Radio URJC
viva y tuya
radio.urjc.es
Radio URJC
Escucha el podcast de Radio URJC
Señal en directo de la Radio URJC
  • Inicio
  • Parrilla
  • Nuestros programas
    • En parrilla
    • Histórico de programas
  • Colabora
  • Noticias
  • Contenido Experimental

Actualidad de Radio URJC

Elementos filtrados por fecha: Lunes, 06 Junio 2022

Lunes, 06 Junio 2022 18:28

LOS BEBÉS EXPUESTOS AL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO MUESTRAN CAMBIOS EN EL NEURODESARROLLO, SEGÚN UN ESTUDIO

LOS BEBÉS EXPUESTOS AL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO MUESTRAN CAMBIOS EN EL NEURODESARROLLO, SEGÚN UN ESTUDIO

LOS BEBÉS EXPUESTOS AL COVID-19 DURANTE EL EMBARAZO MUESTRAN CAMBIOS EN EL NEURODESARROLLO, SEGÚN UN ESTUDIO

Según un análisis preliminar presentado en el 30º Congreso Europeo de Psiquiatría, los bebés de madres que pasaron el COVID-19 durante el embarazo parecen mostrar resultados diferentes en el neurodesarrollo a partir de las seis semanas.

La directora del estudio Rosa Ayesa Arriola, investigadora del Hospital de Valdecilla en Cantabria, apunta que "no todos los bebés nacidos de madres infectadas con COVID-19 muestran diferencias en el neurodesarrollo, pero los datos muestran que su riesgo es mayor en comparación con los que no están expuestos a COVID-19 en el útero”. Por ello, añade: “Necesitamos un estudio más amplio para confirmar el alcance exacto de la diferencia".

A raíz de este estudio, el equipo de investigadores ha podido descubrir que los bebés nacidos de madres infectadas tienen mayores dificultades para relajarse y adaptar su cuerpo al cogerles en brazos, sobre todo cuando la infección de COVID-19 tuvo lugar al final del embarazo. Asimismo, observaron que estos bebes también tienden a mostrar una mayor dificultad para controlar el movimiento de la cabeza y los hombros.

Estos resultados son fruto de una evaluación inicial del proyecto español COGESTCOV-19, cuyo objetivo era seguir el curso del embarazo y el desarrollo de bebé en madres infectadas por COVID-19. Los primeros resultados se han publicado a las seis semanas del nacimiento, pero el proyecto continuará su curso para investigar si hay efectos a más largo plazo. Para ello, se realizará un seguimiento del lenguaje y el desarrollo motor de los bebés entre los 18 y los 42 meses de edad.

Para poder realizar el estudio, se llevó a cabo una comparación entre los bebés nacidos de 21 mujeres embarazadas que tuvieron COVID-19 durante el embarazo y un grupo de control de 21 bebés de madres que no habían pasado el COVID-19. Las madres por su parte, se sometieron a pruebas antes y después del embarazo. Entre ellas se incluían pruebas hormonales, pruebas bioquímicas, pruebas salivales, respuestas de movimiento y cuestionarios psicológicos. Además, en las pruebas postnatales incluyeron la Escala de Evaluación del Comportamiento Neonatal (NBAS), que mide el movimiento y el comportamiento del bebé.

Con relación a esta última prueba, la investigadora Águeda Castro Quintas, del Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental y la Universidad de Barcelona, detalla que observaron "que ciertos elementos de la medición del NBAS se modificaban en los bebés de 6 semanas que habían estado expuestos al virus del SARS-COV-2. Efectivamente, reaccionan de forma ligeramente diferente cuando se les coge en brazos o se les abraza".

Además, asegura que han sido "especialmente sensibles en la forma de realizar estas pruebas. Cada madre y cada bebé fueron examinados minuciosamente por clínicos con formación experta en la materia y en las pruebas".

Aun así, señala que se trata de resultados preliminares, y que se tendrán más datos puesto que todo "forma parte de un proyecto de seguimiento de una muestra más amplia de 100 madres y sus bebés”. Y añade que también tienen “previsto comparar a estas madres y a sus bebés con los datos de otro proyecto similar que estudia el efecto del estrés y la genética en el neurodesarrollo del niño".

La investigadora destaca que, a pesar de que el estudio está en una fase inicial, han podido comprobar que "que los bebés cuyas madres habían estado expuestas al COVID-19 mostraban efectos neurológicos a las 6 semanas, aunque no sabemos si estos efectos se traducirán en problemas a más largo plazo; la observación a más largo plazo podría ayudarnos a entenderlo".

