¿Cuáles son las navidades que recuerdas con más ilusión? Con la Navidad a la vuelta de la esquina, es inevitable pensar en las comilonas que se vienen en Nochebuena y Nochevieja. Ese chocolate calentito con sus churros y porras tan agradable en los días más fríos del año, así como el delicioso roscón de reyes, ya es toda una tradición y casi un obligatorio en los frigoríficos de muchos españoles.
En el nuevo programa de A MOVER LA MANDÍBULA, Tucu e Irene nos llevan a distintas partes del mundo para conocer sus tradiciones: Japón, Italia, Estados Unidos… Así como el origen de alguno de tus platos favoritos, eventos inolvidables para acudir en estas vacaciones así como un regalo con el que acertarás seguro.
Por último, nos recuerdan tres restaurantes para reservar mesa estas Navidades si eres de esos que esperan hasta el último momento, ¿A qué esperas para descubrirlo?
Escucha ya el nuevo episodio haciendo click aquí.
Esta semana los chicos de INDUSTRIA MUSICAL HOY nos traen un nuevo programa lleno de las noticias más frescas e interesantes del panorama musical mundial, desde los cantantes más famosos del momento a los eventos que lo están petando en las redes y plataformas.
Por un lado, tenemos el panorama nacional con un toque ambientado en esta época, la Navidad. Nuestro colaborador Adrián hablará de la canción que ha destronado a Mariah Carrey. También nos explicará la separación artística de Andy y Lucas y su última gira. Por último nos comentará la reciente ruptura entre Aitana y Sebastián Yatra. En un sección más urbana, tenemos a Marta que comentará el spotify wrapped, explicará el artista más destacado del año según la aplicación y las canciones que más hemos escuchado este 2023.
También en común hablarán de sus artistas top y cómo les ha ido a cada uno este año musicalmente, mencionando artistas que han descubierto o que han vuelto a escuchar.
En el lado más internacional tendremos a Ana. Nos hablará del nuevo trabajo como testeadora de conciertos en el Wizink con sus pros y contras. Por último hablará de dos festivales, Mad Cool y Arenal Sound. Nos hablará de la lista de cartel, de las diversas actividades que se pueden hacer en estos recintos y de algunos consejos para sobrevivir todo el día.
Por último, pero no menos importante, tenemos a Clara que hablará como de costumbre de la música alternativa. Comenzará explicando cómo Inhaler a conseguido ser artista del año según la radio británica “X”. T ambién hablará sobre los nuevos avances del disco y con su nueva canción llamada “Purr Purr Purr”. Como conclusión hablará de Cruz Cafuné, su gira de “Me muevo con Dios”, sus polémicas y sus últimas colaboraciones. La última parte del programa realizará una sección en común sobre la nueva edición de OT . En esta tertulia hablará sobre las polémicas más recientes de esta edición, los concursantes favoritos de los locutores y las últimas galas.
Programa ya disponible en iVoox.
¿Es el tiempo infinito, sempiterno? ¿Es, como decía Nietzsche, algo parecido a una serie infinita de cíclicos períodos idénticos? Ante este vacío que es la incertidumbre, el calendari cede su mano y construye puentes casi que al mismísimo Cielo. Así ha sido este de diciembre; un completo clímax. Pero lo malo es que, cuanto más subas, mayor será la caída. Por eso toca ahora ponerse las pilas. Para ello, ¿qué mejor que una buena sesión de terapia de la mano de Jorge, Rafa y Gonzalo? Pista: nada.
¿FC Barcelona y Girona? ¿Real Madrid y Real Betis? ¿Isco? ¿Aleix García? ¿El Atlético de Madrid? Muchas preguntas orbitan alrededor de la LALIGA EA SPORTS.
Por su parte, la Premier League ha recibido un impacto directo de un asteroide precisamente procedente de esta misma órbita española: Unai Emery y su Aston Villa, que ha dado dos zarpazos inconmensurables y se ha plantado a tan solo dos puntos del liderato, ahora sustentado por el Liverpool. Al que no le sonríe tanto la suerte es al bueno de Harry Kane, arrodillado junto a su Bayern frente a los muchachos de Xabi Alonso y Granit Xhaka (un ‘gunner’ mancillando a un ‘spur’; no podía ser de otra manera).
También hay UEFA Champions League (bueno, para algunos equipos ya no), algo —poco— de NBA… ¡Y nueva sesión de recreativos! En esta ocasión será Gonzalo el que lleve el manejo de los joysticks. ¿Qué traerá preparado? Nadie lo sabe (él tampoco).
Programa cargadito… ¿Os lo vais a perder? Escucha ya en iVoox.
El nuevo episodio de INVESTIGACIÓN Y SALUD cuenta con la invitación especial del Profesor Eduardo Olano, especialista en medicina familiar y comunitaria y experto en tabaquismo y actualmente Concejal de Salud Pública del Ayto. de Alcorcón.
