuevo episodio está dirigido tanto a amantes del arte como a quienes buscan comprender la historia desde una perspectiva visual. A lo largo del programa, se explican las características más importantes de cada estilo artístico, su evolución y su influencia en el arte posterior.
Puedes escuchar Cuadros con Historia en las principales plataformas de podcast. No te pierdas esta oportunidad de viajar en el tiempo a través de la creatividad de las grandes civilizaciones.
? Sintoniza RADIO URJC y mantente al día con más noticias y recomendaciones culturales.
#ArteAntiguo #HistoriaDelArte #PodcastDeHistoria #CuadrosConHistoria #Egipto #Grecia #Roma #Asiatico
Buenas tardes, rockeras y rockeros, gracias por estar un día más escuchando Corazones del Rock en RADIO URJC.
En este programa van a sonar cantantes de grupos reconocidos como Ripper, Alex Rudi Pells, Carlos Escobed y grupos de rock metal. Vais a disfrutar a tope con Paula en el sonido y en la voz el Rober.
¡¡Alza tus manos al aire con los cuernos del rock!!
En el programa de hoy hablaremos sobre cuál es la peor serie, o la que menos nos ha gustado, o incluso sobre el final más inesperado que cambió por completo varias temporadas de una serie a la que estábamos enganchados.
Haremos un repaso de esas series que han encantado a mucha gente, pero que nosotras no hemos soportado, a pesar de contar con audiencias.
Al revisar las listas en internet, encontramos algunas claras vencedoras que se repiten en varias de ellas, pero hoy nos centraremos en las que menos nos han gustado a nosotras.
¡Os lo contamos todo hoy en MUNDO SERIES!
El sexto programa de Mundo Moda llega con ganas de sorprender, inspirar y, sobre todo, divertir a todos los apasionados por el universo fashion. En esta entrega, exploramos las tendencias más locas e innovadoras que están revolucionando las pasarelas y las calles. Desde los llamativos vestidos inflables que desafían los límites del diseño, hasta los diminutos microbolsos que se han convertido en el accesorio más viral del momento.
Pero eso no es todo. También nos adentraremos en el fascinante mundo del lujo, analizando cómo las grandes firmas han logrado convertir sus colecciones en verdaderos objetos de deseo. ¿Por qué algunas zapatillas cuestan más que un coche? ¿Qué hay detrás de los precios tan elevados? Aquí te lo contamos todo.
Además, viajaremos hasta Japón para descubrir cómo la moda nipona ha conquistado el mundo con su mezcla única de tradición y vanguardia. Prepárate para conocer las firmas y los diseñadores que están marcando tendencia en Tokio y más allá.
Y para poner a prueba tus conocimientos fashionistas, te traemos un divertido juego de pistas en el que deberás adivinar marcas, prendas icónicas y momentos clave de la historia de la moda.
Por si fuera poco, te contaremos algunas curiosidades sobre prendas que usamos a diario, y te mostraremos cómo la creatividad puede convertir cualquier look en algo único.
Radio URJC emite el sexto programa de “de escapada por Madrid”: un espacio donde exploramos los rincones más auténticos y deliciosos de la capital.
El 21 de febrero de 2025, RADIO URJC presenta el sexto episodio de “de escapada por Madrid”, un programa diseñado para transmitir y enseñar a la comunidad universitaria varios planes para hacer en Carnavales por Madrid, y para conocer los orígenes, las anécdotas y los datos curiosos sobre la festividad de los Carnavales. Bajo la conducción de Verónica Jiménez, estudiante de Periodismo y Comunicación Audiovisual y Marcia Farfán, estudiante de Comunicación Digital, este espacio semanal explora varios rincones de Madrid para encontrar los mejores planes, ideas, y un sinfín de actividades propuestas para hacer los días de Carnavales por la capital. Destacamos planes como ir al pregón del Carnaval, ir al gran desfile del Carnaval, ir al evento de baile de máscaras en el Círculo de Bellas Artes, ir con los más pequeños al Carnaval infantil, ir al manteo del Pelele o ir al entierro de la Sardina.
Y varias anécdotas, datos curiosos sobre cómo celebran los carnavales en otras regiones de España o en otros países y los orígenes de los carnavales que seguramente te impactarán. De escapada por Madrid es un espacio donde la radio se convierte en un puente hacia el conocimiento, el saber, ofreciendo a estudiantes, profesores y personal administrativo una forma de descubrir y aprovechar al máximo los recursos de la RADIO URJC. Escucha el programa en Ivoox y acompáñanos cada semana en este viaje por el conocimiento y el saber nueva información. De escapada por Madrid, tu radio cerca de ti.
RADIO URJC presenta“Grandes bandas sonoras del cine”. Un programa de iVoox en donde se comentan los mejores soundtracks del cine, junto con algunas curiosidades. Este capítulo está enfocado en la BSO de la película Harry Potter, compuesta por el maestro John Williams.
¡Acompáñanos a descubrir la música del cine! En este capítulo, nos adentramos en la dimensión sonora de Harry Potter, una película que se ha ganado el corazón de los amantes del cine gracias a su icónica banda sonora. ¡Déjate llevar por la música del cine! Este jueves 20 de febrero, acompáñanos a vivir la historia del joven Harry y su paso por Hogwarts, analizando su mágica banda sonora. Esta película inició una de las sagas más famosas y queridas por muchas generaciones de niñ@s y no tan niñ@s. Esta historia, nacida de las novelas de J. K. Rowling, introdujo la magia en los corazones de millones. Desde Radio URJC te proponemos el plan de tarde perfecto: maratón con mantita y rememorar esos momentos de la infancia que tanto disfrutamos. En este programa analizaremos la música que suena por los pasillos de Hogwarts, las tiendas del callejón Diagón, las calles nevadas de Hogsmeade y demás lugares emblemáticos. ¡Ven a recorrer el mundo de Harry Potter con nosotros!
