En el duodécimo programa de A MOVER LA MANDÍBULA nuestros presentadores nos traerán una muy variada recopilación de temas relacionados con la gastronomía. Andrea nos hablará sobre como recomiendan los expertos comer y nos traerá una recopilación de alimentos favorables para nuestra salud, como el pimiento o el té verde.
Una de nuestras nuevas incorporaciones, Alessandro, nos recomendará tres restaurantes, uno en Madrid, con un toque muy juvenil, otro en Lanzarote, con un rollo muy volcánico, y por último uno en las Islas Feroe, mucho más gourmet.
Irene acudirá con su habitual sección musical, con un toque gastronómico, Dani Martín o Fito Fitipaldis serán algunos de los artistas mencionados.
Por último nuestra segunda incorporación, Héctor, nos trae una receta muy medieval y muy literario.
Un capítulo muy especial y de presentación a nuestros nuevos compañeros, esperemos que lo disfrutéis tanto como nosotros lo han hecho los presentadores.
CONOCE MADRID te ofrece una visita guiada por el Madrid literario. Transpórtate a la época de las tertulias y cafés y descubre la trayectoria de grandes escritores que recorrieron las calles de la ciudad. ¿Quiénes fueron Las Sinsombrero? ¿Qué esconde el Barrio de las Letras?
Álvaro San Martín abre camino explicando cómo la literatura en Madrid ha sido el medio tanto comunicativo, como artístico e histórico que más ha conseguido conservarse ante las dificultades que ha sufrido el país a lo largo de los siglos. Nos hablará de Mariano José de Larra y Mesonero Romanos y nos trasmitirá la importancia de las tertulias y cómo los jóvenes con ganas de escribir acudieron a la capital para enriquecerse de esta cultura literaria expuesta en las calles y cafeterías en las que se realizaban tertulias.
Gema Mañogil te contará todo lo que no sabías acerca de las mujeres que formaron parte de la Generación del 27. A lo largo de toda la historia, la mujer escritora pasa desapercibida en numerosísimas ocasiones. Hay muchos nombres perdidos para siempre, otros solo están todavía olvidados. Desde Teresa de Cartagena del siglo XV (una mujer defensora de los derechos a la altura de Virginia Wolf), hasta las Sinsombrero cinco siglos después: Margarita Manso, Concha Méndez, María Zambrano, Rosa Chacel… y muchas más. Fueron pintoras, escultoras y por supuesto escritoras y poetas.
María Sánchez es hoy nuestra guía por el Barrio de las Letras. También conocido como Barrio de las Musas, es uno de los barrios más emblemáticos de Madrid. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad y ha sido hogar de muchos escritores y artistas a lo largo de la historia. Este famoso barrio se ha convertido en un lugar icónico en la literatura española. ¿Pero os imagináis quien vivió por aquellas calles?
Descubre todo esto y mucho más en el nuevo episodio de CONOCE MADRID
GENIOS DE LA ANIMACIÓN trae nuevo programa, esta vez sobre cortometrajes. Los más
famosos son los de Disney y Pixar ¿Quién no reconoce algunos de los más famosos como
One Band Mand con la pequeña niña y los dos músicos callejeros o el del entrañable
abuelito que juega al ajedrez? Desde luego estos no son los únicos, y en el nuevo programa de
GENIOS DE LA ANIMACIÓN hablarán sobre 8 cortos, alguno más conocido que otro, que hay que ver sí o sí.
Este formato ya es considerado un género en su mismo, hay varios premios como los Oscar o
los Goya destinados a esta categoría y no es para menos. Estas pequeñas películas
cuentan en alrededor de 10 minutos historias increíbles, que llegan al corazón de las
personas y las hacen reír y llorar a partes iguales. ¡Adéntrate en este mundo con GENIOS
DE LA ANIMACIÓN y no te pierdas la maravillosa selección que han hecho!
En este emocionante octavo programa de la décima temporada, vuelve EN ALTA DEFINICIÓN
por todo lo alto tras unas semanas muy intensas. Se repasarán las vibrantes novedades del
mundo del entretenimiento y del audiovisual. En la sección televisiva, Paula destaca el
futuro de los “triunfitos”, la vida después de OT, y echa el ojo a lo que promete ser el
nuevo programa musical del momento.
