Elementos filtrados por fecha: Octubre 2018

GRAN ACOGIDA DEL PROGRAMA ESPECIAL DE PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO DENTRO DE LA SEMANA DE LA CIENCIA 2018 DE LA URJC

2018-19

La Semana de la Ciencia 2018 de la URJC contó con la participación del programa de RADIO URJC “PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO”, dirigido por el maestro Felipe Lara.

Tras aportar distintos fragmentos de cantes de grandes cantaoras ya desaparecidas: La Niña de los Peines, Tía Anica la Piriñaca, La Niña de la Puebla y La Perla de Cádiz, Felipe Lara entrevistó a la gran maestra del cante y baile Maite Olivares, quien desde Sevilla a través del hilo telefónico contestó a las preguntas formuladas por las jóvenes bailaoras e invitadas al programa: María, Laura, Marta, Alba, Elena y Beatriz.

Presente en los estudios de la emisora la excelente poetisa Esperanza Bermejo, nos declama dos bellos poemas: “Requiem por Federico” de Rafael de León y “Quererte como te quiero” de su autoría. También acompañando a Esperanza Bermejo están sus hijas Esperanza y Maribel. Todo ello contando con la presencia de dos buenos amigos, el maestro del cante Pepe Briones y el excelente guitarrista Pablo Romero Luis, quienes gustosos nos ofrecen sus sabias aportaciones.

Es de justicia agradecer la amabilidad de Pedro Delgado, quien de forma constante colabora a través de Internet con su Blog "Quejio Flamenco".

 

Desde RADIO URJC agradecemos sinceramente la colaboración generosa de todas las personas que han hecho posible la realización de este espacio. Gracias a todos.

 

----------------------

“LA MUJER EN EL FLAMENCO” - PROGRAMA ESPECIAL DE PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO – 8 de Noviembre de 2018 de 11:00 a 12:00 h.

El próximo día 8 de Noviembre de 2018, de 11 a 12 horas, el programa PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO realizará un programa especial sobre “La Mujer en el Flamenco”, en el que se citarán distintos casos representativos.

Su conductor y codirector, el maestro Felipe Lara, construirá un programa en el que grandes damas del flamenco estarán presentes con su conocimiento y arte. En un entorno amigable y mágico, surgirán momentos estelares que harán de este encuentro un programa inolvidable.

Esta actividad está enmarcada en la Semana de la Ciencia 2018 de la URJC.

Las personas que deseen asistir al programa, deberán inscribirse en la siguiente dirección:

https://eventos.urjc.es/23702/detail/la-mujer-en-el-flamenco.-sesion-abierta-del-programa-de-radio-urjc_-palos-y-estilos-del-flamenco..html

 

 LA MUJER EN EL FLAMENCO PROGRAMA ESPECIAL SEMANA DE LA CIENCIA URJC

 

NUEVO ÉXITO DE LA SESIÓN FORMATIVA DE RADIO URJC "CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN"

2018-19

NUEVO ÉXITO DE ASISTENCIA EN LA SESIÓN FORMATIVA DE RADIO URJC "CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN"

La sesión formativa centrada en la CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN, contó con la participación de tres reconocidos profesionales del sector, lográndose un nuevo éxito de asistencia gracias al interés mostrado por distintos alumnos de nuestra Universidad.

Se desarrollaron numerosos aspectos complementarios entre sí, profundizando en cuestiones de aplicación práctica con utilidad tanto en el sector profesional como en el uso de la voz en el día a día.

La sesión fue amena y muy activa, con numerosos ejercicios clarificadores que facilitaron la participación de los asistentes en un entorno amable y distendido.

RADIO URJC agradece el compromiso y buen hacer de los ponentes, así como el interés y participación generosa de todos los asistentes.

¡Gracias a todos!

 

 00B. CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN 25 OCT 2018

CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC - CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL. Cómo crear música de éxito.

2018-19

CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC

CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL.

Cómo crear música de éxito.

Conscientes de las numerosas solicitudes de alumnos de la URJC sobre los procesos creativos y de producción musical enfocados al mayor grado de éxito posible, RADIO UJC organiza una nueva sesión formativa con la intención de profundizar en las cables que presumiblemente pueden ayudar a obtener el éxito deseado.

Para ello, RADIO URJC tiene el gusto de contar con la participación de un profesional de primer nivel internacional como es D. Luca Germini (Premio Grammy Latino),  reconocido músico, arreglista y productor, colaborador habitual con primeros artistas del panorama actual.

La sesión se celebrará el próximo día 22 de Noviembre de 2018 de 16:00 a 20:00 h.

Lugar: Salón de Grados del edificio Departamental I del campus de Fuenlabrada.