Acompaña a nuestros locutores, Alonso Jaimes Martínez, Ainhoa Torres Martínez y Nadia Ardid Andrés, mientras desglosan la magia(literalmente, la magia) detrás de esta banda sonora que ha cautivado a miles de espectadores.
¡No te lo pierdas! Mantente al día con todos nuestros programas siguiendo nuestra cuenta de Instagram: @grandesbso_radio.
Porque la música del cine no solo se escucha, ¡se siente!
El programa de hoy iba a ser un especial San Valentín y lo ha sido, pero con especial protagonismo para la película de Disney Tiana y el sapo. Además del mítico Eugene y otras grandes películas de Disney y una larga lista de recomendaciones para ver en estas fechas tan románticas.
En RADIO URJC hay un nuevo episodio del programa “Locos Por La Radio” de la mano del equipo “ Cuestión de Tres”. En esta ocasión, el episodio “Misterios en el Aire”, habla sobre casos intrigantes de crímenes relacionados con la radio. Las integrantes del grupo comparten cómo ha sido su semana y explican la dinámica de este nuevo episodio.
En la primera sección, Aroa Solís introduce diferentes programas de radio relacionados con el tema junto con una serie de explicaciones, como en el caso de La Posada del Cuervo o especiales de RNE. También menciona podcasts dedicados a crímenes ocurridos en España como Criminopatía. Posteriormente, nombra varias historias o leyendas enfocadas en el tema del terror y el crimen para, después, dar paso a comentar esta sección entre las tres integrantes del programa.
En la segunda sección, Alba Horcajuelo comenta y explica datos curiosos sobre la radio relacionados con crímenes. Habla sobre cinco datos o casos y los comenta con sus compañeras. Por ejemplo de la famosísima adaptación de Orson Welles de La guerra de los mundos. También habla del caso Alan Berg que inspiró la novela Talk Radio. A su vez, comenta otros casos en los que están relacionados los crímenes con el mundo de la radio como el caso de la locutora Brasileña Gleydson Carvalho o el programa nocturno estadounidense Confesions of a killer.
En la sección de María Morera, entre las tres integrantes comentan noticias de actualidad relacionadas con la temática y de interés general. Esperamos que os guste el nuevo programa y que lo disfrutéis. ¡Gracias por escucharnos!
En el episodio de hoy de Palos y Estilos del Flamenco presentado por el cantaor y flamencólogo Felipe Lara trae a un invitado muy especial.
A través de llamada telefónica el cantaor Luisillo de Cáceres, hablará del interesante libro que acaba de publicar “Investigaciones de Flamenco II", en el que desvela vivencias y un sinfín nombres de artistas flamencos. También cuanta anécdotas de su investigación y expresa su entusiasmo por el flamenco. Ambos flamencólogos compartes experiencias vividas sobre el famenco y hablan de técnicas antiguas de recolección del sonido como los cilindros de cera y los vinilos de pizarra. Luisillo también comenta que quienes estén interesados por su nuevo libro pueden contactarle para la compra a través del número 676753503, de esta manera podrán obtener el libro sin problema. Un libro al que se ha dedicado durante más de una década de investigación sobre los artistas flamencos.
La entrevista será ilustrada por unos cuantos cantes del artista invitado. Entre ellos se cuentran "Cuando sale la aurora" una serrana acompañada por el guitarrista Salva del Real, "Fuente Vaqueros y Granada" en esta ocasión se trata de granaínas de la mano de Juan Antonio Muñoz. Además "Sabiendo que tú eres mía" que se trata de una guajira acompañado de nuevo por Salva de Real y por último la milonga de elaboración del propio Luisillo de Cáceres "A ti Cáceres querida".
Este programa lleno de aprendizaje sobre flamenco y datos interesantes es uno que definitivamente no te puedes perder. Ya disponible en Ivoox.
Las mejores series de comedia ?
En el programa de hoy hacemos un recorrido por las series que nos han hecho reír durante años. Desde las bromas en la oficina de The Office, pasando por los momentos inolvidables de The Big Bang Theory, hasta las tramas disparatadas de Modern Family y los icónicos episodios navideños de Los Simpsons. ??
? The Office nos muestra las dinámicas divertidas de una oficina con personajes como Michael Scott y Dwight Schrute, con su estilo único de falso documental y sin risas enlatadas.
? The Big Bang Theory no solo nos hizo reír con los científicos más frikis, ¡sino que también nos sorprendió con cameos de Steve Wozniak, Carrie Fisher y muchos más!
???? Modern Family es todo sobre relaciones familiares divertidas, ¡y las locuras de Phil y Luke Dunphy no tienen comparación!
? Los Simpsons, la familia amarilla más famosa, llevan décadas haciendo reír a generaciones. Con más de 35 años en antena, ¡su legado sigue más fuerte que nunca!
? ¡Escucha nuestro programa completo y déjanos saber qué serie te hace reír más! Dale al play y acompáñanos. ?✨
#Comedia #Podcast #RadioURJC #TheOffice #BigBangTheory #ModernFamily #Simpsons
IVOOX:
?✨ ¡Hoy en nuestro programa hablamos de las mejores series de comedia! ? Desde las bromas de The Office, pasando por los cameos de The Big Bang Theory, hasta las locuras de Modern Family y Los Simpsons. ??
¿Quieres saber qué momentos nos han dejado muertos de risa? ¡No te pierdas nuestro programa y descubre qué series nunca pasan de moda!