Sally Rooney es una aclamada escritora irlandesa conocida por sus novelas, que exploran las
complejidades de las relaciones humanas y la vida contemporánea, destacándose por su prosa y
aguda observación social. Rooney estudió en la Universidad de Dublín (Trinity College) donde se
graduó en Literatura Inglesa. Comenzó a escribir de manera más seria después de terminar sus
estudios, ganando rápidamente reconocimiento por su estilo literario. Hasta la fecha ha escrito
tres novelas. Su primera novela “Conversations with Friends" (Conversaciones entre amigos), se
publicó en 2017 y narra un relato honesto y penetrante de la amistad y las relaciones amorosas
en la era digital.
Tras una aceptación por parte de la crítica, en 2018 saco su novela mas
destacable hasta la fecha “Normal People” (Gente normal), consolidándose así como una de las
voces mas importantes de su generación. Este relato no solo fue un éxito de ventas, sino que
también fue adaptada en 2020 a una exitosa serie de televisión producida por Hulu y la BBC, lo
que aumentó aún más su popularidad. La última novela que tenemos de la autora se traslada a
2021 con “Beautiful World, Where Are You?” (Mundo bello, ¿dónde estás?), que continuó
explorando temas de amor, amistad y las luchas de la vida moderna con su característico
enfoque introspectivo y realista.
Los rumores de su cuarta novela se han confirmado y podremos leerla a partir del 24 de
septiembre de 2024. Su nombre es Intermezzo y nos relata la historia de dos hermanos, Peter e
Ivan Koubek quienes paralizaran su vida debido a la pérdida de su padre. Todo se desarrollara en
el contexto de la vida de cada uno: Peter un abogado de Dublín se encuentra en un momento de
automedicación debido a sus enfermedades mentales y la lucha que lleva a cabo en sus
relaciones amorosas; Ivan sin embargo se ve embarcado en una relación amorosa con una mujer
mayor. Intermezzo promete adentrarse en la complicidad de las relaciones sociales y amorosas,
la melancolía y la lucha ante las adversidades.
La capacidad de esta escritora para capturar las sutilezas de la interacción humana siempre ha
sido elogiada, formando una personalidad clara a lo largo de todas sus novelas. Esperamos que
esta nueva novela nos vuelva a sorprender y haga eco en la perspicaz y delicada escritura que
Sally Rooney lleva por bandera, convirtiéndola así en una referente contemporánea para lectores
y críticos por igual
Esta semana, no podemos olvidarnos de uno de los festivales más importantes para el mundo
cinematográfico que existe, el Festival de Cannes. Nos encontramos ante la 77º edición del
festival celebrado del 14 al 25 de Mayo. Aparte de la innegable presencia en cine que tiene el
festival también se destaca por otros apartados como moda, ideologías, arte y cultura. Aquí en
RADIO URJC vamos a hablar de la representación cinematográfica española, mas en concreto de
Jonás Trueba, un director independiente madrileño que presento su película “Volveréis”. Su
obra ha captado la atención por su complejidad y profundidad emocional, reflejando temas
universales de relaciones humanas y la búsqueda de la felicidad. Volveréis no solo destaca por
su narrativa innovadora, sino también por el homenaje sutil a su padre, el reconocido cineasta
Fernando Trueba, enriqueciendo aún más su propuesta artística.
El film de Jonás Trueba se centra en Ale (Itxaso Arana) y su pareja Alex (Vito Sanz), quienes,
después de catorce años juntos, están a punto de separarse. En una noche, bromean sobre
celebrar su separación, una idea que Ale siempre consideró buena para una película. Así,
comienza un juego metanarrativo donde Ale, cineasta, monta la película que estamos viendo. El
filme se estructura en variaciones sobre un mismo tema: la separación de Ale y Alex, que explican
repetidamente a amigos y familiares, destacando su mutuo acuerdo y el plan de una fiesta. Este
recurso de repetición refleja cambios sutiles pero profundos en los personajes y en la película,
haciendo referencias a Nietzsche, Kierkegaard y Stanley Cavell. Además, incluye citas musicales
y cinematográficas de Bergman, la screwball comedy de Hollywood, y "10, la mujer perfecta" de
Blake Edwards. La película entrelaza realidad y ficción, con un homenaje sutil de Jonás a su
padre, Fernando Trueba, quien aparece en la película. Una secuencia emotiva presenta primeros
planos de Fernando, culminando con una frase cómica que equilibra la emoción. "Volveréis" se
presenta como una obra sólida y compleja, explorando las relaciones humanas y el poder
transformador del cine.
