Madrid, la vibrante capital de España, es un destino ineludible para los amantes del arte y la
cultura. La ciudad alberga una impresionante variedad de museos, cada uno con su propio
encanto y tesoros únicos. Desde el arte clásico hasta la historia contemporánea, Madrid ofrece
una experiencia cultural inigualable, por ello es un destino fantástico para la celebración de la
semana de los museos del 3 al 9 de Junio. En RADIO URJC te dejamos algunos de los que mas
destacan.
El Museo del Prado es quizás el más famoso de todos. Fundado en 1819, este icónico museo es
el hogar de una de las colecciones de arte europeo más finas del mundo. Los visitantes pueden
admirar obras maestras de artistas como Velázquez, Goya, El Greco y Rubens. La "Las Meninas"
de Velázquez y "El 3 de mayo de 1808" de Goya son algunas de las obras mas destacadas que
no te puedes perder.
A poca distancia se encuentra el Museo Reina Sofía, que se especializa en arte moderno y
contemporáneo. Su pieza central es el "Guernica" de Pablo Picasso, una pintura que captura el
horror y el sufrimiento de la Guerra Civil Española. Además, el museo alberga una vasta colección
de obras de Salvador Dalí, Joan Miró y otros artistas del siglo XX que han dejado una huella
indeleble en el mundo del arte.
El Museo Thyssen-Bornemisza completa el Triángulo del Arte de Madrid. Esta institución ofrece
una amplia perspectiva del arte occidental, desde el Renacimiento hasta las vanguardias del siglo
XX. Su colección privada, una de las más importantes del mundo, incluye obras de Caravaggio,
Van Gogh, Monet y Hopper. La diversidad de estilos y épocas representadas hace que este
museo sea una parada obligatoria para cualquier amante del arte.
Además de estos tres grandes museos, Madrid alberga otras joyas menos conocidas pero
igualmente fascinantes. El Museo Sorolla, ubicado en la antigua residencia del pintor Joaquín
Sorolla, ofrece una visión íntima de la vida y obra de este maestro del impresionismo español. La
casa, conservada tal como la dejó el artista, contiene una valiosa colección de sus pinturas, así
como muebles y objetos personales.
Por último, el Museo del Romanticismo y el Museo Cerralbo ofrecen una ventana al pasado,
mostrando cómo vivían las élites españolas en el siglo XIX. Ambos museos están situados en
antiguos palacetes y contienen impresionantes colecciones de muebles, arte y objetos
decorativos de la época.
En resumen, los museos de Madrid son una prueba de la rica herencia cultural de la ciudad. Cada
visita es una oportunidad para sumergirse en la historia y el arte, descubriendo los múltiples
aspectos que han dado forma a la capital española tal como la conocemos hoy. ¡No dudes en
celebrar la semana de los museos con las recomendaciones de este artículo!
Nuevo episodio de PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO.
En esta nueva entrega, Felipe Lara nos presenta, junto a Pedro Delgado en su espacio de “Quejío flamenco”, los derivados de la seguiriya, uno de los palos del flamenco más antiguos de los que se conocen, que forma la columna vertebral del flamenco junto a otras variedades como las tientos, las tonás y los solares.
Pedro Delgado nos ofrece algunas seguiriyas de varios autores e intérpretes.
Tras el espacio de “Quejío flamenco”, Felipe nos ofrece algunas serranas acorde con la temática del programa de hoy. Las serranas son un palo flamenco originario de la zona de Ronda., aunque hay fuentes que lo originan de la serranía de Córdoba, de ahí su nombre.
Algunas serranas que escucharemos son:
- “Serrana con macho” de Pepe de la Matrona
- “Serrana” de El Cacereño
- “Serrana y cabal” interpretaad por Menese
También podremos escuchar algunas de las canciones del disco "Galego por amor. Galicia en el tercer milenio" de Felipe Gértrudix y Felipe Lara.
En la segunda parte de este episodio, Poetas de ASEAPO (Asociación Española de Amigos de la Poesía) recitarán sus poemas en el estudio de la emisora.
