¡YA ESTAMOS DE VUELTA!
Tras el periodo estival, en el que hemos disfrutado de unas merecidas vacaciones mientras escuchábamos lo mejor de la temporada pasada de Radio URJC, retomamos la actividad.
Ya está abierto el plazo de inscripción para todos aquellos que queráis participar con nosotros en esta nueva temporada. Estará abierto hasta el día 26 de septiembre.
Para acceder al formulario de inscripción ve a la pestaña Colabora de nuestra web.
En breve anunciaremos la fecha de la jornada de presentación de la temporada en la que explicaremos, como cada año, el funcionamiento y las novedades para este curso.
Esperamos que os animéis a participar y que nos escuchemos pronto en RADIO URJC.
Seguimos trabajando para la próxima temporada de RADIO URJC y ya os podemos adelantar algunos de los nuevos espacios para el próximo curso 2016/2017.
Uno de los contenidos más significativos es “Universidad de Mayores”. Un espacio radiofónico reservado para un colectivo universitario que tiene mucho que decir.
Además de este prometedor espacio, inauguraremos otros como: Música de Cine, Hablamos de Videojuegos, Diseño para todo y para todos… entre otros muchos.
La intención es dar relieve a toda la comunidad universitaria mediante su participación en RADIO URJC. Toda persona (alumno, PAS o PDI), sea o no de la facultad de Ciencias de la Comunicación, puede participar de forma activa en las tareas que emanan de la emisora de la universidad. Para ello únicamente se deberán cumplir los requisitos y compromisos establecidos.
Ánimo, os esperamos.
La temporada que dejamos atrás ha sido la más productiva en la historia de Radio URJC.
Hemos tenido más de 400 colaboradores entre los dos campus, Madrid y Fuenlabrada. Esto ha comportado el aumento de producción de programas y espacios radiofónicos, haciendo que la visibilidad y la audiencia pasen de 1.000 escuchas mensuales a 14.000 escuchas, y un incremento notable en los seguidores en nuestras redes.
También Radio URJC ha estado presente, junto a la Universidad Rey Juan Carlos, en Aula 2016. Asesorando a todos los interesados en cursar un grado en nuestra universidad, haciendo un programa en directo desde el stand.
Este curso Radio URJC se ha consolidado como la emisora referente de nuestra Universidad, haciendo posible que desde el primer año de carrera se puedan llevar a cabo prácticas profesionales, ya que contamos con la última tecnología, e instalaciones, para llevarlo a cabo.
Llega el verano, y es por esto que los que día a día trabajamos en la emisora de nuestra universidad nos vamos de vacaciones junto a todos vosotros.
Ya lo tenemos todo listo para la próxima temporada, estad atentos en septiembre, volveremos renovados y con un montón de propuestas que te van a encantar.
Pero no nos vamos sin dejarte todo el verano con lo mejor de esta temporada 2015-2016, refréscate con los mejores programas que han realizado nuestros colaboradores.
Ya sabes, Radio URJC, ¡viva y tuya!
El espacio 'Hablamos de Derechos Humanos' de Radio URJC que produce el Programa URJC de Derechos Humanos dedicó la última emisión de la temporada a la entrevista concedida por la consejera de Estado y presidenta de la Fundación 'Mujeres por África', María Teresa Fernández de la Vega. En la conversación, se reflexionó sobre la riqueza cultural de África y de los proyectos que su fundación lleva a cabo en el continente para el empoderamiento y visibilidad de las mujeres; también, de la situación de la mujer y de los derechos humanos en el mundo. El audio íntegro del programa puede escucharse en el siguiente enlace.
Calidad Debida, el programa de bienestar y salud, retoma a partir de la próxima semana su emisión, cargado de novedades. Lucía Rodríguez, estudiante de Comunicación Audiovisual en Fuenlabrada, se une al equipo formado por Andrea San Martín y Cora Peña para acompañarnos en Radio URJC cada lunes a las 10:30 de la mañana tras el programa Cooperación y Voluntariado.
Parte de las grandes novedades serán la introducción de entrevistas de interés sobre los temas semanales, además de secciones como ¿Sabías Qué?, donde las locutoras ofrecerán a los oyentes todo tipo de curiosidades y consejos sobre salud y bienestar.
Mens sana in corpore sano nunca ha sido tan fácil. Aprovéchate de toda la información que nuestro equipo de Calidad Debida te ofrece cada lunes a las 10:30.
El próximo 15 de albril, en el salón de actos del edificio de Gesitión del Campus de Fuenlabrada, tendrá lugar una nueva jornada de los ciclos formativos de RADIO URJC. En esta ocasión hablaremos sobre el Tratamiento de la Voz Profesional en la Comunicación.
PROGRAMA:
10:00 a 12:00: Lola López – TRATAMIENTO Y CUIDADO DE LA VOZ PROFESIONAL
- Experto en Patologías de la Voz. Universidad de Alcalá.
- Máster en Patologías de Voz y Rehabilitación Voz profesional. U. de Alcalá.
- Estudios de canto y técnica vocal. Certificado Estill Voice Craft Nivel 1 y 2
12:00 a 15:00: José Ángel Fuentes - LA VOZ EN EL MEDIO INFORMATIVO
- Actor de doblaje y Premio Nacional de la Academia Española de la Radio como mejor voz publicitaria y corporativa de España.