En resumen la representación de esta película en el festival ha dejado una puerta abierta para el
director en un ámbito mucho mas internacional, ayudándole a ganar el reconocimiento que sus
obras artísticas merecen, demostrando la exploración de las relaciones humanas a través del
humor y de las artes. Con su presentación reafirma su posición como uno de los cineastas más
importantes de su generación, ofreciendo una película que invita a la reflexión y celebra el cine
como un medio transformador y profundamente humano.
EN ALTA DEFINICIÓN vuelve con una edición veraniega. Solo con Brais y Pablo, lo que podría llamarse un spin-off de esta temporada ¿Estarán a la altura? ¿Podrán continuar ellos solos?
En este programa vuelven los temas que más gustan. Para empezar, en el panorama televisivo, comentarán el nuevo programa de Berto Romero con el que promete volver a sus raíces más irreverentes y polémicas.
Por otro lado, en cine, estarán presentes Kevin Costner, Nicolas Cage, Francis Ford Coppola y The Rock. Una enorme ristra de nombres legendarios de la industria que aún siguen dando guerra con nuevos y locos proyectos.
En el mundo de las series, se verán noticias totalmente inesperadas pero bien recibidas de las aclamadas series Shogun y Stranger Things, además de hablar de lo nuevo de Los Bridgerton y del cambio de HBO Max a Max.
Para acabar con la actualidad, en los estrenos anunciarán dos de los mejores proyectos que se vienen próximamente, como el esperadísimo spin-off de Mad Max protagonizada por Ana Taylor-Joy o la nueva adaptación cinematográfica de Stephen King. Sin duda, se acercan grandes bombazos para mediados de este 2024. Y, para redondear, volverá la sección de “Vamos a contar mentiras”, donde se comenzará de cero la competición, esta vez con menos aspirantes al premio. ¡a ver quien se hace por la copa 10.2! ¿Volverá a alzarse con la victoria Brais? ¿O vengará Pablo a sus compañeros caídos? ¡A
disfrutar de En Alta Definición!
Escucha ya este nuevo episodio en iVoox.
Vuelve FRECUENCIA DEPORTIVA a RADIO URJC con Iván Escobar a la cabeza, Iván Gómez, Gabriel Merizalde y Rodrigo Bernal comentando todas las noticias.
En este nuevo episodio este equipazo comentará y analizará la lucha por el descenso, dónde Cádiz, Mallorca, Celta, Las Palmas y Rayo Vallecano todavía no tienen asegurado su puesto en primera división. En Italia la Juventus de Turín se llevó la copa de Italia frente a la Atalanta. Mbappe ha anunciado que no continuará en el PSG la temporada que viene y todo apunta que finalmente llegará al Real Madrid.
En baloncesto, ya han empezado los Play-Offs de la liga ACB dónde Real Madrid y Barcelona Basket son los favoritos para llevarse el título de liga. En la NBA, Boston es el primer equipo en llegar a las finales de conferencia donde espera rival, Knicks o Indiana. En la conferencia Oeste parece que Dallas y Denver pasarán a la final pero tienen que jugar sus respectivos partidos.
Rafa Nadal perdió en segunda ronda en Roma pero todo indica que jugará en Roland Garros. Zverev y Tsisipas son los favoritos para llevarse el torneo en el foro romano. Fin de semana de gran premio, esta vez en la Emilia Romagna, Imola. Aston Martin con mejoras intentará conseguir un buen puesto en un circuito muy favorable. Carlos Sainz y su Ferrari buscarán arrebatarle a Verstappen una victoria que parece más que clara.