Título: CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL. Cómo crear música de éxito.

 

Ponente: Luca Germini

CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC - RADIO MULTIMEDIA: REALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS. FOTOGRAFÍA 3D, STREAMING Y REDES

2018-19

CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC

RADIO MULTIMEDIA: REALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS.

FOTOGRAFÍA 3D, STREAMING Y REDES

La radio se está convirtiendo progresivamente en un medio multimedia que día a día incrementa la demanda de contenidos audiovisuales: sonido, vídeo, fotografía, texto, etc. Con afán de profundizar en esta forma de entender la gestión de contenidos audiovisuales en el medio radio, RADIO UJC organiza una nueva sesión formativa analizando aspectos de relieve como la fotografía 3D y su capacidad informativa, así como la producción de contenidos audiovisuales mediante streaming y los procedimientos para su difusión en redes.

Para ello, RADIO URJC tiene el gusto de contar con la participación de dos valiosos expertos:

- D. Manuel Armenteros: profesor universitario y destacado experto en tecnologías de imagen de última generación.

- D. Antonio Moreno: realizador de TV, profesor universitario y especialista en generación de contenidos en redes.

 

La sesión se celebrará el próximo día 8 de Noviembre de 2018 de 16:00 a 20:00 h.

Lugar: Salón de Grados del edificio Departamental I del campus de Fuenlabrada.

Título: RADIO MULTIMEDÍA: REALIZACIÓN Y DIFUSIÓN DE CONTENIDOS. FOTOGRAFÍA 3D, STREAMING Y REDES

Ponentes: Manuel Armenteros (16:00 a 18:00) -  Antonio Moreno  (18:00 a 20:00)

Entrada libre hasta completar el aforo. No es necesario reservar. No se otorgan créditos.

ÉXITO DE ASISTENCIA EN LA SESIÓN FORMATIVA DE BIG DATA IMPARTIDA POR D. PERE VILA

2018-19

ÉXITO DE ASISTENCIA EN LA SESIÓN FORMATIVA DE RADIO URJC SOBRE BIG DATA IMPARTIDA POR D. PERE VILA FUMÁS

La sesión formativa centrada en BIG DATA EN MEDIOS AUDIOVISUALES, tuvo un absoluto éxito de asistencia gracias al interés de distintos alumnos de nuestra Universidad, siendo mayoritaria la presencia de estudiantes de Comunicación Audiovisual y Periodismo.

Con una exposición, clara, precisa y dinámica, la sesión condensó un representativo abanico de conocimiento centrado en la estructura y filosofía de un proyecto de envergadura internacional.

La experiencia de Pere Vila puso de manifiesto las posibilidades de este nuevo concepto de gestión de datos en pro de una interrelación estructural entre las necesidades de un medio de comunicación, sus profesionales y su público.

RADIO URJC agradece la amabilidad y buen hacer de D. Pere Vila Fumás, así como a los alumnos asistentes y a la profesora Dª Pilar Beltrán, quien participó de forma generosa en la actividad.

 

Gracias a todos

00A. CARTEL PERE SESIÓN 18 10 2018 OK OK PESO REDUCIDO

CICLO FORMATIVO RADIO URJC - LA CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN: USOS Y POSIBILIDADES

2018-19

CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN: USOS Y POSIBILIDADES - CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC

Durante sus 10 AÑOS, RADIO UJC ha organizado numerosas sesiones formativas relacionadas con la voz y su uso en medios audiovisuales. Todas ellas impartidas por los principales profesionales del sector, participando en distintas ocasiones voces premiadas con galardones nacionales.

Esta formación, siempre gratuita para los asistentes, se planifica con la intención de poder complementar los conocimientos adquiridos tanto en los estudios universitarios como a nivel personal.

El uso y conocimiento de la voz como herramienta de utilidad suele ser planteado desde distintas perspectivas a nivel comunicativo, a nivel profesional y personal, pero en la presente ocasión, RADIO URJC plantea una sesión específica sobre la CREDIBILIDAD DE LA VOZ como factor de peso en la gestión de todo mensaje. Lo que sin duda puede ser de utilidad en todos los ámbitos del día a día.

Para ello, RADIO URJC tiene el gusto de contar con la participación de tres reconocidos profesionales como son:

- Juan Ignacio Ocaña

Periodista, director y narrador de series documentales como: Planeta Azul, Planeta Tierra, Crímenes Imperfectos, Yellowstone, etc. Ha desempeñado cargos de responsabilidad en los Servicios Informativos de RTVE, Telemadrid, Radio España y Grupo Intereconomía, así como ha sido presentador en distintos programas Informativos.

