El encuentro entre España y Francia en la Eurocopa 2024 ha sido uno de los partidos más ansiados del torneo. Celebrado en el icónico Allianz Arena de Múnich, este enfrentamiento reunió a dos de las selecciones más potentes y talentosas del fútbol europeo, ofreciendo a los aficionados un espectáculo lleno de emoción, estrategia y talento puro.
Desde el pitido inicial, Francia mostró su intención de controlar el partido. Con Kylian Mbappé liderando el ataque, los franceses mantuvieron una presión constante sobre la defensa española. A los 9 minutos, Mbappé logró desbordar por la banda izquierda y centró el balón para Kolo Muani, quien con un certero cabezazo puso el 1-0 a favor de los franceses.
España, sin embargo, no tardó en reaccionar. A los 21 minutos, un magistral tiro a puerta de Lamine Yamal, igualó el marcador, dejando entrever el talento de este jugador a tan temprana edad. Este gol revitalizó a la Roja, que comenzó a desplegar su característico juego de posesión y toque. En el minuto 25, Dani Olmo proclamó la ventaja para España con un segundo gol, dejando la primera mitad por todo lo alto.
La segunda parte se caracterizó por los cambios realizados por ambos equipos y el intenso ataque francés en busca de remontar. España aguantó firme gracias a su defensa y a las intervenciones cruciales de su portero. Con más del 50% de la posesión del balón, España controló gran parte del juego, aunque Francia generó más oportunidades de gol, con un total de 9 intentos. Con 14 faltas acumuladas, Francia mostró su intensidad, pero no logró igualar el marcador.
El partido concluyó en el minuto 96, con España proclamándose finalista de la Eurocopa 2024. La final se jugará el domingo 14 de julio a las 21:00, esperando conocer al rival tras el partido entre Países Bajos e Inglaterra. La expectativa es alta para un posible enfrentamiento entre España e Inglaterra, según las estadísticas. Desde RADIO URJC, estaremos atentos para confirmar la final que se avecina.
En conclusión, la victoria de España sobre Francia no solo demuestra la calidad y el potencial del equipo español, sino que también subraya la importancia de la estrategia, la cohesión y el talento joven en el fútbol moderno. La actuación destacada de jugadores como Lamine Yamal y Dani Olmo, junto con una sólida defensa, resalta la capacidad de España para competir al más alto nivel. Con la final en el horizonte, la Roja está en una posición privilegiada para luchar por el título y seguir escribiendo su historia en el fútbol europeo. Esta emocionante semifinal deja claro que el fútbol es un juego de momentos, decisiones y, sobre todo, pasión.
El pasado 6 de julio de 2024, Emilia Mernes, la talentosa cantante y compositora argentina, se presentó en el icónico WiZink Center de Madrid, brindando un espectáculo inolvidable para sus seguidores. Este concierto marcó un hito en su carrera, consolidándola como una de las artistas más destacadas de la música latina actual.
Desde el momento en que las luces se apagaron y comenzó la introducción, el público sabía que estaba a punto de presenciar algo especial. Con una energía arrolladora, Emilia subió al escenario, desatando una ovación ensordecedora de los miles de fans que habían agotado las entradas semanas antes. El WiZink Center, conocido por albergar grandes eventos musicales, vibró con cada nota y movimiento de la artista.
El concierto arrancó con su exitoso sencillo "Exclusive", una canción que ha resonado en las listas de éxitos de toda Latinoamérica y España. La puesta en escena fue espectacular, con un juego de luces y efectos visuales que complementaban perfectamente cada tema interpretado. Emilia, conocida por su carisma y conexión con el público, interactuó constantemente con sus fans, creando una atmósfera íntima a pesar de la magnitud del recinto.
Uno de los momentos más emotivos de la noche fue cuando Emilia interpretó "Guerrero", una balada que, según ella misma expresó, tiene un significado muy especial en su vida. La audiencia acompañó cada palabra, iluminando el estadio con miles de luces de sus móviles, creando un ambiente mágico y conmovedor, así como cantando las partes en las que la artista no podía evitar emocionarse.