Escucha ya este nuevo episodio de PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO, ya disponible en iVoox.
Vuelve FRECUENCIA DEPORTIVA a RADIO URJC con Iván Escobar a la cabeza, Gabriel Merizalde, Sergio Carrasco y Rodrigo Bernal comentando todas las noticias.
El Real Madrid ha conseguido su Champions número 15 en Wembley frente al Borussia Dortmund. Los alemanes hicieron una primera parte casi perfecta pero en la segunda la experiencia del Madrid en las finales le dio los goles claves. Dani Carvajal hizo el primero a la salida de un córner que centró Toni Kroos y Vinicius Jr a pase de Bellingham puso el 0-2 definitivo.
Dos días después de haber ganado la final, el Real Madrid hizo oficial el fichaje de Kilian Mbappé. El francés que llega libre procedente del PSG ha firmado por 5 años en el conjunto blanco.
En baloncesto, el Real Madrid ha arrasado al Barcelona 3-0 en las semifinales de la liga ACB. Sergio Llull y Facu Campazzo han sido los héroes de estos tres partidos. Por parte del Barcelona peligra la continuidad de Grimau después de un año en blanco y con 31 derrotas. En NBA tenemos que esperar hasta el día 7 de junio para ver el primer enfrentamiento entre Dallas Mavericks y Boston Celtics.
Djokovic sufrió para clasificarse a cuartos de final, más de 4 horas de partido le hicieron falta al número 1 del mundo para ganar a Cerúndolo. Alcaráz tiene que jugar contra Tsisipas y Medvedev cayó en octavos contra De Miñaur.
En Fórmula 1 la noticia ha saltado cuando Alpine ha confirmado que Ocon no seguirá pilotando para ellos en 2025. Carlos Sainz solo tiene como opciones ir a Sauber, Audi en 2026, y Williams.
Escucha ya lo último del depore en FRECUENCIA DEPORTIVA.
EN ALTA DEFINICIÓN regresa con un nuevo episodio, en el que vuelven con la edición veraniega, solo con Brais y Pablo, continuando con este spin-off de esta temporada que tanto le gusta ¿Seguirán estando a la altura? ¿Podrán continuar ellos solos un programa más?
En este programa vuelven los temas que más gustan. Para empezar, en el panorama televisivo, Brais comentará la actualidad de la WWE, concretamente de Raw, la marca roja, después del prometedor y tan emocionante Monday Night donde el salseo y las derrotas tienen un peso muy importante en el lore de la compañía. Por otro lado, en cine, estarán presentes Furiosa, Gladiator II, Deadpool y Venom.. Una enorme ristra de nombres de la industria que aún siguen dando guerra con otros más nuevos que no pueden faltar en un gran proyecto.En el mundo de las series, se hablará de Sexo en Nueva York y la nueva The Office.
Para terminar con la actualidad, en los estrenos más jugosos de Junio como son BAD BOYS 4, HITMAN y LA ÚLTIMA SESIÓN DE FREUD. Y, para redondear, volverá la sección de “Vamos a contar mentiras”, donde la competición ya comenzó de cero y por el momento ninguno de los dos ha obtenido ningún punto, por lo que en este programa se palpa la tensión por obtener esos primeros puntos. ¡A ver quien se hace con la copa 10.2! ¿Volverá a alzarse con la victoria Brais? ¿O vengará Pablo a sus compañeros caídos? ¡A disfrutar de EN ALTA DEFINICIÓN!
El Día del Corredor, celebrado anualmente el 6 de junio, es una oportunidad perfecta para que los entusiastas del running de todas las edades y niveles celebren su pasión por este deporte. Para
aquellos que planean unirse a las festividades, aquí van algunos consejos para aprovechar al máximo esta jornada especial.
Preparación Física y Mental: antes de salir a correr, es fundamental preparar tanto el cuerpo como la mente. Una buena sesión de estiramientos dinámicos puede ayudar a calentar los músculos y reducir el riesgo de lesiones. Los ejercicios como las zancadas, rotaciones de cadera y movimientos de brazos son excelentes para activar el cuerpo. Mentalmente, establecer objetivos claros para tu carrera, ya sea mejorar tu tiempo personal o simplemente disfrutar del recorrido, puede ayudarte a mantenerte motivado.