- Miembro del equipo docente de la escuela AM ESTUDIOS
15:00 a 15:30: descanso
15:30 a 17:30: Bárbara Carramolino – PREVENCIÓN, CUIDADO Y PRODUCTIVIDAD DE LA VOZ
- Diplomada en LOGOPEDIA por la Universidad Complutense de Madrid.
- Logopeda especializada en voz patológica y profesional en Lakeshore Professional Voice Center. (Detroit--Michigan. EEUU)
- Miembro del equipo docente de la escuela SOUNDUB
17:30 a 20:30: - Manuel Bellido – LA VOZ COMO RECURSO INTERPRETATIVO
- Actor de doblaje con más de 25 años de profesión.
- Papeles destacados en: LOS SOPRANO, BREAKING BAD, LEY Y ORDEN, UN CHAPUZAS EN CASA…..
- Miembro del equipo docente de la escuela SOUNDUB
Entrada gratuita hasta completar el aforo.
NO SE ENTREGARÁN NI CRÉDITOS NI CERTIFICADOS.
La pasada semana, del 3 al 6 de marzo, tuvo lugar la 24ª edición del Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, AULA 2016, al que acudieron infinidad de ofertas educativas. Universidades públicas y privadas, además de servicios y entidades de formación y educación como las Fuerzas de Seguridad del Estado o instituciones como Atresmedia o el Instituto de Radio Televisión Española, estuvieron representadas con el objetivo de ofrecer información a todos los visitantes acerca de su oferta académica formativa. De este modo, los futuros estudiantes de educación superior, universitaria y profesional pudieron resolver sus dudas y conocer todas las posibilidades y caminos existentes.
La Universidad Rey Juan Carlos por primera vez contó, dentro de su stand, con la presencia de su radio universitaria Radio URJC, convirtiéndose así en uno de los corners más concurridos de toda la Feria de AULA. Esta gran novedad pasó a ser reclamo, facilitando así el acercamiento de los visitantes interesados que, por curiosidad ante el equipo instalado dentro del espacio de exposición de la URJC, se acercaban para observar de qué se trataba. Asombrados, cientos de interesados no dejaron pasar la oportunidad y aprovecharon para preguntar a los representantes del medio radiofónico todas sus dudas sobre la rama de Ciencias de la Comunicación.
Más de 130.000 personas, según declararon los organizadores de AULA en Ifema, acudieron a la cita, llenando los pasillos y stands desde el inicio hasta el final de la feria, entre los cuales estarán muchos de los próximos estudiantes de la Universidad Rey Juan Carlos, especialmente de la Facultad Ciencias de la Comunicación.
Desde Radio URJC queremos agradecer la gran acogida que hemos tenido en AULA 2016 a todos, a los organizadores del evento, a los compañeros de URJC y, en particular, a todos aquellos interesados que se acercaron interesados por este medio sonoro. Sabemos que muchos de vosotros seréis nuestros próximos compañeros de Radio URJC, os esperamos con los brazos abiertos.
Muchas gracias a todos y… ¡nos vemos en AULA 2017!
PARA ESCUCHAR EL PROGRAMA ESPECIAL HAZ CLIC EN EL SIGUIENTE ENLACE: ENCUENTROS EN LA URJC ESPECIAL AULA 16
Radio URJC sale de sus estudios por primera vez para instalarse del 2 al 6 de marzo en AULA, el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa.
La cuarta edición de la Semana de la Educación, ubicada en IFEMA, Feria de Madrid, contará con 347 empresas vinculadas a la educación y la formación. Allí, los visitantes podrán informarse de todas las posibilidades formativas disponibles, además de participar en infinidad de jornadas, talleres y eventos programados para esta edición.
La radio de la Universidad Rey Juan Carlos formará parte del equipo que permanecerá en el stand de la universidad para informar a todos los estudiantes y familias que quieran visitarnos ofreciendo un asesoramiento detallado en cuanto a una de las grandes incógnitas que todos tenemos llegado el momento: ¿qué universidad es más conveniente para cada uno de nosotros?
Además de orientar e informar sobre la URJC, mostraremos cómo funciona una radio universitaria, cuáles son los procesos de producción, qué funciones tiene este medio dentro de una universidad o los pasos que deben seguir los futuros alumnos para incorporarse a nuestra radio.
Pero Radio URJC no solo enviará equipo humano, también va a trasladar parte de su equipo técnico instalándose en AULA con el objetivo de realizar un programa en directo desde allí, contando así en primera persona cómo se está viviendo el evento y dando la oportunidad a todos los que nos visiten de conocer la radio desde dentro, teniendo un contacto directo y poder expresarse a través de este medio contándonos su experiencia e inquietudes.
Así que ya sabéis, si queréis conocernos, estaremos del 2 al 6 de marzo en el stand 12C03 de IFEMA, Feria de Madrid.
¡Visítanos en AULA!
Desde ayer, y hasta el 17 de enero puedes inscribirte para formar parte de Radio URJC, y colaborar en el segundo cuatrimestre del curso.
Para hacerlo es muy fácil, simplemente ve a la pestaña "colabora". Una vez allí accede al formulario acorde con el campus en el que estudies (Vicálvaro o Fuenlabrada). Las personas que queráis participar en la emisora, pero no forméis parte de ninguno de estos campus, acceder al que más próximo tengáis.
Debido a la avalancha de solicitudes del primer cuatrimestre, y la intención de los integrantes actuales de continuar, las plazas son muy limitadas.
Si os seleccionamos se os comunicará con un plazo máximo de dos semanas, después del cierre del formulario (17 de enero).