El repertorio del concierto incluyó una mezcla de sus grandes éxitos y nuevas canciones de su último álbum “.mp3", lanzado a finales del año pasado. Temas como “La Original" y "Facts" fueron coreados a todo pulmón por el público, demostrando el alcance y la popularidad de su música. Además de sus canciones, Emilia sorprendió al invitar a algunos artistas amigos al escenario, lo que añadió un toque especial a la noche. Entre los invitados se encontraban Nathy Peluso y su colaboración “Jet Set”; Duki con “Como si no importara”; y LIT Killah con “Los del espacio”.
El cierre del concierto fue apoteósico, con Emilia interpretando “No_se_ve.mp3”. El WiZink Center se convirtió en una auténtica fiesta, con los fans bailando y cantando hasta el último segundo. Al finalizar, Emilia agradeció emocionada a todos los presentes, prometiendo regresar pronto a Madrid.
España, con su diversidad geográfica y riqueza natural, ofrece una multitud de destinos acuáticos perfectos para el verano. Más allá de sus famosas playas, los pantanos y ríos del país brindan una alternativa refrescante y menos concurrida para aquellos que buscan conectar con la naturaleza. A continuación, en RADIO URJC exploramos algunos de los pantanos y ríos más destacados que se pueden visitar en España este verano.
Conocido como "la playa de Madrid", el Pantano de San Juan es un oasis a menos de una hora de la capital. Este embalse en el río Alberche ofrece más de 14 kilómetros de costa donde se puede disfrutar de actividades como la natación, el piragüismo y el paddle surf. Rodeado de bosques de pinos, es un lugar ideal para pasar un día en familia o con amigos, disfrutando de un picnic y del aire libre.
El Parque Natural del Alto Tajo es uno de los espacios naturales más espectaculares de España. El río Tajo, que atraviesa el parque, forma cañones y hoces que crean paisajes de ensueño. En este entorno, los visitantes pueden practicar rafting, piragüismo y senderismo. Las aguas cristalinas del río y la exuberante vegetación a su alrededor hacen de este lugar un destino perfecto para los amantes de la naturaleza.
El río Ebro, el más caudaloso de España, ofrece múltiples opciones de ocio a lo largo de su recorrido. En el tramo que atraviesa la región de Aragón, se puede practicar pesca deportiva, kayak y paseos en barco. Al llegar a Cataluña, el Delta del Ebro se convierte en un paraíso natural con una increíble biodiversidad, perfecto para la observación de aves y el ecoturismo.
Galicia es conocida por sus rías, formaciones geográficas únicas donde el río se encuentra con el mar. Las Rías Baixas, en particular, ofrecen una combinación de playas, acantilados y aguas tranquilas ideales para la navegación y el buceo. El río Miño, el más largo de Galicia, es otro destino impresionante, especialmente en su tramo final, donde se pueden realizar paseos en barco y disfrutar de la gastronomía local en los numerosos restaurantes a lo largo de sus orillas.
Cuando planifiques tu visita a estos destinos, es importante tener en cuenta algunas recomendaciones. Lleva siempre protección solar, ropa cómoda y adecuada para actividades acuáticas, y suficiente agua para mantenerte hidratado. Respeta las normas de conservación y protección del medio ambiente para preservar estos hermosos lugares para las futuras generaciones.
En resumen, los pantanos y ríos de España ofrecen una alternativa refrescante y emocionante para disfrutar del verano. Ya sea practicando deportes acuáticos, explorando la naturaleza o simplemente relajándote junto al agua, estos destinos garantizan una experiencia inolvidable. ¡Aventúrate este verano y descubre la belleza escondida de los paisajes acuáticos de España!
Hoy traemos a RADIO URJC una serie de recomendaciones sobre las películas que puedes ver actualmente en el cine. La cartelera ofrece una amplia variedad para todos los gustos. Entre los estrenos más destacados se encuentran tanto dramas intensos como comedias ligeras y
emocionantes películas de acción.