Hidratación y Nutrición: mantenerse bien hidratado es crucial, especialmente si planeas correr largas distancias o en climas cálidos. Bebe agua antes, durante y después de la carrera para mantener un rendimiento óptimo. En cuanto a la nutrición, un desayuno ligero y balanceado, como avena con frutas o un batido de proteínas, puede proporcionarte la energía necesaria.
Elección del Equipamiento Adecuado: usar el equipo adecuado puede marcar una gran diferencia en tu rendimiento y comodidad. Asegúrate de tener unas zapatillas de running que se adapten bien a tu pie y ofrezcan el soporte necesario. La ropa debe ser ligera, transpirable y adecuada para el clima. No olvides llevar una gorra y protector solar si corres al aire libre durante el día.
Recuperación Post-Carrera: la recuperación es tan importante como la carrera misma. Después de correr, realiza estiramientos estáticos para ayudar a los músculos a relajarse y recuperarse. También es beneficioso tomar un snack rico en proteínas y carbohidratos dentro de los 30 minutos posteriores a la carrera para reponer energía y reparar tejidos musculares. Un buen masaje o un baño con agua fría pueden ayudar a reducir la inflamación y acelerar la recuperación.
Participación en Comunidades y Eventos: el Día del Corredor es una excelente oportunidad para unirse a eventos comunitarios o carreras organizadas. Participar en estas actividades no solo te permite compartir tu pasión con otros corredores, sino que también puede ser una fuente de motivación y camaradería.
El running es mucho más que un ejercicio físico; es una manera de conectarse con uno mismo y con otros. Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar al máximo del Día del Corredor, celebrando la alegría y los beneficios que este deporte trae a tu vida. ¡Feliz Día del Corredor!
La ciudad de Madrid continúa vibrando con la reciente inauguración del remodelado estadio
Santiago Bernabéu, que abrió sus puertas con dos espectaculares conciertos de Taylor Swift. Sin
embargo, la capital española no ha tenido tiempo para recuperarse de esta resaca musical, ya
que el estadio del Real Madrid tiene programados más eventos que prometen seguir generando
grandes expectativas. Uno de los más esperados es el concierto del cantante argentino Duki,
quien actuará el 8 de junio en este emblemático recinto.
La expectación en torno a la presentación de Duki es palpable. Tras el anuncio de su show, todas
las entradas se agotaron rápidamente, marcando este evento como el mayor concierto que el
artista ha ofrecido en España hasta la fecha. Duki, conocido por sus exitosos temas y su
influyente presencia en la escena urbana, ha capturado el corazón de una multitud de seguidores,
consolidándose como un referente para toda una generación.
En honor a su llegada, Madrid ha decidido rendir homenaje al intérprete de una manera muy
especial. La parada de metro Santiago Bernabéu ha sido temporalmente renombrada como
"Estación Duko". Este cambio, que estará vigente durante una semana, desde el fin de semana
anterior al concierto hasta el mismo 8 de junio. El artista argentino, cuyo verdadero nombre es
Mauro Lombardo, ha mencionado en varias ocasiones a Madrid en sus canciones, reflejando así
su aprecio por la ciudad que ahora le rinde tributo.
El nuevo Santiago Bernabéu, con su impresionante infraestructura y capacidad para albergar
grandes eventos, se prepara para ser el escenario de una noche inolvidable. Los fanáticos de
Duki, tanto españoles como de otras partes del mundo, se congregarán para disfrutar de un
espectáculo sin precedentes. La actuación promete ser un hito en la carrera del artista, quien en
menos de una década ha pasado de lanzar su primer álbum, a convertirse en una de las
promesas más importantes de la nueva escena urbana argentina.