En cuanto a series, Brais destaca la confirmación de la tan esperada cuarta temporada de
la serie predilecta de Amazon Prime, The Boys, confirmada para el 13 de junio de 2024.
Ya no queda nada para volver a ver a los superhéroes más irreverentes del mundo. Por
otro lado, Daniel señala el estreno del momento en Disney+, Shogun, con dos primeros
episodios de infarto, que promete ser candidata a serie del año.
En el mundo cinematográfico se comentará la interesante y arriesgada propuesta de
“Horizon: An America Saga”, con una propuesta de estreno muy peculiar, y es que estará
dividida por “capítulos”, en los que cada uno de ellos será una película realizada por Kevin
Costner. Además, se anuncia la llegada de la última película de la saga de terror “La
Purga”, con el regreso de un querido personaje. Respecto a estrenos, destacan “Dune
Parte Dos”, “Dos Chicas a la Fuga” y “Dream Scenario”.
Para finalizar, en "Vamos a contar mentiras", Pozo elige "Apocalypse Now", Paula
selecciona "Harry Potter" y Brais ataca con “El Silencio de Los Corderos”
¡La emoción nunca termina en Alta Definición! ¡Escúcha el nuevo episodio!
Una nueva semana y un nuevo capítulo de Locutores que hicieron historia. Los locutores
hablarán de voces importantes, como ya es habitual, además de adentrarse un poco en la radio
musical.
Etienne Gascón nos habla hoy de Juan Soto Ivars, quien ha trabajado en periódicos como El
Periódico de Cataluña, El Mundo, El Cultural o actualmente en El Confidencial y El Periódico.
En su parte literaria, en sus comienzos ha publicado alguna que otra de ficción pero donde se
dio a conocer fue con su libro “Arden las Redes”. El más reciente, sin contar uno biográfico, es
“Nadie se va a reír”.
En la segunda sección tenemos a Ballester quien nos habla de la maravillosa voz de Pepa
Bueno. Inició su carrera en la radio, trabajando en emisoras locales y regionales antes de
unirse a la Cadena SER, donde se convirtió en una de las voces más reconocidas del país. La
vida y carrera de esta periodista son un testimonio del poder del periodismo para informar ,
inspirar y transformar .
A esta sección le sigue Lucía Martín, quien continuará la sección que cerró el episodio anterior .
Siguiendo con el tema de Operación Triunfo, hoy nos explica las conexiones que tiene este
programa con la radio musical. Hablará de cómo este medio ha evolucionado y de las
repercusiones que eso tiene.
Para cerrar el episodio, Laura Sanmillán sigue hablando acerca de la radio musical explicando
cómo los artistas emergentes están influyendo en ella. Nos da a conocer cantantes como son
Walls, Mafalda Cardenal, Pole y más.
Escucha este episodio haciendo click aquí.
Bienvenidos a DE ESCAPADA POR ESPAÑA: "Las mejores playas"
En su fascinante nuevo episodio, las chicas del podcast te sumergirán en la vibrante atmósfera de las playas españolas. Desde las Islas Canarias, pasando por Andalucía y Murcia, recorriendo el Levante hasta llegar al norte del país.
Recordaras por qué España es un destino incomparable para los amantes del sol y la playa. Prepárate para un viaje auditivo que te transportará directamente a las costas de España, donde sentirás la brisa marina acariciando tu rostro.
¡No te lo pierdas!
La primera parte del programa de hoy, Pedro Delgado nos ofrece su espacio de Quejío flamenco "Del llanto a la protesta (rebeldía individual)" de varios intérpretes y autores.
Felipe Lara nos presenta a Mariló Núñez de Málaga, que canta por colombianas con la guitarra de José Losada.
En la segunda parte del progrma Felipe Lara entrevista a Javi Andreu, gran guitarrista proveniente de Murcia, quien nos ofrecerá alguna obra artística de su creación musical.
Primer capítulo de FRECUENCIA DEPORTIVA, el nuevo programa de RADIO URJC. Este nuevo
programa estará conducido por Iván Escobar y tendrá tres colaboradores en cada episodio.