Escucha ya este nuevo episodio haciendo click aquí.
El festival Estación Podcast 2024 llega a Madrid del 21 al 25 de mayo, consolidándose como un evento clave para los amantes del podcast y la creación sonora en el ámbito iberoamericano. La programación, que se desarrollará en diversos espacios como el Círculo de Bellas Artes, CentroCentro y la Casa de América, incluye una variedad de actividades gratuitas que abarcan podcasts en vivo, talleres, mesas redondas y presentaciones de proyectos.
El evento, dió comienzo el pasado 21 de mayo con la grabación en vivo del podcast "Pienso, luego actúo" en Casa de América, seguido de "No es el fin del mundo" con la participación del Ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares.
El 22 de mayo, la atención se centrará en temas de monetización y sostenibilidad en el ámbito del podcasting, con la participación de expertos como Megan Davies y Pol Rodríguez. Además, se explorarán las oportunidades de ingresos en YouTube con Cristina Delgado y se debatirá sobre la relación entre audio y marcas con la moderación de Roger Casas.
Uno de los platos fuertes será el 23 de mayo, cuando se llevarán a cabo actividades organizadas en colaboración con el Ministerio de Asuntos Exteriores, la Unión Europea y Cooperación. Se discutirán temas como la creación sonora en Iberoamérica y el panorama del podcasting en España y Argentina. Este día también contará con la presentación "Cómo suenan los podcasts en España y Argentina" y la mesa redonda "El español en las historias periodísticas sonoras".
El 24 de mayo, las discusiones se centrarán en la transición del podcast al audiovisual y el libro, con la participación de destacados profesionales del sector . Además, se ofrecerán mesas redondas sobre las industrias culturales y presentaciones en vivo de podcasts como "Herzio Cultureta". El festival culminará el 25 de mayo con una serie de grabaciones en vivo y mesas redondas que explorarán temas como la tecnología sonora en la era de la inteligencia artificial y la narrativa en podcasts culturales. Teniendo como protagonistas más juveniles a podcaster como “Radio La Pera” y “Reyes del Palique”.
Estación Podcast 2024 promete ser un gran evento para aquellos interesados en el mundo del podcast. Para más detalles sobre la programación y cómo asistir a las actividades, se puede visitar la página oficial del festival.
En el vibrante mundo del arte, las mujeres han desempeñado roles fundamentales a lo largo de la historia, aunque a menudo han sido subestimadas o pasadas por alto.
Desde la pintura y la escultura hasta la fotografía y la instalación, las mujeres han dejado una marca única en todos los aspectos del arte. Pero no solo se trata de las artistas icónicas del pasado; también destaca el trabajo de talentosas mujeres contemporáneas que están redefiniendo los límites del arte en el siglo XXI. Desde exposiciones en galerías hasta intervenciones urbanas, estas artistas continúan inspirando y desafiando a través de sus obras innovadoras y su compromiso con la autenticidad. Al poner de relieve el arte femenino en todas sus formas y facetas.
Todo esto y más en CUADROS CON HISTORIA, de RADIO URJC.
En el último programa de ¡¡QUÉ MIEDO!!, nuestros colaboradores hicieron su segunda incursión en el fascinante universo de las criaturas de Lovecraft, como Azathot o los perros de Tindalos. Exploraron las inquietantes peculiaridades de estas entidades cósmicas y su impacto en la cultura del horror.
Sin embargo, el punto culminante del programa llegó cuando uno de los colaboradores compartió una experiencia personal desconcertante: el descubrimiento de una supuesta réplica del Necronomicón en su pueblo. Detalló cómo tropezó con el ominoso tomo y las extrañas circunstancias que rodearon su hallazgo, avivando la intriga y el suspense.
La narración de la historia se intensificó con la revelación de que, tras leer un par de salmos del libro durante la transmisión, algo misterioso ocurrió en el estudio del programa de radio...