La transformación de la parada de metro en "Estación Duko" es un símbolo del impacto de Duki
en la cultura musical contemporánea y su capacidad para unir a diversas audiencias a través de
su música. La ciudad de Madrid, conocida por su vibrante escena cultural, se viste de gala una
vez más, lista para acoger este evento histórico que resalta la importancia de los lazos culturales
y el poder unificador de la música.
Este domingo 2 de junio , la Escuela Municipal de Música "Dionisio Aguado" de Fuenlabrada junto a
FUE eN LA BIG BAND? devuelve la visita a la Big Band "Captain Street" de la Escuela Municipal de
Música "Joaquín Rodrigo"de Aranjuez . Esta vez, por motivo de las fiestas de San Fernando, el
encuentro se celebrará en Aranjuez.
Ambas bandas llevan unos 20 años interpretando un amplio repertorio de música adaptada a las
exigencias de este tipo de formación musical, desde baladas al rock, pasando por los temas clásicos de
las Big Bands y la música improvisada: jazz, funk, latin, pop, swing, etc.
La Big Band de Fuenlabrada dirigida por Alejandro Morán devuelve la visita a la de Aranjuez, la dirigida
por Juan Carlos Nuño, con la que tocaron en abril en la casa de la música de fuenlabrada.
El evento se celebrará a las 21:00 de manera totalmente GRATUITA en la Plaza de la Constiución de
Aranjuez
La lectura es una de las actividades más enriquecedoras que podemos incorporar a nuestra vida
diaria. Nos permite viajar a mundos imaginarios, conocer culturas diferentes, adquirir
conocimientos y desarrollar el pensamiento crítico. En un mundo cada vez más digitalizado,
donde la inmediatez y la superficialidad pueden prevalecer, leer se convierte en un acto de
resistencia y profundidad. Fomenta la empatía, al ponernos en la piel de personajes diversos, y
enriquece nuestro vocabulario y habilidades comunicativas.
Acudir a la Feria del Libro de Madrid, que este año celebra su 83ª edición del 31 de mayo al 16 de
junio en el Parque de El Retiro, es una oportunidad invaluable para los amantes de la lectura y
aquellos que desean descubrir el placer de leer. Este evento no solo ofrece la posibilidad de
acceder a una amplia variedad de libros, sino que también crea un espacio de encuentro y
diálogo entre lectores, autores y editores.
La feria es un escaparate de la riqueza literaria, con 359 casetas donde se puede encontrar desde
los últimos bestsellers hasta joyas de editoriales independientes que no suelen estar en los
circuitos comerciales habituales. Este año, se ha dedicado un espacio especial a 43 editoriales
independientes, tanto nacionales como internacionales, lo que ofrece una ocasión única para
descubrir nuevas voces y perspectivas literarias.
Además, la Feria del Libro de Madrid no es solo un lugar para comprar libros, sino también un
espacio cultural dinámico. Las actividades programadas, como presentaciones de libros, firmas
de autores, talleres, conferencias y actuaciones, convierten la visita en una experiencia integral.
La feria se extiende más allá del Paseo de Coches, alcanzando lugares emblemáticos como el
teatro Casa de Vacas, la Biblioteca Municipal Eugenio Trías y los Pabellones de los Jardines de
Cecilio Rodríguez, entre otros.
El horario de la feria es de lunes a jueves de 10:30 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. Los fines de
semana, el horario se extiende desde las 10:30 hasta las 15:00 y de 17:00 a 21:00, permitiendo a
los visitantes disfrutar de más tiempo para explorar las ofertas literarias.
En definitiva, acudir a la Feria del Libro de Madrid es una forma de celebrar la importancia de la
lectura, apoyar a la industria editorial y descubrir nuevas obras y autores. Es un evento que nos
recuerda que los libros son ventanas al mundo y que, al abrirlos, entrenamos nuestra mente y
alimentamos nuestra alma. La lectura nos transforma, y la Feria del Libro de Madrid es el lugar
ideal para comenzar o continuar ese viaje literario.
