Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Miércoles, 01 Junio 2022

Miércoles, 01 Junio 2022 17:36

LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

LINKEDIN, LA RED SOCIAL QUE MÁS ATAQUES DE 'PHISHING' HA RECIBIDO EN EL PRIMER TRIMESTRE DE 2022

Las redes sociales son desde hace tiempo el principal objetivo para realizar estafas a través de Internet, debido a la cantidad de datos que se comparten y se necesitan para la creación de un perfil social. Para los ciberdelincuentes son el objetivo perfecto de los ataques de ‘phishing’, pudiendo acceder a datos tanto personales como bancarios.

Un reciente informe publicado por CheckPoint, denominado Brand Phishing Report, ha analizado el registro de este tipo de ataques durante el primer trimestre del año. En concreto, se centra en los ataques de ‘phishing’ dirigidos a grandes compañías y organizaciones como LinkedIn, DHL, Google, Microsoft, Apple o WhatsApp.

Los datos desvelan que la compañía que ha concentrado la mayoría de los ataques ha sido LinkedIn, con un 52% de ataques de ‘phising’ registrados a nivel mundial. En relación a los datos del trimestre anterior, la cifra ha aumentado un 44%.

Por detrás de LinkedIn se encuentran: DHL, con un 14% del total de acciones maliciosas; Google, con un 7%; Microsoft, con un 6 %; FedEx, con un 6%; WhatsApp, con un 4%; y Amazon, con un 2%.

Entre los métodos más utilizados para llevar a cabo estos ataques se encuentra el envío de un correo electrónico aparentemente legítimo con un enlace fraudulento en su contenido. El objetivo de estos ataques es captar la atención y animar al usuario a que haga clic sobre el enlace malicioso. Cuando se accede a esta web fraudulente, se solicita iniciar sesión y es así cómo los ciberdelincuentes guardan automáticamente las claves de acceso.

Las cifras publicadas por el proveedor global de soluciones de seguridad IT muestran que este tipo de ataques tiene mucha más presencia en las compañías tecnológicas. Sin embargo, la compañía ha querido puntualizar que la industria vinculada con el envío de productos y mercancías también ha sido otro de los principales objetivos de los ciberdelincuentes durante el primer trimestre de 2022.

Por ello, desde CheckPoint señalan que el crecimiento de los ciberataques registrados en este tipo de industrias tiene su explicación en el auge del comercio electrónico. De hecho, ya existen ejemplos reales de este tipo de prácticas en compañías del sector. Uno de ellos es el envío de correos electrónicos aparentemente reales a los usuarios de la compañía Maersk. Los estafadores mandan un mail notificando al usuario que debe descargase unos documentos de transporte, pero el objetivo real es infectar el equipo con ‘malware’ una vez se han descargado dichos documentos.

 

Elena Vivar

Leer más ...
Miércoles, 01 Junio 2022 17:35

MFE BUSCA EL 100% DEL CAPITAL DE MEDIASET

MFE BUSCA EL 100% DEL CAPITAL DE MEDIASET

MFE BUSCA EL 100% DEL CAPITAL DE MEDIASET

La familia Berlusconi lanza una nueva oferta pública de adquisición a través de MFE (Media For Europe) sobre Mediaset España. La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) autorizó el pasado jueves 26 de mayo esta operación. La negociación debe quedar cerrada en 30 días naturales, los cuales comenzaron a partir del siguiente día de su aprobación, viernes 27 de mayo.

Para que esta operación comercial sea efectiva, al menos un 85 % del capital que MFE aún no tiene en su posesión, debe aceptar el pacto comercial. La idea de MFE es conseguir el 100 % del capital y convertirse así en el único accionista de la dueña de Telecinco. Además, cuando las cifran se lo permitan, MFE absorberá Mediaset y solicitará cotizar en la bolsa española.

MFE alega que, desde un punto de vista prudente, quieren tratar de crear una sinergia de 55 millones de euros al año a nivel de ingresos. Esta cantidad la calcula MFE en el supuesto de que se convirtiera en el único accionista. Por otro lado, en relación con esta cantidad, se calcula que se podrá llegar a obtener tras cuatro años con el control total del grupo español.

MFE también ha creado un supuesto en el caso de no lograr obtener el 100 % de las acciones. Con una perspectiva realista, MFE cree que obtendrá un 80 % de dichas sinergias, pero a un ritmo más lento de lo esperado.

 

Silvia Mordillo

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?