En este episodio se analizarán las nuevas formas de consumo de tabaco y las repercusiones que estas nuevas formas de consumo tienen sobre la salud. La entrevista ha contado con la presencia y apoyo del coordinador de RADIO URJC, Manuel Fernández-Avilés que ha realizado gran parte de las preguntas de la entrevista, que en gran medida guardan relación con la preocupación que tienen las personas jóvenes y la población estudiantil sobre estas nuevas formas de consumo.
El programa nos ayuda a entender muchos aspectos del cigarrillo electrónico, el vapeo y otras formas de consumo, así como sobre la regulación de estas formas de consumo y su repercusión sobre la salud.
Escucha ya en iVoox haciendo click aquí.
En el episodio de hoy de MUNDO SERIE, las presentadoras se sumergen de lleno en el fascinante universo del anime. ¡El equipo completo se reúne por fin para abordar el tan esperado tema del anime en este episodio que promete emociones a raudales!
Las colaboradoras comienzan una discusión apasionante sobre las adaptaciones del anime al manga, expresando sus preferencias entre ambos y explorando conceptos fundamentales del género, como la OVA. Abarcan una amplia gama de géneros, desde el romántico hasta el post-apocalíptico, compartiendo sus elecciones favoritas: Nabil nos sumerge en las paradojas temporales de "Steins; Gate", Marta nos lleva a un mundo de serafines y misterios con "Owari no Seraph" y "Hyouka", mientras que Emma comparte sus experiencias recientes con "Romantic Killer" y la eterna saga de "Naruto". Abigail, por su parte, comparte apasionadamente su amor por "Jujutsu Kaisen", cuyas peleas y animación no dejan indiferente a nadie.
Pero la emoción no termina ahí. Nabil, Emma, Marta y Abigail emprenden la misión de sumergir a Rocío en este cautivador mundo del anime. Aunque solo ha visto un anime hasta ahora, ¿lograrán contagiar la pasión y abrir las puertas de un universo animado totalmente nuevo para ella? El suspense está en el aire.
Escucha ya el episodio de Series de anime en iVoox.
Ya está aquí el tercer programa de PROFESIONES OLVIDADAS llamado “oficio de luces y sombras” en RADIO URJC, de la mano del grupo las viajeras.
En un capítulo dedicado al vidriero, en el cuál hablan de todo tipo de cuestiones en relación a este tema, como ya sabéis este programa está dividido en tres secciones, que son, pasado, presente y futuro, aunque en este programa de manera extraordinaria, se ha cambiado el nombre de la sección del pasado, por redes.
En la sección de Shantall Novoa, Redes, habla de cómo se interactúa con esta profesión y con otras profesiones olvidadas en redes sociales como Tiktok o Instagram, cuál es la repercusión de esto en las nuevas generaciones y el contenido con el que se las asocia.
En el apartado del presente, María Morera cuenta cuál es la diferencia entre el vidrio y el cristal y cuál es la composición del vidrio. Además, habla sobre las vidrieras, dando su definición y poniendo en común entre las integrantes del grupo algunos ejemplos de las vidrieras más importantes y más bonitas que hayan visto o quieran ver . También, explica cómo se desarrolla la técnica del soplado del vidrio y algunos de los productos que se pueden elaborar con este material.
En la sección del futuro protagonizada por Lucía Reyes, nuestra presentadora nos cuenta las diferentes variaciones del oficio del vidriero, cuáles son los principales motivos de la desaparición de esta profesión y qué métodos se están poniendo en marcha para prevenirlo. Además, nos trae algunas citas dichas por vidrieros y cuáles son los posibles futuros de este puesto.
Podéis escuchar este programa en iVoox, ¡No os lo perdáis!
En el programa de hoy nuestros locutores os traen un capítulo muy especial dedicado a los oyentes veganos y a los que estén interesados en este mundo.
¿Eres vegano y estás cansado de que solo te pongan lechuga allá a dónde vayas? ¡Ya no hay excusas! En el programa de hoy destaparemos algunos de los mayores mitos del veganismo, comida afrodisíaca que te hará subir la temperatura, así como sitios chulísimos donde poder comer un gran variedad de platos animal free, ¿A qué estás esperando para escucharlo?
Aunque cada vez más personas se unen a la causa, el veganismo sigue siendo un estigma social, un concepto y estilo de vida que a muchas personas no les termina de encajar. Contamos el caso particular de Uxía Blanco, estudiante vegana de la Universidad Rey Juan Carlos de Fuenlabrada.