- Rafael Alonso "Naranjo Jr."

Adaptador y director de Doblaje. Actor y locutor. Actor de Ficción Sonora (Radio Novela). Profesor de Doblaje.

- Juan Francisco Fernández

Director de la Escuela de Doblaje y Locución Soundub.  

 

Se recuerda que la sesión es gratuita para los asistentes y no se necesita reservar. La entrada es libre hasta completar el aforo.

La sesión se celebrará el próximo día 25 de Octubre de 2018 de 16:00 a 20:00 h.

Lugar: Salón de Grados del edificio Departamental I del campus de Fuenlabrada.

Título: CREDIBILIDAD DE LA VOZ EN COMUNICACIÓN: USOS Y POSIBILIDADES

PROGRAMA ESPECIAL DE PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO – “LA MUJER EN EL FLAMENCO” 8 de Noviembre de 2018 de 11:00 a 12:00 h.

2018-19

 “LA MUJER EN EL FLAMENCO” - PROGRAMA ESPECIAL DE PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO – 8 de Noviembre de 2018 de 11:00 a 12:00 h.

El próximo día 8 de Noviembre de 2018, de 11 a 12 horas, el programa PALOS Y ESTILOS DEL FLAMENCO realizará un programa especial sobre “La Mujer en el Flamenco”, en el que se citarán distintos casos representativos.

Su conductor y codirector, el maestro Felipe Lara, construirá un programa en el que grandes damas del flamenco estarán presentes con su conocimiento y arte. En un entorno amigable y mágico, surgirán momentos estelares que harán de este encuentro un programa inolvidable.

 

Esta actividad está enmarcada en la Semana de la Ciencia 2018 de la URJC.

CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL. Cómo crear música de éxito. - CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC

2018-19

      CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC -

CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL.

Cómo crear música de éxito.

 IMPORTANTE – LA SESIÓN HA CAMBIADO DEL 15 AL 22 DE NOVIEMBRE

 

 

Conscientes de las numerosas solicitudes de alumnos de la URJC sobre los procesos creativos y de producción musical enfocados al mayor grado de éxito posible, RADIO UJC organiza una nueva sesión formativa con la intención de profundizar en las claves que presumiblemente pueden ayudar a obtener el éxito deseado.

 

Para ello, RADIO URJC tiene el gusto de contar con la participación de un profesional de primer nivel internacional como es Luca Germini (Premio Grammy Latino),  reconocido músico, arreglista y productor, colaborador habitual con primeros artistas del panorama actual.

 

La sesión se celebrará el próximo día 22 de Noviembre de 2018 de 16:00 a 20:00 h.

Lugar: Salón de Grados del edificio Departamental I del campus de Fuenlabrada.

Título: CLAVES EN LA CREACIÓN Y PRODUCCIÓN MUSICAL. Cómo crear música de éxito.

Ponente: Luca Germini

BIG DATA EN MEDIOS AUDIOVISUALES - CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC

2018-19

   CICLO FORMATIVO DE RADIO URJC – BIG DATA EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Conscientes de la importancia del concepto Big Data en los Medios Audiovisuales y de todo lo que representa el análisis y gestión de dichos datos en la estrategia de negocio, RADIO UJC organiza una nueva sesión formativa con la intención de profundizar en la utilidad del Big Data en los medios radio y televisión.

Para ello, RADIO URJC tiene el gusto de contar con la participación de un profesional de primer nivel como es D. Pere Vila, uno de los máximos exponentes nacionales en la innovación y estrategia tecnológica de la televisión en España.

La sesión se celebrará el próximo día 18 de Octubre de 2018 de 16:30 a 18:30 h.

Lugar: Salón de Grados del edificio Departamental I del campus de Fuenlabrada.

Título: BIG DATA EN MEDIOS AUDIOVISUALES

Resumen curricular de D. Pedro Vila Fumás

- Doctor en Telecomunicaciones por la Universidad Politécnica de Cataluña.

- Máster en Dirección de Empresas (MBA) por ESADE Barcelona.

- Director de Estrategia Tecnológica e Innovación Digital de la Corporación Española de Radio y Televisión (RTVE). Las principales responsabilidades incluyen la transformación digital, la estrategia tecnológica de producción y emisión/publicación del grupo, y la gestión de los Sistemas de Información.

- Miembro del Comité Permanente del Consejo Asesor de Telecomunicaciones (Ministerio de Ciencia y Tecnología).

- Ha sido colaborador en la evaluación de las propuestas de diferentes programas de la Comisión Europea.

- Ex miembro del Comité Técnico de la EBU y de la Junta Directiva del proyecto DVB, entre otros cargos y reconocimientos nacionales e internacionales.