Puede que una de las noticias mas sonadas ayer fuera el concierto en Madrid de la aclamada artista internacional Taylor Swift, pero sin irnos muy lejos paralelamente había otro concierto del cual hablaremos en RADIO URJC, las Stella Maris en el Primaveral Sound.
Para hablar de este suceso, es importante mencionar la formación del grupo musical; tenemos el punto de inicio en la serie creada por “Los Javis”, La Mesíasestrenada el 11 de Octubre de 2023. La sinopsis de esta serie consiste en como Monserrat Puig Baro crea un grupo musical con sus hijas con la misión de salvar el mundo, todo ello a través de las palabras de Dios según la madre y fundadora del grupo. A través de los 7 episodios vemos la creación de esta secta musical tratando temas como; la problemática de crecer en una familia desestructurada, abusos tanto familiares como sexuales, aliens y religión.
El salto al panorama musical de esta banda formada por Cristina Rueda, Mabel Olea, Valeria Collado, Ania Guijarro, Sara Roch y Amaia Romero; solo deja entrever como se extiende la narrativa de la serie, todas ellas interpretando el papel de hermanas de la familia Puig Baro. Su estilo musical consiste en la mezcla de electropop con letras religiosas, todas ellas haciendo alusión a qué tienen que hacer del mundo un sitio mejor con sus canciones. También destacar su vestuario y escenografías que mezclan el folklore con la religión y la cultura de los 2000.
Una vez contextualizada la banda nos toca hablar de la interpretación en directo que realizaron ayer en el festival de música realizado en Barcelona, el Primaveral Sound. La actuación comenzó con Monserrat (la madre y creadora del grupo), y como si de una procesión se tratase veíamos a la interpretación de Carmen Machi en directo de como Dios le hablaba, al igual que en la serie. Posteriormente hizo su entrada el grupo Stella Maris cantando y actuando con sus melodías electrónicas, acompañada de castells y con el broche final de los creadores de la serie, “Los Javis” subiendose a bailar al escenario con todo el elenco. Sin duda como espectadores no podemos evitar tener curiosidad por como actuaron en el escenario ya que es un espectáculo transgresor y novedoso, que lleva una narrativa fuera de la pantalla, trasformándose a través de los distintos tipos de representaciones que existen uniendo el cine, el teatro y la música todo en uno.
Vuelve FRECUENCIA DEPORTIVA a RADIO URJC con Iván Escobar a la cabeza, Gabriel Merizalde, Iván Gómez y Cali comentando todas las noticias.
En esta ocasión, este equipazo repasará la última jornada de la liga dónde destaca la goleada del Almería y del Girona frente a Cádiz y Granada respectivamente. Luis De La Fuente ya ha hecho pública la convocatoria para la Eurocopa de este verano. En ella, destaca la llamada a Ayoze Pérez, Aleix García o Nacho. La selección debuta el 15 de junio frente a la Croacia de Luka Modric.
El United le ganó al City en la final de FA Cup, y el Leverkusen de Xabi perdió 51 partidos después frente al Atalanta en Europa League pero ganó la final de la copa.
El Real Madrid de baloncesto perdió en la final de la Euroliga frente a Panathinaikos por 80-95. Los de Chus Mateo hicieron una buena primera parte pero los griegos remontaron en la segunda, a esto se le suma el poco acierto del Madrid en esta segunda parte.
En la NBA tanto Dallas como Boston ya han marcado diferencias en sus finales. Los de Doncic ganan 3-0 a Timberwolves y los de Tatum se aventajan 3-0 a Indiana. Rafa Nadal cayó en primera ronda de Roland Garros frente a Zverev , el número 4 del mundo. El español cumplió el objetivo de llegar a París aunque con sabor agridulce. No descarta volver el año que viene. Leclerc venció en Mónaco: El monegasco completó una increíble vuelta el sábado que le hizo poder ganar la carrera del domingo. Carlos Sainz le acompañó en el podium siendo tercero, Piastri completó las tres primeras posiciones. Fernando Alonso salió 16 y terminó 11.
Escucha toda la actualidad semanal del mundo del deporte en FRECUENCIA DEPORTIVA haciendo click aquí.