Diseña e implementa servicios de Internet de calidad, escalables y tolerantes a fallos
La Comisión Académica de la Cátedra Institucional SMART E2 ha identificado la oportunidad de poner en marcha en la Universidad Rey Juan Carlos un Curso de Experto Universitario en herramientas para la gestión de edificios inteligentes con el objeto de formar a alumnos en el concepto de Industria 4.0 y Smart (Building, Campus, City, Energy). Por tanto, este curso abordará de forma integral aquellas metodologías y tecnologías que ya son demandadas por los gobiernos, instituciones y, en general, por la sociedad, y que permitirán alcanzar los objetivos marcados en cuanto a reducción de consumo energético y, por tanto, de emisiones perjudiciales para el medio ambiente en el marco de las "Smart Cities". Se abordará el estudio de las siguientes herramientas:
Sólo en URJC online
Aula Virtual
Comunicación ágil
Multimedia
Estés donde estés
Nuestros cursos de Experto están adaptados al EEES (Espacio Europeo de Educación Superior) y cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.
Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-Learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.
Qué significa modalidad semipresencial
La semipresencialidad implica que la mayoría de la formación se realiza a través de Aula Virtual, pero existen determinados días en que se realizará de manera presencial en nuestro campus de Móstoles.
Horarios
La formación combina la realización de videoconferencias en directo a través de Aula Virtual en horario de tarde, con sesiones de formación presencial, también en la misma franja horaria. Consulta los horarios de cada sesión en la web de la Cátedra SMART E2.
Profesores URJC
Profesores externos
Amplía tus expectativas laborales
El conocimiento de estas herramientas es actualmente demandado en el mercado laboral y así lo consideran las diferentes empresas que integran la cátedra SMART E2. La formación de los alumnos en sistemas de digitalización para Edificios Inteligentes en el contexto de las Smart Cities apoyadas en las herramientas para infraestructura y Gestión del Dato, IoT, analítica de datos y digitalización de inmuebles y espacios permite trabajar en todas aquellas actividades profesionales relacionadas con la creación de espacios inteligentes para facilitar los servicios de mantenimiento y gestión de edificios e instalaciones.
El Título Propio Especialista en Prevención y Sensibilización de las violencias sexuales y de género desde un enfoque multidisciplinar pretende abordar las violencias sexuales y de género de un modo integral y multidisciplinar. Ello implica comprender las violencias sexuales bajo todas sus formas, incluyendo no solo las más visibles, como son las agresiones y los abusos sexuales, sino otras menos evidentes (y sin embargo muy extendidas), como son la violencia sexual simbólica a través de los medios de comunicación o la violencia económica. La carencia de formación de profesionales de la salud, operadoras/es políticos o judiciales, intervención y servicios sociales, etc., en materia de prevención, protección y atención a quienes sufren violencias sexuales y de género hace necesaria la puesta en marcha de este título. Su modalidad a distancia permitirá a un amplio abanico de alumnado poder cursarlo.
Objetivos
Sólo en URJC online
Aula Virtual
Comunicación ágil
Multimedia
Estés donde estés
Nuestros Títulos Propios cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.
Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.
Qué significa modalidad online
Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través Aula Virtual, en entorno virtual de aprendizaje de la URJC, incluidas las actividades, las prácticas y las pruebas de evaluación. Los estudiantes no tendrán que desplazarse a la Universidad Rey Juan Carlos de manera presencial en ningún momento.
Horarios
El acceso a los contenidos del título propio a través de nuestro Aula Virtual no está restringido a un horario concreto, cada estudiante podrá acceder a ellos y trabajar en las actividades, prácticas, etc. cuando le venga mejor y desde cualquier dispositivo, basta con tener disponible una conexión a Internet.
Las diferentes actividades evaluables permanecerán abiertas durante un período de tiempo determinado que decidirán los profesores de cada asignatura. Dentro de este plazo los estudiantes podrán entregar sus resultados y hacer las pruebas que se les propongan en el momento que quieran.
