Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 20 Junio 2022

Lunes, 20 Junio 2022 17:59

LA OMS APRUEBA EL USO DE LA VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ÓMICTON COMO DOSIS DE REFUERZO Y NO COMO DOSIS INICIAL

LA OMS APRUEBA EL USO DE LA VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ÓMICTON COMO DOSIS DE REFUERZO Y NO COMO DOSIS INICIAL

LA OMS APRUEBA EL USO DE LA VACUNA ESPECÍFICA CONTRA ÓMICTON COMO DOSIS DE REFUERZO Y NO COMO DOSIS INICIAL

La vacuna contra el COVID-19 adaptada a ómicron podría ser capaz de mejorar la respuesta como dosis de refuerzo, pero no como dosis primaria. Así lo ha señalado la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el apoyo del Grupo Consultivo Estratégico de Expertos en Inmunización (SAGE) y su Grupo de Trabajo sobre Vacunas COVID-19.

A través de un comunicado la OMS ha destacado que "como dosis de refuerzo, una vacuna específica de ómicron puede provocar una respuesta inmunitaria más amplia que la vacuna basada en el virus inicial”. Sin embargo, señalan que “cuando se utiliza para la serie primaria, no es probable que confiera una protección tan amplia como la actual vacuna basada en el virus ancestral y, por lo tanto, no se aconseja en este momento".

En el texto publicado este mismo lunes, el organismo de Naciones Unidas explica que la infección y el uso de la vacuna han conducido a un "alto grado" de inmunidad híbrida. Aun así, lamentan que el grado y la duración de la inmunidad protectora resultante "siguen siendo inciertos".

La OMS ha previsto que las recomendaciones de las vacunas adaptadas a ómicron "se verán restringidas por una importante limitación de datos". Por ello consideran que los datos que se publiquen después de la aprobación sobre la seguridad y la eficacia "serán esenciales para cuantificar el rendimiento de las vacunas actualizadas y perfeccionar las recomendaciones".

Por otro lado, hacen hincapié en que las vacunas actuales, basadas en la cepa ancestral del virus, "siguen mostrando una fuerte protección contra la enfermedad grave y la muerte en todas las variantes del virus observadas hasta la fecha".  Y detallan que "sigue siendo prioritario lograr altas tasas de cobertura con la serie primaria y las primeras dosis de refuerzo en los grupos de mayor prioridad de uso en todos los países".

Debido a esto, desde la OMS creen que las vacunas adaptadas a ómicron "deberían tener como objetivo proporcionar una protección aún mayor y más duradera contra la enfermedad grave y la muerte, y una protección más amplia contra futuras variantes que puedan ser aún más distantes antigénicamente del virus ancestral".

Por último, avisan de que las nuevas vacunas actualizadas "pueden añadir complejidad y costes a los programas de vacunación".  Y explican que "tener múltiples productos en un programa de vacunas, algunos de los cuales están restringidos sólo para refuerzos mientras que otros son para series primarias, creará una complejidad sustancial para los vacunadores, la planificación de la cadena de suministro, la documentación del estado de vacunación individual, la supervisión de la supervisión de la seguridad, las evaluaciones del rendimiento del programa, la comunicación y la demanda de la comunidad”.

Elena Vivar

Leer más ...
Lunes, 20 Junio 2022 17:54

LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA URJC RECIBE EL CERTIFICADO ISO 9001

LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA URJC RECIBE EL CERTIFICADO ISO 9001

LA CLÍNICA UNIVERSITARIA DE LA URJC RECIBE EL CERTIFICADO ISO 9001

La Clínica Universitaria de la Universidad Rey Juan Carlos recibe el certificado ISO 9001:2015. Este certificado es aplicable a los servicios asistenciales de odontología, psicología, fisioterapia y terapia ocupacional. El certificado ISO 9001 es una norma internacional que hace referencia a la calidad de la entidad a nivel mundial, por lo que con este certificado se busca garantizar la calidad de la organización obsequiada en un Sistema de Gestión de Calidad.

En la Clínica de la URJC se realizan tanto servicios sanitarios de distintas especialidades y al más alto nivel científico, humano y profesional, como actividades de docencia e investigación de las titulaciones y de las enseñanzas de postgrado impartidas en la Facultad de Ciencias de la Salud de la URJC.

En el evento de entrega del certificado se ha contado con la presencia de Carmen Gallardo (Decana de la Facultad de Ciencias de la Salud), Natalia de Andrés (alcaldesa de Alcorcón)  y Javier Ramos (rector de la Universidad Rey Juan Carlos). Por último, Diego Gómez (director de la Clinica Universitaria) ha reconocido el compromiso de la clínica con la calidad y la continua mejora. Además, el director ha agradecido a todo el equipo integrante su esfuerzo y ha alegado que con este certificado los pacientes recibirán una mejor atención.

La alcaldesa de Alcorcón ha expresado su satisfacción porque con este evento se pone de manifiesto el compromiso de la URJC con la ciudad de Alcorcón. Por otro lado, el rector de la URJC ha recordado la trayectoria de la institución sanitaria desde su apertura hace siete años. Además, ha alegado que este certificado ayudará a transmitir confianza y seguridad a los pacientes y que también consolidará la imagen de la Clínica Universitaria como centro sanitario de calidad.

 

Silvia Mordillo

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Mayo 2025 (13)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)
  • Abril 2024 (37)
  • Marzo 2024 (30)

Calendario

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?