Para los amantes del cine de animación, "IntensaMente 2" de Disney y Pixar es una opción imperdible. La secuela regresa a la mente de Riley, ahora una adolescente, enfrentándose a nuevos desafíos emocionales (Tomatazos) . Otra película de animación que está llamando la atención es "Gekijouban Blue Lock - Episode Nagi", centrada en el fútbol y el misterioso Proyecto Blue Lock, ideal para los aficionados al anime y al deporte. En el género de drama, destaca "Kinds of Kindness", dirigida por Yorgos Lanthimos y protagonizada por Emma Stone, Jesse Plemons y Willem Dafoe. Esta película entrelaza tres historias que exploran la desesperación, la esperanza y la búsqueda de sentido en la vida (SensaCine.com) . Por otro lado, "En tierra de santos y pecadores" presenta un thriller dramático protagonizado por Liam Neeson, sobre un asesino retirado que se ve arrastrado de nuevo a la acción.
Las comedias también tienen un lugar importante en la cartelera. "Mala Persona", dirigida por Fer García-Ruiz, cuenta la historia de Pepe, interpretado por Arturo Valls, quien decide convertirse en la peor persona para que su familia no le eche de menos tras enterarse de que tiene una enfermedad terminal (SensaCine.com). Otra opción divertida es "Blondi", una comedia dramática argentina dirigida y protagonizada por Dolores Fonzi, que explora la relación poco convencional entre una madre y su hijo.
Para los fanáticos de la acción y la ciencia ficción, "Boy Kills World" ofrece una intensa experiencia visual. Ambientada en un futuro distópico, sigue a Boy, un joven sordo con una imaginación desbordante, que es entrenado por un chamán para convertirse en un letal guerrero tras el asesinato de sus padres (SensaCine.com). Finalmente, "Casa en llamas", una comedia dramática española dirigida por Dani de la Orden, cuenta la historia de Montse, quien planea un fin de semana ideal con su familia en la Costa Brava, aunque tenga que quemarlo todo para lograrlo.
Con estas opciones variadas y emocionantes, la cartelera de julio 2024 promete una rica experiencia cinematográfica para todos los gustos.
Este julio de 2024, dos descubrimientos arqueológicos han cambiado la historia del arte rupestre y las culturas prehistóricas.
En Indonesia, se han encontrado las pinturas rupestres más antiguas del mundo, con 51,200 años de antigüedad. Estas pinturas, descubiertas en una cueva de la isla de Sulawesi, presentan dibujos de animales y figuras humanas que sugieren una complejidad artística avanzada para su época. Este hallazgo redefine la línea temporal de la evolución artística humana, sugiriendo que la capacidad de crear arte surgió mucho antes de lo que se pensaba.
Paralelamente, en Venezuela, arqueólogos han descubierto veinte espacios de arte rupestre en e Parque Nacional Canaima, datados en aproximadamente 4,000 años. Estas pinturas y grabados, con motivos geométricos y figuras humanas estilizadas, indican la existencia de una cultura hasta ahora desconocida. Los investigadores sugieren que estos símbolos tenían un propósito ritual, relacionado con aspectos fundamentales de la vida como el nacimiento, la muerte y los ciclos naturales. Este descubrimiento aporta nuevas pistas sobre cómo se extendieron los primeros pobladores por Sudamérica.
Estos hallazgos no solo redefinen la cronología del arte prehistórico, sino que también aportan valiosas pistas sobre las capacidades simbólicas y culturales de las sociedades antiguas. En Indonesia, la complejidad de las representaciones artísticas sugiere que los humanos tenían una sofisticación cultural mucho antes de lo que se creía. Este descubrimiento plantea preguntas sobre la dispersión y el desarrollo de las habilidades artísticas en las primeras poblaciones humanas.
En Venezuela, los grabados y pinturas en el Parque Nacional Canaima revelan una cultura que, hasta ahora, había permanecido oculta. Los motivos rituales y los símbolos geométricos ofrecen una nueva perspectiva sobre las prácticas espirituales y sociales de estas comunidades antiguas. Este hallazgo enriquece nuestra comprensión de la diversidad cultural en Sudamérica durante la prehistoria y destaca la importancia de la región en la historia humana. Ambos descubrimientos resaltan la necesidad de seguir investigando y protegiendo estos sitios arqueológicos, ya que ofrecen una ventana única al pasado de la humanidad. La preservación y el estudio continuado de estas obras de arte rupestre son cruciales para entender mejor las raíces de la expresión artística y la evolución cultural de nuestros antepasados.