Dirección del Máster (y miembros del Claustro)
Amplía tus expectativas laborales
Se pretende contribuir a la formación especializada en violencias sexuales y de género, mejorando con ello el sistema de prevención, protección, atención y recuperación de las personas que sufren de este tipo de violencia (centros de salud, hospitales, CIMASCAM, centros de día para mujeres víctimas de la trata con fines de explotación sexual y prostitución, juzgados, tribunales, medios de comunicación, asociaciones, etc.).
Así mismo, dicha formación integral surge con la voluntad de incrementar la empleabilidad de profesionales especializados/as en materia de igualdad de género, en su mayoría todavía mujeres.
Diseña e implementa servicios de Internet de calidad, escalables y tolerantes a fallos
En la actualidad se está popularizando la computación en la nube o cloud computing. Este paradigma de computación ofrece a las organizaciones una plataforma para la publicación de aplicaciones en Internet. Gracias a sus servicios, estas aplicaciones pueden ser más escalables, tolerantes a fallos y se puedan actualizar con mayor frecuencia y menos errores. No obstante, para que se puedan aprovechar de las ventajas de las nuevas plataformas es necesario que las aplicaciones estén diseñadas e implementadas siguiendo una serie de patrones y usando ciertas tecnologías. A estas aplicaciones diseñadas de forma específica para estas nuevas plataformas se las denomina cloud native applications, que se podría traducir como aplicaciones nativas de la nube.
Este máster está orientado tanto a recién graduados como a profesionales del área de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) que deseen completar su formación en aspectos relativos al desarrollo y despliegue de aplicaciones en las nuevas plataformas ofrecidas por la computación en la nube.
Objetivos
El objetivo del máster es presentar y aplicar las técnicas, herramientas, plataformas y buenas prácticas que permiten el desarrollo y despliegue de aplicaciones de Internet que se aprovechan de las nuevas tendencias ofrecidas por la computación en la nube. A diferencia de otros másteres del sector, el objetivo es cubrir el ciclo de vida completo de desarrollo y mantenimiento de las aplicaciones: metodologías de desarrollo, calidad software, tecnologías de implementación de aplicaciones de Internet, plataformas de computación en la nube, y control del ciclo de integración y despliegue.
Sólo en URJC online
Aula Virtual
Comunicación ágil
Multimedia
Estés donde estés
Nuestros Títulos Propios cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.
Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.
Qué significa modalidad online
Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través de nuestro Aula Virtual basado en la plataforma virtual Moodle, incluidas las actividades, las prácticas, las pruebas de evaluación y el Trabajo Fin de Máster. Los estudiantes no tendrán que desplazarse a la Universidad Rey Juan Carlos de manera presencial en ningún momento.
El máster está diseñado para que lo curses mientras trabajas. Puedes cursarlo estés donde estés, pero te ofrecemos 8 horas de clases en directo a la semana para que puedas preguntar, para que podamos comentar la noticia que ha salido publicada justo esa mañana, para estar al día. El contenido siempre actualizado. Con un chat entre alumnos y profesores las dudas se resuelven de forma dinámica y nos ayudamos y aprendemos entre todos. La evaluación se realiza con prácticas semanales, no hay exámenes finales.
Cuando quieras, como quieras y estés donde estés
El acceso a los contenidos del máster a través de nuestro Aula Virtual no está restringido a un horario concreto, cada estudiante podrá acceder a ellos y trabajar en las actividades, prácticas, etc. cuando le venga mejor y desde cualquier dispositivo, basta con tener disponible una conexión a Internet.
Las diferentes actividades evaluables permanecerán abiertas durante un período de tiempo determinado que decidirán los profesores de cada asignatura. Dentro de este plazo los estudiantes podrán entregar sus resultados y hacer las pruebas que se les propongan en el momento que quieran. Uno de nuestros objetivos es proporcionar la flexibilidad necesaria para que se pueda compatibilizar este máster con un trabajo a tiempo completo o con responsabilidades familiares.
Dirección del Máster (y miembros del Claustro)
Amplía tus expectativas laborales
Con el título se pretende formar a profesionales capaces de:
El movimiento humano es objeto de estudio de numerosas disciplinas, que generalmente han evolucionado de manera paralela y sin puntos de interconexión limitando el conocimiento sobre cómo controlamos el movimiento humano.