 

Elena Vivar

Leer más ...
Lunes, 06 Junio 2022 17:35

EN ALTA DEFINICIÓN - VEREDICTO FINAL EN EL JUICIO DE JOHNNY DEPP

EN ALTA DEFINICIÓN - VEREDICTO FINAL EN EL JUICIO DE JOHNNY DEPP

EN ALTA DEFINICIÓN - VEREDICTO FINAL EN EL JUICIO DE JOHNNY DEPP


Ya está el nuevo programa de En Alta de Definición. Esta semana venimos cargados de nuevos estrenos y con mucha información sobre el veredicto final del juicio más mediático de la televisión estadounidense de este año.

Empezamos con nuestra sección de televisión, donde nuestros colaboradores nos traen el ganador de El Desafío, Juan Betancour y sobre el veredicto del juicio de Johnny Depp. ¿Qué opinan nuestros colaboradores sobre este contecimiento? ¿Están de acuerdo con el veredicto final?

Continuaremos con la sección de series y cine, donde traemos los estrenos de The Umbrella Academy o She-Hulk; además de comentar la nueva temporada de Stranger Things. Para la sección de cine, traemos dos estrenos en plataforma, uno de Amazon Prime con la nueva película de Alex de la Iglesia, Veneciafremia; y otro de la mano de Netflix, el documental de Nuestro Padre. También hablaremos del estreno en cine El arma del engaño.

Terminamos nuestro programa con nuestra aclamada sección, Vamos a contar mentiras, donde nuestros colaboradores nos traen mentiras sobre Stranger Things y The Umbrella Academy. ¿Quién ganará?

Programa ya disponible en nuestro iVoox: https://go.ivoox.com/rf/88085701 

En Alta Definición

Leer más ...
Lunes, 06 Junio 2022 17:21

EVAU EN LA URJC

EVAU EN LA URJC

EVAU EN LA URJC

La Universidad Rey Juan Carlos acoge a casi 4.000 estudiantes de bachillerato. En el campus de Móstoles y Fuenlabrada se acogerá desde hoy a 3.976 alumnos preparados para realizar la prueba de acceso a la universidad. En el Campus de Fuenlabrada realizarán la prueba 1.300 jóvenes, haciendo así que en el Campus de Móstoles se cuente con la presencia de 2.676 alumnos para realizar la prueba.

La EVAU o prueba de acceso a la universidad es una de las prácticas más importantes y decisivas en la vida de un estudiante. A partir de esta prueba los alumnos tendrán la posibilidad de continuar sus estudios y redirigirlos a sus vocaciones o, por el contrario, repetir dicha prueba en los siguientes cursos.

Las medidas COVID en esta edición 2022 se relajarán con respecto a la de años anteriores, pero se mantendrá la condición de optatividad en los exámenes y el número de días destinados a la prueba, que se aceptaron y establecieron en la situación de pandemia.

La prueba contará con la presencia de un equipo de Personal Administrativo y de Servicios y con docentes, todos ellos preparados para que la realización de estos exámenes dentro de la URJC sea un éxito. Manuel Sánchez Acera, jefe de Servicio de Títulos, Becas y Pruebas de Acceso, ha afirmado que tienen en cuenta que muchos de estos alumnos pisan las instalaciones de la URJC por primera vez y que, por eso, ambos campus y sus respectivos aularios están claramente señalizados con códigos QR y listados de convocados para que así todos sepan dónde tienen que examinarse.

Además, el Jefe de Servicio ha aprovechado este momento para enumerar distintas razones por las que estudiar en la URJC. Entre estas razones destaca que se trata de una universidad joven y que esto hace que sea dinámica, al igual que el profesorado. También ha destacado que cuentan con una amplia oferta académica. Por otro lado, ha alegado que cuentan con una alta cifra de empleabilidad y que cada vez están mejor situados. Por último, Manuel Sánchez ha destacado sus modernas instalaciones y ha hecho referencia a la renovación del Hospital San Carlos en el Campus de Aranjuez.

 

Silvia Mordillo

Leer más ...

Miembro de la Asociación de Radios Universitarias de España

Archivos

  • Julio 2025 (2)
  • Junio 2025 (21)
  • Mayo 2025 (34)
  • Abril 2025 (43)
  • Marzo 2025 (74)
  • Febrero 2025 (94)
  • Enero 2025 (38)
  • Diciembre 2024 (49)
  • Noviembre 2024 (8)
  • Julio 2024 (25)
  • Junio 2024 (26)
  • Mayo 2024 (33)

Calendario

« Junio 2022 »
Lun Mar Mier Jue Vie Sáb Dom
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30      

Síguenos en las redes

Feed de actualidad de la RADIO URJCSíguenos en TwitterSíguenos en Facebook
Universidad Rey Juan Carlos
Universidad Rey Juan Carlos online
©Universidad Rey Juan Carlos - Calle Tulipán s/n. 28933 Móstoles. Madrid
radio.fuenlabrada1@urjc.es | Protección de datos |

  • ¿Recordar contraseña?
  • ¿Recordar usuario?