En este apartado encontrarás información para diferenciar aspectos tales como: Barajara respuestas; Ordenar al azar las respuestas; reordenar preguntas al azar y examen aleatorio.
Barajar respuestas (en configuración de las preguntas)
Las preguntas de “Opción múltiple”, “Calculada con opción múltiple” y “Emparejamiento” te permiten facilitar al alumno varias respuestas posibles para una sola pregunta y que el estudiante seleccione su respuesta correcta.
Dentro de la configuración de las mismas se encuentra la opción llamada “Barajar respuestas”, si dejas marcada esta opción a cada alumno le aparecerá en un orden distinto las diversas posibilidades de respuesta que has proporcionado. En el caso de que sea necesario que mantengan el orden según lo has creado, por ejemplo, a) pétalo, b) sépalo c) tallo, d) todas las anteriores son correctas, podrás desmarcar el check en este apartado para mantener dicho orden.
Ordenar al azar las respuestas (en la configuración del examen)
Dentro de los ajustes del examen, en el campo “comportamiento de las preguntas”, por defecto está habilitada (con un sí) la opción “ordenar al azar las respuestas” lo que permite que las respuestas de una pregunta se ordenen al azar cada vez que un estudiante comience a contestar un examen. Además, tiene que estar también habilitada la opción “barajar respuesta” (en la configuración de la pregunta). Esta opción es aplicable para las preguntas de opción múltiple, calculada de opción múltiple o emparejamiento.
Reordenar preguntas al azar (en la configuración del examen)
A la hora de editar el examen para incluir las preguntas del mismo existe la posibilidad de poder ordenar la aparición de cada pregunta en cada intento, para dificultar a los estudiantes compartir respuestas. Así, si está habilitada/marcada la opción “reordenar las preguntas al azar” (ver imagen inferior) aunque las preguntas sean las mismas para todos los estudiantes a cada uno de ellos se les mostrará en un orden distinto, al azar. En caso contrario, aparecerán en el mismo orden para todos los estudiantes.
Examen aleatorio
Una posible configuración de un examen en Moodle es crear un examen de manera aleatoria de cualquier tipo o comportamiento. Esto permite seleccionar un número de preguntas de manera aleatoria de una categoría, pudiendo seleccionar de una o varias categorías dentro del banco de preguntas. La finalidad de esta configuración de examen es que cada estudiante que lo realice no tenga las mismas preguntas y todos ellos sean distintos.
Para realizar un examen aleatorio, cuando se va a editar o incluir las preguntas del mismo, al pinchar en “agregar” se debe seleccionar la opción “una pregunta aleatoria” (ver imagen inferior).
Seguidamente, aparece la siguiente ventana emergente:
En el apartado “Categoría” permite seleccionar la categoría desde donde se quieren incluir las preguntas al examen, y en la opción “Número de preguntas al azar” se indica el número de preguntas que se añadirán al examen de manera aleatoria. Se puede seleccionar el total de preguntas de la categoría, pero también un número inferior al total. Así, en el ejemplo de la imagen anterior, de la categoría denominada “Módulo I” (que contiene 20 preguntas, número marcado entre paréntesis) se tomarán de forma aleatoria 4 de ellas.
Se pulsa “agregar pregunta aleatoria” para que se incluyan en el examen, y se procede de la misma forma si se desean añadir preguntas de otras categorías.
El listado de preguntas aparece ahora con un icono de dado que informa que son preguntas aleatorias, para distinguir qué tipo de pregunta agregará. Igualmente, se nombra entre paréntesis la categoría a la que pertenece esa pregunta aleatoria y nos ofrece la posibilidad de ver el listado de preguntas del cual va a tomar las preguntas (si pinchamos en “ver las preguntas”). La diferencia con las preguntas no aleatorias es que no aparece la pregunta ni el enunciado de la misma ya que se tomarán de manera aleatoria para cada estudiante en función de la/s categoría/s que se hayan elegido.
Con el ejemplo de la imagen superior, el examen estaría conformado de: 4 preguntas aleatorias de la categoría “Módulo I”, tres preguntas aleatorias de las categorías “Módulo II”, una pregunta aleatoria de la categoría “Módulo III” y dos preguntas aleatorias de la categoría “Módulo V”.