En este primer episodio le acompañarán Ignacio Valles, Rodrigo Bernal y Sergio Carrasco.
En su estreno en RADIO URJC hablarán de todos los partidos sin excepción de la jornada
número 26 de la liga española de fútbol. Centrándose en la vuelta de Sergio Ramos al
Santiago Bernabéu, la contundente victoria del Barcelona frente al Getafe y el empate del
Atlético de Madrid contra el colista de la tabla, el Almería. En fútbol internacional tanto Iván
Escobar como su equipo, comentarán los partidos más destacados en Inglaterra, Alemania,
Francia e Italia.
Además de fútbol, comentarán las noticias y los resultados más llamativos de la NBA y de
los partidos del clasificatorio para el Eurobasket de la selección. Con estos últimos
resultados se complica entrar en los Juegos Olímpicos de París de este verano.
Harán un breve repaso de Indian Wells, el próximo másters 1000 de la temporada de tenis,
y del partido de exhibición en Las Vegas entre Carlos Alcaraz y Rafa Nadal que se podrá
ver en Netflix.
Para terminar este primer episodio, el equipo de FRECUENCIA DEPORTIVA hablará de los test de
pretemporada de la Fórmula 1, dónde se ha visto a un Red Bull muy fuerte al igual que el
Ferrari de Carlos Sainz. Por su parte, Fernando Alonso y su flamante Aston Martin buscarán
competir por los tres primeros puestos y quien sabe si por alguna victoria. Finalmente
adelantarán las claves para el primer gran premio de la temporada en Bahréin.
En el nuevo episodio, nuestros locutores de CÓMICOS CON SOLERA, comienzan el segundo programa de la temporada hablando de El Hormiguero. Sí, El Hormiguero. Programa de televisión que comenzó siendo un tv show de entretenimiento que combinada humor y ciencia.
También hablan sobre la poco conocida, pero con proyección para ser una de las creadoras de contenido que más dará que hablar: la streamer, Brillager24. Briana (que así se llama en realidad) comenzó a ganar su popularidad gracias a la plataforma de TikTok y tuvo una gran evolución en las redes sociales a nivel profesional y personal desde que comenzó hace relativamente pocos años hasta ahora. También mencionan una pequeña anécdota personal y bastante lastimosa entre esta y nuestra locutora Nicoleta.
Finalmente, terminan hablando de un cómico incipiente, pero que está ganando poco a poco reconocimiento: Andreu Casanova. A pesar de llevar poco tiempo sumergido en el mundo del humor, Andreu Casanova ya llena teatros con su espectáculo gracias a la improvisación.
‘Fútbol de destrangis’. Así es como se titulaban los primeros episodios de este programa. La
idea venía de una canción de Estopa (no es necesario aclarar cuál), pero luego se fue
diluyendo. Hacía tiempo que no tenían Jorge, Rafa y Gonzalo un programa con tanto fútbol
presente. Únicamente la previa del Gran Premio de la Fórmula 1 se cuela en una escaleta
infestada por LaLiga, por la Premier League y por la UEFA Champions League.
No es para menos, pues cosas, lo que son cosas, han pasado. En Inglaterra, el Arsenal
continuó arrasando pese a su pinchazo el otro día en Portugal; el City de Guardiola también
sumó de tres a costa de Foden y el Liverpool de Klopp coronó en la EFL Cup de la mano de su
jugador más paradigmático: Virgil van Dijk. De LaLiga española se desfogarán Rafa y Gonzalo
en contra del Real Madrid y el fuera de juego de Rüdiger, eso seguro. No lo harán tanto con
Luka Modrić y sus loables caderas, piernas, greñas y fintas, y menos aún con el Barça de Xavi, que
por fin les ha dado una mínima alegría. De la Champions tocará hablar largo y tendido, claro: ya
está llegando ese tramo de la temporada.
Resulta extraño estar este texto conjugado tanto en presente como en futuro, como jugando con su
correspondencia temporal con la grabación del programa. Eso es Terapia Deportiva: ¡nunca sabes
por dónde va a salir! Dicho esto, ¡bienvenidos a la decimoprimera entrega de la temporada!