La Eurocopa 2024, celebrada en Alemania del 14 de junio al 14 de julio, esta siendo un torneo repleto de momentos emocionantes y sorpresas en los resultados de los partidos. Desde el comienzo en la fase de grupos hasta la emocionante final, cada encuentro esta dejando una huella significativa en la historia del fútbol europeo.
Comenzamos con la fase de grupos compuesta por: Grupo A (Alemania, Escocia, Hungría, Suiza), Grupo B (España, Croacia, Italia, Albania), Grupo C (Eslovenia, Dinamarca, Serbia, Inglaterra), Grupo D (Polonia, Países Bajos, Austria, Francia), Grupo E (Bélgica, Eslovaquia, Rumanía, Ucrania) y Grupo F (Turquía, Georgia, Portugal, Chequia)
El resumen para los octavos podríamos contemplarlo como sorprendente en alguno de los resultados. El grupo A se alzo con la victoria por parte de Alemania y los Suizos quedaron segundos en este grupo. En el grupo B tenemos clasificada a España, siguiendo Italia y Croacia por detrás. El grupo C tiene como ganadora a Inglaterra, siguiendole Dinamarca como segunda y Eslovenia como tercera. El grupo D ha dejado a Austria como primera, Francia como segunda y Países Bajos como tercera. En el grupo E se clasificaron Rumanía, Bélgica y Eslovaquia. Por último pero no menos importante el Grupo F dónde Portugal obtuvo el primer puesto, Turquía el segundo y Georgia el tercero.
Actualmente nos encontramos en cuartos de final donde tenemos los siguientes partidos, España contra Alemania el 5 de Julio a las 18:00; Portugal contra Francia el 5 de Julio a las 21:00; Suiza contra Inglaterra el 6 de Julio a las 18:00; y Países Bajos contra Turquía el 6 de Julio a las 21:00. Los resultados de estos partidos compondrán la semifinal que se jugara el 9 y 10 de Julio respectivamente. El resultado de estos partidos darán lugar a la final que se llevara a cabo el 14 de Julio a las 21:00 en el Estadio Olímpico de Berlín.
Una de las grandes historias de la Eurocopa 2024 es la actuación de jugadores jóvenes que buscan dejar su huella en el escenario internacional. Futbolistas como Kylian Mbappé de Francia, Jude Bellingham de Inglaterra y Lamine Yamal de España están listos para brillar y posiblemente sorprender a sus equipos y a la afición. Además, veteranos como Cristiano Ronaldo y Luka Modrić podrían estar jugando su última Eurocopa. La combinación de nuevas estrellas emergentes y la posible despedida de leyendas del fútbol añade una narrativa rica y emotiva al torneo.
Los aficionados de todo el mundo esperan con ansias ver quién se coronará campeón en el Estadio Olímpico de Berlín el 14 de julio. Sea cual sea el resultado final, la Eurocopa 2024 ya ha dejado una marca indeleble en la historia del fútbol europeo, mostrando el espíritu competitivo y la pasión que caracteriza a este deporte.
El pasado 27 de Junio fue el cumpleaños de la cantante Aitana Ocaña, la cual sorprendió con un
carrusel de fotografías a través de su Instagram mostrando como había sido la celebración de
este año. Entre muchos de los regalos que recibió, se ha destacado el cuadro de la artista Ana
Barriga, de la cual hablaremos hoy en RADIO URJC para que conozcas la trascendencia de esta
artista.
Ana Barriga es una artista española nacida en Jerez de la Frontera en 1984. Su obra se
caracteriza por un estilo único que mezcla elementos de la pintura clásica con influencias
contemporáneas y pop. Barriga estudió Bellas Artes en la Universidad de Sevilla, donde comenzó
a desarrollar su distintiva técnica y visión artística.