Así por ejemplo, la neurofisiología, neurología o la neurociencia son ejemplos de ciencias que han aportado muchísimo conocimiento sobre el funcionamiento del sistema nervioso y su papel en el movimiento humano, centrándose fundamentalmente en los mecanismos de control del mismo. En paralelo la psicología, con una aproximación más comportamental nos ha permitido entender el control del movimiento a un nivel más aplicado.
No es sin embargo hasta la aparición de una nueva disciplina científica, denominada Control Motor, donde todas las mencionadas ciencias interactúan entre si para explorar la regulación del movimiento en organismos que poseen un sistema nervioso, dando lugar a un “corpus” de conocimiento único y particular. Por ello, a través del Control Motor se aborda y promueve la investigación básica y aplicada en el área del control del movimiento en los sistemas biológicos (International Society of Motor Control).
En este curso se abordan los avances producidos en el control del movimiento humano desde la perspectiva del Control Motor. Aunque se hará una pequeña introducción en cada uno de los temas para garantizar los conocimientos mínimos necesarios, abordaremos principalmente las últimas investigaciones y los principios a los que estas puedan dar lugar.
Una de las principales características del curso es la aproximación crítica a los nuevos hallazgos científicos, promoviendo entre el alumnado un pensamiento riguroso y crítico, indispensable en estos tiempos donde el exceso de información sin filtro es la constante. Esta aproximación crítica a los contenidos impartidos es posible gracias a los más de 25 años de experiencia investigadora en el ámbito de Control Motor del profesor responsable del curso, el cual ha desarrollado numerosos estudios y proyectos en todos los temas abordados en el presente curso.
Objetivos
Conocer los avances recientes en el área científica del Control Motor y su contribución al control del movimiento humano.
Sólo en URJC online
Aula Virtual
Comunicación ágil
Multimedia
Estés donde estés
Nuestros Títulos Propios cuentan con una metodología innovadora, basada en el aprendizaje a través de la plataforma virtual Moodle. Contarás con el apoyo de nuestro equipo docente y técnico desde Aula Virtual.
Nuestro modelo metodológico garantiza el acceso de cualquier alumno a la enseñanza, gracias al Aula Virtual, basado en tecnología Moodle. Un modelo e-learning preparado para las nuevas exigencias de los usuarios hiperconectados y vinculados a través de la sociedad-red. Atención individualizada y experta. Modelos de evaluación adaptados al aprendizaje virtual. URJC online te ofrece un modelo de referencia en el panorama universitario europeo.
Qué significa modalidad online
Esta modalidad implica que toda la formación se realiza a través de nuestro Aula Virtual basado en la plataforma virtual Moodle, incluidas las actividades, las prácticas, las tutotías y los foros. Los estudiantes no tendrán que desplazarse a la Universidad Rey Juan Carlos de manera presencial en ningún momento.
El Curso Superior Universitario está diseñado para que lo curses mientras trabajas. El contenido siempre actualizado. Con un chat entre alumnos y profesores las dudas se resuelven de forma dinámica y nos ayudamos y aprendemos entre todos. La evaluación se realiza con prácticas semanales, no hay exámenes finales.
Cuando quieras, como quieras y estés donde estés
El acceso a los contenidos del Curso Superior Universitario a través de nuestro Aula Virtual no está restringido a un horario concreto, cada estudiante podrá acceder a ellos y trabajar en las actividades, prácticas, etc. cuando le venga mejor y desde cualquier dispositivo, basta con tener disponible una conexión a Internet.
Las diferentes actividades evaluables permanecerán abiertas durante un período de tiempo determinado que decidirán los profesores de cada asignatura. Dentro de este plazo los estudiantes podrán entregar sus resultados y hacer las pruebas que se les propongan en el momento que quieran. Uno de nuestros objetivos es proporcionar la flexibilidad necesaria para que se pueda compatibilizar este Curso Superior Universitario con un trabajo a tiempo completo o con responsabilidades familiares.
Equipo docente del curso