Descúbrelo ya en iVoox.
En el nuevo episodio de MUNDO SERIE hablan una gran variedad de series a nivel temático y estructural: El mundo de Gumball, Death Note, Los protegidos, The idol y Todas las veces que nos enamoramos.
El mundo de Gumball, gira en torno a la vida de un gato azul antropomórfico llamado Gumball Watterson y sus frecuentes travesuras en la ficticia ciudad estadounidense de Elmore, acompañado por su hermano adoptivo y su mejor amigo, Darwin.
Death Note se centra en Light Yagami, un estudiante de escuela secundaria que un día encuentra un cuaderno con poderes sobrenaturales llamado Death Note, con el cual es capaz de matar personas si se escriben los nombres de estas en él.
Las otras tres son otras grandes piezas del mundo audiovisual. Los protegidos trata sobre un grupo de personas se hacen pasar por una familia, los Castillo Rey, con el objetivo de huir de una extraña organización que los busca llamada el Clan del Elefante, cuyos miembros tienen poderes sobrenaturales. The idol cuenta la historia de Jocelyn, un ídolo pop que decide recuperar su título como la estrella pop más sexy de los Estados Unidos después de que su última gira fuera cancelada tras una crisis nerviosa. Por último, todas las veces que nos enamoramos narra la historia de Irene, que decide mudarse a Madrid para triunfar en el mundo audiovisual, pero no todo será tan fácil como parece. Irene tendrá que hacer frente no solo a dificultades en el mundo laboral, sino en el plano amoroso, que se interpondrá en sus aspiraciones.
Escucha ya en iVoox hacendo click aquí.
Este nuevo episodio de EN ALTA DEFINICIÓN hará un repaso de los acontecimientos, experiencias y mejores momentos de la temporada, además de dar las últimas noticias flash de la temporada.
La temática del programa será la misma de siempre, pero será el momento de que los oyentes conozcan mejor los gustos de los integrantes de del programa, por eso se tratará en la sección del mundo de la televisión con preguntas personales que cada uno responderá y en la que, cómo no, se hablará de la última noticia de la actualidad.
Continuará con la sección de cine, donde se van a rememorar algunos momentos de la infancia, y como no, algún que otro salseo con películas que algún integrante desearía que no hubiera visto la luz del día en ninguna pantalla. Por otro lado, en la sección de series, también conoceremos los gustos peculiares de los miembros del grupo, se hablará de comedias, se pondrá en tela de juicio la causa por la que las series parecen estar más de moda que los filmes…
Y, para redondear, se comentarán los estrenos más esperados y, por supuesto, y más importante volverá la sección de “Vamos a contar mentiras”, donde sabremos por fin quién se hará con la victoria y se proclamará campeón de la sección del programa, en la que una diferencia de un solo punto de ventaja de Brais hace que el ambiente esté tenso ¿Quién ganará? ¿será Pozo o será Brais? Descúbrelo aquí, en EN ALTA DEFINICIÓN.
GENIOS DE LA ANIMACIÓN vuelve una semana más, esta vez centrándose en una sola serie, una de las más conocidas del género, hablamos nada más y nada menos que de Shingeki no Kyojin, también conocida como "Ataque a los Titanes" en español.
Esta serie empezó a emitirse en 2013 y ha cerrado su historia a finales del pasado 2023. Esta historia, escrita e ilustrada por Hajime Isayama, es la favorita de muchos, y desde luego no deja indiferente. Orden de temporadas y especiales algo liosos y cambios de estudio de por medio, cada nueva temporada resultaba en un éxito y su última temporada dio mucho de que hablar, separando a los fanáticos en dos grupos, aquellos a favor del protagonista, Eren Yeager, y aquellos que no estaban de acuerdo con sus actos. El final tampoco ha sido del agrado de todos, pero ¿podría haber
acabado de otra forma? Eso Sí, ALERTA SPOILERS. ¡No te pierdas todo lo que esta serie tiene que contar! Escucha ya en iVoox.