La obra de Ana Barriga se distingue por su vibrante uso del color y su habilidad para combinar
diferentes iconografías en composiciones inesperadas. A menudo, sus pinturas presentan una
amalgama de objetos cotidianos, juguetes y figuras antropomórficas, creando un universo
surrealista lleno de humor y crítica social. Su enfoque lúdico y experimental le permite abordar
temas complejos de una manera accesible y provocativa. Un aspecto notable de su trabajo es la
capacidad de transformar lo ordinario en extraordinario. La influencia del arte pop es evidente en
su uso de colores brillantes y en la incorporación de elementos de la cultura popular. Sin
embargo, Barriga también se inspira en el arte clásico y en la historia del arte, reinterpretando
motivos tradicionales con un giro moderno. Esta fusión de estilos y épocas crea una estética
única que desafía las convenciones y abre nuevas posibilidades creativas.
Además de su trabajo en pintura, Ana Barriga ha incursionado en el ámbito de las instalaciones y
el arte urbano. Su capacidad para adaptarse a diferentes formatos y contextos demuestra su
versatilidad y su compromiso con la exploración artística. Sus instalaciones a menudo interactúan
con el espacio y el público, creando experiencias inmersivas que trascienden la mera
contemplación visual.
El éxito de Ana Barriga en el mundo del arte contemporáneo se refleja en sus numerosas
exposiciones tanto en España como a nivel internacional. Su obra ha sido exhibida en galerías y
ferias de arte de renombre, y ha recibido el reconocimiento de críticos y coleccionistas. Barriga
ha ganado varios premios y becas que han respaldado su carrera y le han permitido continuar
desarrollando su práctica artística.
En resumen, Ana Barriga es una artista cuya obra desafía las normas establecidas y ofrece una
nueva perspectiva sobre lo cotidiano y lo extraordinario. Su combinación de técnica, color y
narrativa la convierte en una figura destacada del arte contemporáneo, capaz de sorprender y
cautivar al público con cada nueva creación.
El Día Internacional de la Fruta se celebra cada año el 1 de julio, una fecha destinada a resaltar la importancia de las frutas en nuestra alimentación diaria y a promover su consumo en todo el mundo. Esta celebración, establecida para fomentar hábitos alimenticios saludables, resalta tanto los beneficios nutricionales como el impacto cultural y económico de las frutas.
Las frutas son esenciales en una dieta equilibrada debido a su alto contenido de vitaminas, minerales, fibra y antioxidantes. Consumir una variedad de frutas puede ayudar a prevenir enfermedades crónicas como la diabetes tipo 2 y enfermedades cardíacas. Además, son una excelente fuente de energía natural, ideal para personas de todas las edades. El Día Internacional de la Fruta sirve para recordar la importancia de incluir una amplia gama de frutas en nuestra alimentación diaria para mantenernos saludables y llenos de energía. Además de sus beneficios para la salud, las frutas también desempeñan un papel crucial en la economía de muchos países, especialmente en regiones tropicales y subtropicales donde el cultivo de frutas es una fuente principal de ingresos. El comercio de frutas frescas y procesadas es un componente vital del mercado global de alimentos, y la demanda de frutas exóticas y de temporada sigue creciendo. El Día Internacional de la Fruta es una oportunidad para reconocer y celebrar el trabajo de los agricultores y trabajadores agrícolas que cultivan, cosechan y distribuyen estas delicias naturales.
La celebración de este día puede incluir diversas actividades, como ferias de frutas, talleres de cocina, degustaciones y exposiciones educativas en escuelas y comunidades. Estas actividades no solo promueven el consumo de frutas, sino que también educan al público sobre la importancia de una alimentación balanceada y sostenible. Las campañas de sensibilización en medios de comunicación y redes sociales también juegan un papel fundamental en la difusión de mensajes sobre los beneficios de las frutas y cómo incorporarlas de manera creativa en nuestras comidas.
La serie "And Just Like That", una continuación del icónico show "Sex and the City", ha capturado nuevamente la atención del público con el anuncio de su tercera temporada. Las grabaciones de esta nueva entrega están en pleno apogeo, prometiendo nuevas historias, personajes y la evolución de nuestras queridas protagonistas: Carrie Bradshaw, Charlotte York y Miranda Hobbes.