¿Te gustan las fresas, los jalapeños o el aguacate? ¡Pues vas a alucinar con sus efectos! Descubre por qué en nuestro programa, ¿a qué esperas? Corre y dale al play: Veganos picantones, de A MOVER LA MANDÍBULA
El cuarto episodio de CONOCE MADRID lleva a recorrer Madrid, al mismo tiempo que otras ciudades y pueblos de España y Europa: Barcelona, Valencia, Salamanca, Cádiz, Berlín o Viena. Los pueblos son una parada obligatoria como es el caso de Torrijos (Toledo) del que también se habla en este episodio.
Una ciudad no solo se construye con ladrillo y asfalto, a este marco de arquitectura y urbanismo se une el verdadero motor de una ciudad: la vida de quienes la habitan, contábamos en el primer episodio. “La vida de quienes la habitan”, sí, de quienes han nacido y crecido en Madrid, pero también de quienes llegaron en algún momento y se quedaron por un tiempo. Un tiempo, a veces, breve, en otras ocasiones, largo, e incluso, en algunos casos, toda una vida. Varios oyentes participan en el programa contando que les ha sorprendido de la ciudad de Madrid. Ellos provienen de otros lugares de España, pero la capital les ha regalado grandes oportunidades. Aún así, tienen mucho que contar .
Los locutores Álvaro San Martín, Carla Carrero, Gema Mañogil y María Sánchez cuentan experiencias personales en cada una de las ciudades y pueblos que han visitado. Entre risas, tradición y mucha curiosidad, los locutores del programa adentran al oyente en un viaje donde Madrid siempre será punto de partida. En este programa disfrutarás de Madrid.
También descubrirás todo aquello que la une y a la vez la separa de otros lugares. ¡Acompaña al equipo de CONOCE MADRID en esta aventura! Ya disponible en iVoox.
Bienvenidos una semana más a GENIOS DE LA ANIMACIÓN, el programa de hoy es la segunda parte de un capítulo de la temporada pasada.
Las chicas hablarán de otras 4 películas del famoso Studio Ghibli, en conmemoración de la última película de directos Hayao Miyazaki, El Chico y la Garza, que aún puede verse en algunos cines. Pero ¿Será verdaderamente la última película de Miyazaki? El director ya anunció que se retiraba cuando estrenó La Princesa Mononoke y posteriormente también con El viento se levanta, pero sorprendió a todos anunciando nuevas películas a su cargo; desde luego nadie se ha quejado, pues todas sus películas han sido éxitos en taquilla.
La situación es algo diferente esta vez, pues en octubre la mayoría de las acciones fueron compradas por la cadena japonesa Nippon Television, que pasa a tener la mayoría de los derechos de voto en relación con el rumbo que debe tomas la empresa. Esto puede significar que sí que nos encontremos ante la última película de Miyazaki sin las ataduras de una empresa externa. Tendremos que esperar unos años para ver que le depara el futuro al queridísimo Studio Ghibli, pero mientras tanto disfrutemos de aquellas obras que ya algunos conocen.
Además de las tres ya mencionadas, las chicas hablarán de otras dos grandes obras: la muy quería Kiki aprendiz de bruja, también dirigida por Hayao Miyazaki; y El cuento de la princesa Kaguya dirigida por Isao Takahata, quien también dirigió una de las películas más famosas y desgarradoras de la compañía: La tumba de las Luciérnagas.
Escucha ya este nuevo episodio de GENIOS DE LA ANIMACIÓN, ya disponible en iVoox.
Vuelve TERAPIA DEPORTIVA y lo hace a lo grande: sin invitados, sin deportes acoplados, solo fútbol y fútbol y fútbol y más fútbol.
LALIGA EA SPORTS, por un lado, hará chocar cabezas a Gonzalo y Rafa con su preciado Barça de por medio, mientras que Girona y Real Madrid les observarán desde las alturas, con Stuani replicando la famosa fotografía de Jamie Vardy con el Leicester City y agudizando la piel de los más ensoñadores.
La Premier League, por su parte, también ha querido vestirse de gala para este nuevo programa de TERAPIA DEPORTIVA con un sinfín de goles y un líder irrefutable: el Arsenal de Mikel Arteta, que ya aventaja en tres puntos a un Manchester City que tiene en el Tottenham a su bestia negra y en dos a un Liverpool que viaja al son de la bota derecha de Trent Alexander-Arnold, todo un silenciador no solo de estadios sino de narrativas populares.
La Eurocopa de 2024, claro, también tendrá su espacio: el grupo de España —con Croacia, para variar—, las cábalas de Jorge, Gonzalo y Rafa, Italia y su revalidación del título, Gareth Southgate e Inglaterra…
Mucha tela por cortar en un programa en el que también se inaugura una nueva sección: la de los recreativos. Jorge pondrá a prueba a Gonzalo y Rafa citando frases dichas por diferentes figuras del mundo del fútbol y ellos habrán de adivinar a quién le corresponde. ¿Serán capaces de adivinarlas? ¿Acaso os lo queréis perder?
¡Bienvenidos a Terapia Deportiva! Programa ya disponible.