Tras el éxito de las dos primeras temporadas, los fans están ansiosos por ver qué depara el futuro para Carrie (Sarah Jessica Parker), Charlotte (Kristin Davis) y Miranda (Cynthia Nixon). La serie ha abordado la vida de estas mujeres en sus cincuenta años, explorando temas como la amistad, el amor, la pérdida y la reinvención personal en un mundo cambiante.Se rumorea que otras estrellas invitadas de renombre harán apariciones especiales, lo que ha aumentado las expectativas entre los seguidores de la serie. Aunque Sara Ramírez y Karen Pittman parece que no regresaran esta temporada dejando una incógnita en el desarrollo de la historia de una de las protagonistas, Miranda.
Las grabaciones se están llevando a cabo en diversas locaciones de Nueva York, una ciudad que ha sido un personaje en sí misma desde los inicios de "Sex and the City". Los productores han prometido capturar la vibrante energía de la ciudad, mostrando tanto los lugares icónicos como los rincones menos conocidos de la Gran Manzana. Esta elección asegura que la serie mantenga su esencia original, mientras refleja la evolución de Nueva York a lo largo de los años. La tercera temporada de "And Just Like That" explorará nuevas facetas de la vida de sus protagonistas.
Carrie continuará navegando su vida amorosa y profesional tras la comprarse una mansión en
Gramercy Park y enterarse que tiene que esperar 5 años para estar con Aidan, mientras que Charlotte enfrentará nuevos desafíos en su rol profesional. Miranda, por su parte, seguirá explorando su identidad. Sobre la aparición de Kim Cattrall aun no se sabe nada y corre el rumor de su posible regreso tras su aparición en la ultima temporada. Con la filmación en curso, la expectativa para el estreno de la tercera temporada es alta. Los fans esperan que la serie continúe entregando la mezcla perfecta de drama, humor y momentos emotivos que han definido tanto a "Sex and the City" como a "And Just Like That".
Este verano, Madrid se convierte en un epicentro de festivales musicales que abarcan una amplia variedad de géneros y estilos, ofreciendo opciones para todos los gustos. Aquí en RADIO URJC te recomendamos alguno de los festivales que puedes encontrarte este verano.
Uno de los eventos más destacados es el Festival Río Babel, que se extiende desde el 1 de junio hasta el 6 de julio de 2024. Este festival, conocido por su mezcla ecléctica de música latina, indie y urbana, promete una programación vibrante que atraerá a multitudes diversas. Con actuaciones de artistas tanto nacionales como internacionales, el Río Babel es una cita imperdible para quienes buscan una experiencia musical variada.
Para aquellos que prefieren una experiencia de música alternativa, el Aloha Fest en Leganés, que se celebra del 28 al 30 de junio, es una opción perfecta. Este festival combina música alternativa e indie, y es conocido por su ambiente relajado y amigable. Es un espacio ideal para descubrir nuevas bandas y disfrutar de una experiencia musical más íntima, ademas de manera gratuita.
El Love the Tuenti's, que tendrá lugar el 29 de junio en Madrid, es un festival dedicado a los nostálgicos de los años 2000. Con un cartel que incluye a los artistas y bandas más populares de esa década, este evento promete una noche llena de recuerdos y diversión.
El Mad Cool Festival, que se celebrará en Villaverde del 10 al 13 de julio, es uno de los eventos más esperados del verano. Este festival es conocido por su impresionante línea de artistas internacionales y nacionales, abarcando géneros que van desde el rock y el pop hasta la electrónica. Con un enfoque en la calidad del sonido y la producción, Mad Cool ofrece una experiencia de festival de primer nivel.
Finalmente, el BBF Madrid en Villaverde el 14 de julio y el Kalorama Madrid en Barajas del 29 al 31 de agosto, completan la oferta festivalera de la ciudad. Estos eventos destacan por sus alineaciones de artistas de renombre y su enfoque en ofrecer experiencias únicas a los asistentes.